Calidad de vida postoperatoria: Comparación entre colgajo DIEP y reconstrucción mamaria aloplástica mediante BREAST-Q

Introducción: La reconstrucción mamaria se considera indispensable para lograr un tratamiento integral en el cáncer de seno. El cuestionario BREAST-Q, validado por la FDA, se utiliza ampliamente para evaluar la calidad de vida y la satisfacción con la reconstrucción. La literatura internacional sugi...

Full description

Autores:
Donoso Samper, Andrea
Patarroyo, Lizeth Lorena
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13785
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13785
Palabra clave:
Neoplasias de la mama
Mamoplastia
Procedimientos Quirúrgicos Reconstructivos
Microcirugía
Indicadores de la Calidad de Vida
Breast Neoplasms
Mammaplasty
Microsurgery
Reconstructive Surgical Procedures
Quality of Life
WO 600
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Introducción: La reconstrucción mamaria se considera indispensable para lograr un tratamiento integral en el cáncer de seno. El cuestionario BREAST-Q, validado por la FDA, se utiliza ampliamente para evaluar la calidad de vida y la satisfacción con la reconstrucción. La literatura internacional sugiere que la reconstrucción autóloga tiende a tener resultados superiores en términos de calidad de vida en comparación con la aloplástica. Se realizó la aplicación de la encuesta y la comparación entre colgajo DIEP y reconstrucción autóloga. Metodología: Estudio de corte transversal descriptivo, donde se administró el cuestionario BREAST-Q de forma telefónica mediante el software UContact 5 a pacientes con antecedentes de cáncer de seno en la Clínica de los Nogales en Bogotá que finalizaron la reconstrucción con colgajo DIEP o expansor/implantes mamarios entre 2017 y 2021. Los datos se analizaron utilizando el software IBM-SPSS versión 30 bajo la licencia de la Universidad El Bosque. Resultados: Se realizaron 30 entrevistas, 15 por cada tipo de reconstrucción. La reconstrucción aloplástica tuvo un mejor puntaje en bienestar psicosocial (DM 13,47 ), y levemente una mejor puntuación en bienestar sexual (DM 1.12) y bienestar físico del tórax (DM 3.63). Mientras que la reconstrucción con colgajo DIEP mostró ligeramente un mejor puntaje en cuanto a la satisfacción con el resultado (DM 2.63). En ambos tipos de reconstrucción se evidenció que la radioterapia disminuía el puntaje en la mayoría de los aspectos evaluados. Conclusión: Este estudio sugiere que basados en la encuesta BREAST-Q, las mujeres colombianas con reconstrucción aloplástica después de 3 a 5 años del postoperatorio tienen mejores puntajes en el bienestar psicosocial en comparación con las reconstruidas con colgajo DIEP. La radioterapia empeora los puntajes en ambos tipos de reconstrucción.