Estimación de la huella hídrica en los procesos generados en el funcionamiento de la Clínica del Occidente, Bogotá y formulación de alternativas de mejora para el uso del agua
Con el ritmo de las dinámicas actuales y a su vez la continua pérdida de los recursos naturales, el agua se convierte en prioridad y es responsabilidad de cada empresa, asegurar el recurso e implementar planes y políticas acerca del cuidado de la misma. Esta investigación se centra principalmente en...
- Autores:
-
Sánchez Buitrago, María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3233
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/3233
- Palabra clave:
- Recurso hídrico
Consumo de agua
Huella hídrica
628
Hydric resources
Water footprint
Water consumption
Agua -- Abastecimiento
Conservación de los recursos naturales
Seguridad del agua
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Con el ritmo de las dinámicas actuales y a su vez la continua pérdida de los recursos naturales, el agua se convierte en prioridad y es responsabilidad de cada empresa, asegurar el recurso e implementar planes y políticas acerca del cuidado de la misma. Esta investigación se centra principalmente en la cuantificación de la huella hídrica, a través de un diagnóstico de la demanda en la Clínica del Occidente, cuantificar el volumen de agua generada por los componentes (agua verde, azul y gris) de la huella hídrica y la búsqueda de alternativas de mejora del consumo del recurso. Por lo anterior, se identifica el uso del recurso hídrico dentro de los procesos y actividades desarrollados, estableciendo el flujo del agua azul, dentro de los servicios y el consumo resultante de agua gris. Así se determina que el mayor consumo de agua se le atribuye a los servicios de hospitalización, esterilización y cirugía. La huella hídrica para la Clínica, se encuentra en el orden de los 3200m3 mensuales aproximadamente, cuenta con un área totalmente construida de 7240 m2. Como alternativa para el aprovechamiento del recurso, se toma como referente la estación climatológica de El Dorado, que registra un promedio de volumen escurrido de 420,01 m3 mensual frente al área de la Clínica. Como resultado se podrá obtener la reducción de los costos por consumo de agua mensual hasta en un monto aproximado de $1’548.999 tomando el costo por m3 de $3688 reportado en octubre de 2017 por la Clínica. |
---|