Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016

Desde el siglo XVII fue introducido el término varicela (Chickenpox), el cual erróneamente se pensó como una manifestación atenuada de la viruela. En el año de 1970 en Japón fue desarrollada la vacuna contra la varicela y en 1995 fue aprobada en los Estados Unidos, mientras en Colombia solo hasta el...

Full description

Autores:
Carvajal Barrios, Gustavo Adolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11132
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11132
Palabra clave:
Cobertura de vacunación
Incidencia
Salud del niño
Varicela
Immunization coverage
Incidence
Child health
Chickenpox
WS 100
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
id UNBOSQUE2_de8bac3b97d7709bb4337aa2caa84938
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11132
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Incidence of varicella and vaccine coverage in pediatricians who consulted the forest health foundation in 2016
title Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016
spellingShingle Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016
Cobertura de vacunación
Incidencia
Salud del niño
Varicela
Immunization coverage
Incidence
Child health
Chickenpox
WS 100
title_short Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016
title_full Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016
title_fullStr Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016
title_full_unstemmed Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016
title_sort Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016
dc.creator.fl_str_mv Carvajal Barrios, Gustavo Adolfo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio
De la Hoz Valle, Jose Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carvajal Barrios, Gustavo Adolfo
dc.subject.spa.fl_str_mv Cobertura de vacunación
Incidencia
Salud del niño
Varicela
topic Cobertura de vacunación
Incidencia
Salud del niño
Varicela
Immunization coverage
Incidence
Child health
Chickenpox
WS 100
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Immunization coverage
Incidence
Child health
Chickenpox
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv WS 100
description Desde el siglo XVII fue introducido el término varicela (Chickenpox), el cual erróneamente se pensó como una manifestación atenuada de la viruela. En el año de 1970 en Japón fue desarrollada la vacuna contra la varicela y en 1995 fue aprobada en los Estados Unidos, mientras en Colombia solo hasta el año 2000 fue introducida en el esquema de vacunación y en 2015 fue incluida la segunda dosis de vacunación para los niños. Los objetivos de este trabajo han sido conocer la incidencia y la cobertura de vacunación contra la varicela en los niños que consultaron en 2016 a la Fundación Salud Bosque (FSB) con esta infección, analizar las posibles barreras de la aplicación de la vacuna y promover políticas que aumenten la vacunación en esta población. Se revisaron las historias clínicas de los niños admitidos a la FSB en 2016 con varicela y se realizó estadística descriptiva. Se obtuvo incidencia de 2 X 1.000 niños admitidos en 2016 con edad promedio de 7 años, en el 67% de los casos de género masculino, sólo 1 de cada 3 niños había recibido la primera dosis y ninguno la segunda dosis de vacuna contra la varicela. Sólo en 3 pacientes se registró cicatrices al seguimiento, en promedio cada paciente requirió 13 días de incapacidad, 9 de cada 10 analgésicos y 7 de cada 10 antihistamínicos. La desinformación manifestada por los padres respecto a la existencia y la costoefectividad de la vacuna generó incertidumbre en la aplicación del esquema, siendo necesario crear canales de comunicación asertiva por los integrantes del equipo de Salud.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-21T21:27:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-21T21:27:21Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/11132
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/11132
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
info:eu-repo/semantics/closedAccess
rights_invalid_str_mv Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pediatría
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/807f7431-7c7c-404f-af76-69118056808e/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/78fa53bd-3e60-4008-a9a6-ed71417189ce/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d71d9434-1485-41a8-abbc-7571b4876047/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/87926dee-8282-4502-b8e8-874946f56b2e/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e81af3ad-86c6-4a74-a629-29eadc510ff2/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/90003261-21bb-4155-8d5f-4cd70ff67e36/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6a8c27c6-b45b-4a73-9b1a-3e05ff4edaf3/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/fe603c9b-283a-49c2-9fb3-7c1bc7c4170f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24ab651d50cab9a535c4ac25f91e451e
288374606d0055a43fcdf72a1dc3b0a5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a9452365e551cc9d6dbfb89ff55cd879
c659247e4ce377f0a21573e68800af7e
490f36787cce91aa2bb6a0d430b9a40d
5d75d303c2fa68829c8c0f220bfdbc0a
c50fb990843f7c0735d4d1a14931db0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164633989480448
spelling Ramos Rodríguez, Nicolás IgnacioDe la Hoz Valle, Jose AntonioCarvajal Barrios, Gustavo Adolfo2023-07-21T21:27:21Z2023-07-21T21:27:21Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12495/11132instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coDesde el siglo XVII fue introducido el término varicela (Chickenpox), el cual erróneamente se pensó como una manifestación atenuada de la viruela. En el año de 1970 en Japón fue desarrollada la vacuna contra la varicela y en 1995 fue aprobada en los Estados Unidos, mientras en Colombia solo hasta el año 2000 fue introducida en el esquema de vacunación y en 2015 fue incluida la segunda dosis de vacunación para los niños. Los objetivos de este trabajo han sido conocer la incidencia y la cobertura de vacunación contra la varicela en los niños que consultaron en 2016 a la Fundación Salud Bosque (FSB) con esta infección, analizar las posibles barreras de la aplicación de la vacuna y promover políticas que aumenten la vacunación en esta población. Se revisaron las historias clínicas de los niños admitidos a la FSB en 2016 con varicela y se realizó estadística descriptiva. Se obtuvo incidencia de 2 X 1.000 niños admitidos en 2016 con edad promedio de 7 años, en el 67% de los casos de género masculino, sólo 1 de cada 3 niños había recibido la primera dosis y ninguno la segunda dosis de vacuna contra la varicela. Sólo en 3 pacientes se registró cicatrices al seguimiento, en promedio cada paciente requirió 13 días de incapacidad, 9 de cada 10 analgésicos y 7 de cada 10 antihistamínicos. La desinformación manifestada por los padres respecto a la existencia y la costoefectividad de la vacuna generó incertidumbre en la aplicación del esquema, siendo necesario crear canales de comunicación asertiva por los integrantes del equipo de Salud.Especialista en PediatríaEspecializaciónFrom the 17th century, the varicella term (Chickenpox) was introduced and initially was mistakenly thought as an attenuated manifestation of smallpox. In the 1970s, a varicella vaccine was developed in Japan and in 1995 this vaccine was approved by the United States. In Colombia the varicella vaccine was introduced until the year 2000, followed by the addition of the second dose in the country’s vaccination scheme in 2015. The objectives of this work were to establish the incidence and vaccination coverage for chickenpox in children who consulted the Forest Health Foundation (FSB) during 2016 with this infection, as well as, analyzing the possible barriers on vaccine application, looking to promote public health policies to increase vaccination in the studied population. The patient’s clinical histories were reviewed and qualitative statistics were performed. There was an incidence of 2 per 1,000 children admitted in 2016, with an average age of 7 years, 67% of cases were males. Only 1 in 3 children had received the first dose, and none had received the second dose of varicella vaccine. Only 3 children registered scars at follow-up. On average each child required 13 days of disability, 9 out of 10 children required analgesics and 7 out of 10 antihistamines. The manifested parent’s misinformation regarding the existence and cost-effectiveness of the vaccine results in distrust and uncertainty towards the vaccination scheme. Thus, it is of most importance to create assertive communication channels between health teams and the community.application/pdfspaCobertura de vacunaciónIncidenciaSalud del niñoVaricelaImmunization coverageIncidenceChild healthChickenpoxWS 100Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016Incidence of varicella and vaccine coverage in pediatricians who consulted the forest health foundation in 2016Especialización en PediatríaUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Acceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessORIGINALIncidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016application/pdf1323001https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/807f7431-7c7c-404f-af76-69118056808e/download24ab651d50cab9a535c4ac25f91e451eMD51AnexoAnexoAnexoapplication/pdf25922https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/78fa53bd-3e60-4008-a9a6-ed71417189ce/download288374606d0055a43fcdf72a1dc3b0a5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d71d9434-1485-41a8-abbc-7571b4876047/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILPortada.pngPortada.pngPortadaimage/png39993https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/87926dee-8282-4502-b8e8-874946f56b2e/downloada9452365e551cc9d6dbfb89ff55cd879MD55Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016.jpgIncidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4045https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e81af3ad-86c6-4a74-a629-29eadc510ff2/downloadc659247e4ce377f0a21573e68800af7eMD56Anexo.jpgAnexo.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6850https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/90003261-21bb-4155-8d5f-4cd70ff67e36/download490f36787cce91aa2bb6a0d430b9a40dMD57TEXTIncidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016.txtIncidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016.txtExtracted texttext/plain91630https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6a8c27c6-b45b-4a73-9b1a-3e05ff4edaf3/download5d75d303c2fa68829c8c0f220bfdbc0aMD58Anexo.txtAnexo.txtExtracted texttext/plain2056https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/fe603c9b-283a-49c2-9fb3-7c1bc7c4170f/downloadc50fb990843f7c0735d4d1a14931db0aMD5920.500.12495/11132oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/111322024-02-07 11:30:18.602restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=