Plan de mejoramiento estratégico para el procesamiento de datos en las operaciones posventa de proyectos de energía renovables para la empresa SUNCOLOMBIA SAS, Bogotá, Colombia

El presente trabajo de grado propone el diseño de un procedimiento estratégico para el análisis de datos en las operaciones posventa de proyectos de energía renovable en la empresa Suncolombia SAS, Bogotá, Colombia. El crecimiento del sector de las energías renovables y la necesidad de garantizar un...

Full description

Autores:
Gaona Galindo, Jonathan David
Cárdenas López, Francisco Daniel
Casique Morles, Jose Alfonso
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13736
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13736
Palabra clave:
Procesamiento de datos
Energías renovables
Operaciones posventa
Planificación estratégica
Gestión de proyectos
Optimización de procesos
Gestión del conocimiento
Modelo procedimental
Sostenibilidad
Ciclo de vida del proyecto
658.404
Data processing
Renewable energy
After-sales operations
Strategic planning
Project management
Process optimization
Knowledge management
Procedural model
Sustainability
Project life cycle
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:El presente trabajo de grado propone el diseño de un procedimiento estratégico para el análisis de datos en las operaciones posventa de proyectos de energía renovable en la empresa Suncolombia SAS, Bogotá, Colombia. El crecimiento del sector de las energías renovables y la necesidad de garantizar un servicio eficiente y competitivo en el departamento de posventa ha generado la urgencia de optimizar la gestión de datos operativos. Actualmente, la ineficiencia en el manejo de estos datos ha afectado la satisfacción del cliente, el ciclo operativo de los productos y la rentabilidad general del negocio. Mediante un enfoque metodológico cuantitativo, se recopilaron y analizaron datos provenientes de fuentes internas y externas, con el objetivo de crear un modelo procedimental que permita mejorar la eficiencia operativa, reducir los costos y aumentar la fidelización de los clientes. Los resultados esperados de este procedimiento incluyen una mejora significativa en la calidad del servicio posventa y un aumento en la competitividad de Suncolombia en el mercado de las energías renovables, logrando optimizar el ciclo de vida operativo de las plantas de energía renovables. Este proyecto responde a la necesidad de adaptación en un sector altamente dinámico, integrando tecnología y estrategias de control de calidad para asegurar la sostenibilidad a largo plazo.