Aporte en la implementación de servicio farmacéutico en la fundación Caminos de Libertad

La Fundación Caminos de Libertad se dedica a proporcionar servicios de salud a una parte considerable de la población carcelaria, en este contexto, el servicio farmacéutico adquiere una importancia crítica al reducir los riesgos asociados a los medicamentos. Teniendo en cuenta las consideraciones es...

Full description

Autores:
Rodriguez Molina, Laura Valentina
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13259
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13259
Palabra clave:
Protocolos
Salud
Dispensacion de medicamentos
Normativa
615.19
Protocols
Health
Dispensing of medicines
Regulations
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:La Fundación Caminos de Libertad se dedica a proporcionar servicios de salud a una parte considerable de la población carcelaria, en este contexto, el servicio farmacéutico adquiere una importancia crítica al reducir los riesgos asociados a los medicamentos. Teniendo en cuenta las consideraciones establecidas en el decreto 780 de 2016 y otras del Ministerio de Salud y Protección Social, se desarrollaron protocolos para la recepción, almacenamiento, distribución y dispensación de medicamentos en la Fundación, asegurando su manejo adecuado en todas las etapas. Los protocolos diseñados aseguran que los medicamentos recibidos cumplan con los estándares de calidad, se almacenen en condiciones óptimas y en el proceso de dispensación se garantice que los internos reciban los medicamentos correctos y seguros. Para cumplir con estas exigencias, se capacitó al personal responsable para asegurar el cumplimiento estricto de las normativas vigentes, adecuaciones en la infraestructura, así como en la mejora de los espacios de almacenamiento. Todas estas acciones se realizaron teniendo en cuenta las normativas legales colombianas, garantizando un servicio farmacéutico ético y de calidad, contribuyendo al bienestar de la población atendida y fortaleciendo el compromiso de la Fundación con el acceso a la salud.