Patrones de sensibilización alérgica y factores asociados en una población pediátrica en la Fundación Neumológica Colombiana
Las enfermedades alérgicas hacen referencia a la reacción generada por la exposición a sustancias por ingesta, inyección, inhalación o contacto, que contienen alérgenos con el potencial de generar una respuesta de hipersensibilidad que puede afectar múltiples sistemas y tejidos, siendo potencialment...
- Autores:
-
Barragan Pedraza, Luis Alfonso
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13865
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13865
- Palabra clave:
- Alergias
Asma
Rinitis
Dermatitis
Prick test
Allergies
Asthma
Rhinitis
Dermatitis
Prick test
WS 100
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Las enfermedades alérgicas hacen referencia a la reacción generada por la exposición a sustancias por ingesta, inyección, inhalación o contacto, que contienen alérgenos con el potencial de generar una respuesta de hipersensibilidad que puede afectar múltiples sistemas y tejidos, siendo potencialmente mortal. 1 A nivel mundial se ha estudiado múltiples patrones de sensibilidad en aras de determinar los alergenos más importantes para cada región. En Colombia, hay pocos artículos que traten este tema específicamente. Hay un de 2010 donde solo estudian IgE específica para ácaros encontrando una alta sensibilización, mas no estudia otros alergenos.2 Con este estudio, se pretende encontrar los patrones de sensibilidad de la población pediátrica en uno de los centros más importantes de alergología y neumología del país, la Fundación Neumológica Colombiana (FNC), en Bogotá. Se realizo un estudio de cohorte retrospectivo en el que se evaluaron los pacientes de 0 a 18 años, atendidos en la FNC con diagnóstico de asma alérgica, rinitis y dermatitis alérgicas con resultado de Prick test en la institución. En el periodo de 01/01/2023 hasta 31/12/2023. Se evaluaron los resultados dependiendo del grupo etario, género, procedencia y diagnóstico. Se evaluó los resultados de los prick test a trofoalergenos, aeroalergenos y baterías especiales. Inicialmente contamos con 6779 pacientes de los cuales 873 cumplían con los criterios de inclusión. Los diagnósticos más frecuentes fueron la combinación asma y rinitis, seguido de solo asma y después la combinación de los tres diagnósticos. Prevaleció la tipificación de aeroalergenos sobre los trofoalergenos, principalmente D. pteronussinus, D. farinae, y Blomia tropicalis |
---|