Composición de 3 canciones inspiradas en el estilo lírico del álbum 12 segundos de oscuridad de Jorge Drexler y en recursos musicales utilizados por Esperanza Spalding en su disco Esperanza
Este proyecto consistió en la creación de tres canciones basadas en los conceptos extraídosdel análisis de las letras del disco 12 segundos de oscuridad de Jorge Drexler y del análisis musical del disco Esperanza de Esperanza Spalding. El objetivo era componer música propia que integrara elementos m...
- Autores:
-
Orduz Samudio, Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3169
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/3169
- Palabra clave:
- Jazz moderno
Jazz Fusión
Letras en español
Cantautor
Cantante
780
Composition
Songs
Jorge Drexler
Lyrics analysis
Musical analysis
Análisis musical -- Jazz
Uruguay -- Vida intelectual
Canciones -- Jazz
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Este proyecto consistió en la creación de tres canciones basadas en los conceptos extraídosdel análisis de las letras del disco 12 segundos de oscuridad de Jorge Drexler y del análisis musical del disco Esperanza de Esperanza Spalding. El objetivo era componer música propia que integrara elementos musicales de un estilo de jazz moderno con letras en español. Las letras fueron el eje central y la creación musical estuvo sujeta a lo que éstas buscaban expresar. Fueron analizadas las letras de 12 segundos de oscuridad con el objetivo de entender el estilo de escritura del cantautor en este disco. A partir de los elementos identificados, fueron construidas las letras de las tres canciones. Luego fue realizado el análisis musical de Esperanza, teniendo en cuenta elementos relevantes como la forma de los temas, las características melódicas y armónicas, el formato, el estilo musical o “feel”, entre otros. De igual manera que con las letras, varios de los elementos identificados por medio del análisis que caracterizan el estilo del disco, fueron aplicados en la creación de la música de las canciones del proyecto. Las composiciones llamadas “Miradas Vacías”, “Caricias del Viento” y “Marchitar” fueron el resultado de esta investigación-creación. Se aplicaron exitosamente tanto los conceptos tomados de las letras como de la música, puesto que los temas no imitan los estilos de los discos de Drexler y Spalding, sino que desarrollan a su manera los conceptos generales extraídos y tienen una sonoridad propia, influenciada por los estilos (lírico y musical respectivamente) de ambos álbumes. |
---|