Eficacia y seguridad de gemfibrozil vs fenofibrato en el tratamiento de las dislipidemias

Según la OMS las dislipidemias son un factor de riesgo para la presentación de enfermedades cardiovasculares causando millones de muertes a nivel mundial. Los medicamentos de elección para el tratamiento de las dislipidemias son los fibratos, los cuales intervienen en el metabolismo lipídico ayudand...

Full description

Autores:
Botía Arango, Julián Alberto
Carvajal Rincón, Angie Daniela
López Bermeo, Juan Camilo
Monroy Cerón, Katherine
Núñez Gómez, David Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10193
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10193
Palabra clave:
Gemfibrozilo
Fenofibrato
Dislipidemias
Enfermedades cardiovasculares
Fibratos
Gemfibrozil
Fenofibrate
Dyslipidemias
Cardiovascular diseases
Fibrates
W100
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Según la OMS las dislipidemias son un factor de riesgo para la presentación de enfermedades cardiovasculares causando millones de muertes a nivel mundial. Los medicamentos de elección para el tratamiento de las dislipidemias son los fibratos, los cuales intervienen en el metabolismo lipídico ayudando a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol. Esta revisión sistemática se realizó para comparar los efectos, la seguridad y la eficacia del fenofibrato y el gemfibrozilo en los tratamiento de las dislipidemias, ya que en la literatura actual no se ha encontrado ningún metaanálisis ni revisión sistemática que plantee esta comparación. Métodos: Se realizaron búsquedas manuales en las bases de datos de MEDLINE, EMBASE, The Cochrane Central Register of Controlled Trials, LILACS para identificar los artículos seleccionados. Se incluyeron ensayos clínicos controlados aleatorizados publicados y no publicados que comparen fenofibrato y gemfibrozilo para el tratamiento de las dislipidemias. Para la realización se siguieron los procedimientos metodológicos recomendados por el grupo. Cochrane. Resultados: Se incluyeron cinco estudios para la síntesis cuantitativa, los cuales se extrajeron los datos para su posterior análisis y comparación, donde pudimos determinar que los niveles de triglicéridos y colesterol son menores en los tratamientos con gemfibrozil con respecto al fenofibrato Conclusiones: Teniendo en cuenta aspectos como reducción de triglicéridos, colesterol total, colesterol LDL, aumento de colesterol HDL y reacciones adversas. Se concluyó que ambos fibratos tuvieron similar eficacia y seguridad y la diferencia entre estos dos no fue significativa