Presencia del polimorfismo -308 del TNF-α y su relación con inmunogenicidad, niveles séricos de fármacos anti-TNF-α y respuesta clínica en pacientes con Artritis Reumatoide y Espondiloartritis en el Hospital Militar Central
El TNF-α está involucrado en la fisiopatología de las Espondiloartritis (EAS) y la Artritis Reumatoide (AR). La presencia de polimorfismos a nivel de la región promotora se ha relacionado con susceptibilidad, en especial el -308 del TNF-α (A/G). El tratamiento con Anti-TNF-α disminuye la inflamación...
- Autores:
-
Díaz Pupo, Flor Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/1590
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/1590
- Palabra clave:
- W 50
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El TNF-α está involucrado en la fisiopatología de las Espondiloartritis (EAS) y la Artritis Reumatoide (AR). La presencia de polimorfismos a nivel de la región promotora se ha relacionado con susceptibilidad, en especial el -308 del TNF-α (A/G). El tratamiento con Anti-TNF-α disminuye la inflamación y es el tratamiento de segunda línea previa falla al manejo convencional. Sin embargo, algunos pacientes fallan al tratamiento debido a la inmunogenicidad generada contra los fármacos. Establecer la presencia del polimorfismo -308 del TNF-α y su asociación con inmunogenicidad, niveles séricos de fármacos anti-TNF-α con la actividad clínica en pacientes con AR y EAS en el Hospital Militar Central. Un total de 266 individuos: 55 con EAS, 56 con AR tratados con Adalimumab, Infliximab o Etanercept y 155 controles, fueron analizados. Se obtuvieron variables clínicas sobre el nivel de actividad de la enfermedad, funcionalidad del paciente y variables socio-demográficas. Se determinó la presencia del SNP -308 del TNF-α por PCR-RFLP y tanto las concentraciones séricas de los fármacos biológicos como de ADAs (en inglés, Anti-drug-antibodies) se llevaron a cabo mediante la técnica de ELISA con el Kit PROMONITOR®. Se realizaron asociaciones estadísticas con la prueba Chi2, comparaciones de medianas con el test U Mann-Whitney y también se usó el coeficiente de correlación de Pearson, con un nivel de significancia de p<0.05. La presencia del alelo G en los pacientes con EAS y en tratamiento con Adalimumab mostraron significancia al comparar los niveles de la proteína C reactiva (PCR) (p=0.02), y la presencia del alelo A se asoció con discapacidad en los pacientes con AR a través del índice HAQ-DI (p=0.044). Adicionalmente, los pacientes con EAS, ADAs positivos y en tratamiento con Infliximab, manifestaron índices clínicos activos y de disfunción (BASDAI p=0.0029 y BASFI p=0.016). En los pacientes con AR se halló la misma tendencia (DAS28VSG p=0.019, CDAI p=0.008 y HAQ-DI p=0.04) Estos resultados sugieren la falta de respuesta frente a fármacos biológicos por la presencia de ADAs, en especial para Infliximab, y la influencia del SNP-308 del TNF-α sobre algunos de los marcadores de inflamación e índices de disfunción. |
---|