Una aproximación a los procesos lectores en población sorda

Los procesos lectores en población sorda son de gran importancia, ya que al momento de interactuar con la lectura se evidencian dificultades en cuanto a las diferentes habilidades que se generan a partir de este proceso, debido al poco acceso de adquirir nuevo vocabulario y hacer uso adecuado de los...

Full description

Autores:
López, Viviana
Cáceres, Jeimmy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5716
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5716
Palabra clave:
Inclusión
Lectura
Sordo
372.2
Inclusion
Reading
Deaf
Educación de sordos
Lectura -- Desarrollo
Alfabetización (Educación)
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id UNBOSQUE2_d53fe745563daad6aa6bf93749a3d962
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5716
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Una aproximación a los procesos lectores en población sorda
title Una aproximación a los procesos lectores en población sorda
spellingShingle Una aproximación a los procesos lectores en población sorda
Inclusión
Lectura
Sordo
372.2
Inclusion
Reading
Deaf
Educación de sordos
Lectura -- Desarrollo
Alfabetización (Educación)
title_short Una aproximación a los procesos lectores en población sorda
title_full Una aproximación a los procesos lectores en población sorda
title_fullStr Una aproximación a los procesos lectores en población sorda
title_full_unstemmed Una aproximación a los procesos lectores en población sorda
title_sort Una aproximación a los procesos lectores en población sorda
dc.creator.fl_str_mv López, Viviana
Cáceres, Jeimmy
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Velandia, Cristian
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López, Viviana
Cáceres, Jeimmy
dc.subject.spa.fl_str_mv Inclusión
Lectura
Sordo
topic Inclusión
Lectura
Sordo
372.2
Inclusion
Reading
Deaf
Educación de sordos
Lectura -- Desarrollo
Alfabetización (Educación)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 372.2
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Inclusion
Reading
Deaf
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Educación de sordos
Lectura -- Desarrollo
Alfabetización (Educación)
description Los procesos lectores en población sorda son de gran importancia, ya que al momento de interactuar con la lectura se evidencian dificultades en cuanto a las diferentes habilidades que se generan a partir de este proceso, debido al poco acceso de adquirir nuevo vocabulario y hacer uso adecuado de los conectores textuales. Teniendo en cuenta lo anterior, nuestra tesis va dirigida a niños, niñas y jóvenes de población sorda y tiene como objetivo principal lograr un impacto en la comunidad sorda, en donde se les permita desarrollar habilidades propias de la lectura de una manera más tangible haciendo uso de las TAC. Es por esto, que, debido a las diferentes necesidades que se presentan en el aula, es fundamental originar estrategias que permitan fortalecer y desarrollar las destrezas que se dan a través de la lectura; además es necesario entender y conocer cuáles son los factores que implican esta necesidad, con preguntas fundamentales como proceso de investigación de los proceso lectores en población sorda, es decir, preguntarse ¿Cómo se enseña a leer?, ¿Qué metodología se utiliza?, ¿Qué temas enseñan? Y ¿Cuáles son sus formas de comunicación?, y así fomentar espacios comunicativos en el aula de manera adecuada con estrategias significativas para el proceso de lectura con esta población.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-06T15:45:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-06T15:45:57Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/5716
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/5716
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv 2020
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
2020
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv http://18.204.144.38/bitstreams/b409d134-3de9-4305-b56a-f68a01609641/download
http://18.204.144.38/bitstreams/a9c06292-5f7d-4487-b43e-b85bbc0896a3/download
http://18.204.144.38/bitstreams/6ab6120b-3864-43f4-a727-d8d4eeef61f8/download
http://18.204.144.38/bitstreams/a73a3f12-f925-49a0-97b8-8997a5d08025/download
http://18.204.144.38/bitstreams/b70817ae-4c0d-4191-9f96-bba82566d417/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f6c00b240f475f0c206d17121c7d64e2
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8e543cf8b55092c77ff6f24f32d6cdd2
6bf1459e8cfca21501382a32e8089011
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Pre-instalado Biteca S.A.S
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164373329215488
spelling Velandia, Cristiana803fb00-69bf-43f9-ad19-bebf5a9f5157López, Viviana03202c53-9e7e-42ee-b1df-0addf4a6eb51Cáceres, Jeimmy07e062ca-57ed-4a2c-b7e1-e68e5bc0745e2021-04-06T15:45:57Z2021-04-06T15:45:57Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12495/5716instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLos procesos lectores en población sorda son de gran importancia, ya que al momento de interactuar con la lectura se evidencian dificultades en cuanto a las diferentes habilidades que se generan a partir de este proceso, debido al poco acceso de adquirir nuevo vocabulario y hacer uso adecuado de los conectores textuales. Teniendo en cuenta lo anterior, nuestra tesis va dirigida a niños, niñas y jóvenes de población sorda y tiene como objetivo principal lograr un impacto en la comunidad sorda, en donde se les permita desarrollar habilidades propias de la lectura de una manera más tangible haciendo uso de las TAC. Es por esto, que, debido a las diferentes necesidades que se presentan en el aula, es fundamental originar estrategias que permitan fortalecer y desarrollar las destrezas que se dan a través de la lectura; además es necesario entender y conocer cuáles son los factores que implican esta necesidad, con preguntas fundamentales como proceso de investigación de los proceso lectores en población sorda, es decir, preguntarse ¿Cómo se enseña a leer?, ¿Qué metodología se utiliza?, ¿Qué temas enseñan? Y ¿Cuáles son sus formas de comunicación?, y así fomentar espacios comunicativos en el aula de manera adecuada con estrategias significativas para el proceso de lectura con esta población.Licenciado en Educación InfantilPregradoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22020InclusiónLecturaSordo372.2InclusionReadingDeafEducación de sordosLectura -- DesarrolloAlfabetización (Educación)Una aproximación a los procesos lectores en población sordaLicenciatura en Educación InfantilUniversidad El BosqueFacultad de EducaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALUna Aproximación a los Procesos Lectores en Población Sorda.pdfUna Aproximación a los Procesos Lectores en Población Sorda.pdfapplication/pdf2761986http://18.204.144.38/bitstreams/b409d134-3de9-4305-b56a-f68a01609641/downloadf6c00b240f475f0c206d17121c7d64e2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://18.204.144.38/bitstreams/a9c06292-5f7d-4487-b43e-b85bbc0896a3/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://18.204.144.38/bitstreams/6ab6120b-3864-43f4-a727-d8d4eeef61f8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILUna Aproximación a los Procesos Lectores en Población Sorda.pdf.jpgUna Aproximación a los Procesos Lectores en Población Sorda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3836http://18.204.144.38/bitstreams/a73a3f12-f925-49a0-97b8-8997a5d08025/download8e543cf8b55092c77ff6f24f32d6cdd2MD54TEXTUna Aproximación a los Procesos Lectores en Población Sorda.pdf.txtUna Aproximación a los Procesos Lectores en Población Sorda.pdf.txtExtracted texttext/plain101732http://18.204.144.38/bitstreams/b70817ae-4c0d-4191-9f96-bba82566d417/download6bf1459e8cfca21501382a32e8089011MD5520.500.12495/5716oai:18.204.144.38:20.500.12495/57162024-02-06 22:30:16.03http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttp://18.204.144.38DSpace Pre-instalado Biteca S.A.Sbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=