¿Sería viable la implementación de una aplicación que permita realizar operaciones financieras por medio del reconocimiento biométrico facial de los usuarios?
Propósito: El propósito de este estudio mixto cuantitativo-cualitativo es explorar la aceptación de una aplicación móvil de pagos electrónicos basada en reconocimiento biométrico facial, desde la perspectiva del technology acceptance model TAM. Metodología: Este es un estudio mixto secuencial cuanti...
- Autores:
-
Diaz Diaz , Valeria
Añez Tovar , Lucianna
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12127
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/12127
- Palabra clave:
- Biometría
Aplicaciones móbiles
Modelo de aceptación tecnológica
382
Biometrics
Mobile applications
Technology acceptance model
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | Propósito: El propósito de este estudio mixto cuantitativo-cualitativo es explorar la aceptación de una aplicación móvil de pagos electrónicos basada en reconocimiento biométrico facial, desde la perspectiva del technology acceptance model TAM. Metodología: Este es un estudio mixto secuencial cuantitativo - cualitativo con información recolectada de consumidores bancarizados. Hallazgos: De acuerdo con el modelo TAM se encontró en los resultados cuantitativos que la utilidad percibida, la facilidad de uso, la confianza y la privacidad percibida influyen en las actitudes del usuario. También se encontró que las actitudes y la intención se relacionan significativamente con respecto a la aceptación de la aplicación. Los resultados cualitativos, reportan que las principales preocupaciones de los consumidores bancarizados están asociadas a la confianza y la privacidad porque no confían en los métodos de pagos tradicionales ya que cuentan con un mayor número de riesgos y amenazas. Implicaciones: Los resultados de este estudio son útiles para la adopción de nuevas tecnologías en el ámbito bancario a partir de las percepciones de los consumidores bancarizados y tiene implicaciones para el posible uso de tecnologías biométricas. |
---|