Evaluación de la remoción del colorante Sky Blue generado durante el proceso de teñido de flores empleando tallos residuales de clavel (Dianthus caryophyllus): Estudio de caso Sunshine Bouquet
El sector agroindustrial de flores es uno de los pilares más importantes en la economía colombiana, debido a la creciente producción y exportación que se ha venido presentando en los últimos años. En la empresa Sunshine Bouquet se resaltó un aspecto de mejora que son las aguas residuales resultantes...
- Autores:
-
Riveros Tellez, Camilo Andrés
Toro Quintero, Johan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7828
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/7828
- Palabra clave:
- Aguas residuales
Floricultura
Remoción
Residuos de flores
Teñido de flores
628
Sewage
Floriculture
Removal
Flower waste
Flower dyeing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | El sector agroindustrial de flores es uno de los pilares más importantes en la economía colombiana, debido a la creciente producción y exportación que se ha venido presentando en los últimos años. En la empresa Sunshine Bouquet se resaltó un aspecto de mejora que son las aguas residuales resultantes del proceso de teñido. Estas aguas son quemadas, generando un elevado uso de gas, olores fuertes y una posible afectación a la calidad del aire, por lo tanto, el estudio de alternativas eficientes y económicas asociadas a la remoción de los colorantes, son de gran importancia para la empresa. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de adsorción de tallos de clavel, para la remoción del colorante residual Sky Blue. Para ello, inicialmente se hizo una caracterización de los tallos residuales en cuanto al contenido de humedad, cenizas y sólidos totales. Posteriormente los adsorbentes fueron secados a una temperatura de 105 °C durante 24 horas y fueron triturados obteniendo una granulometría de 0.841 mm. Se realizaron los ensayos de adsorción durante 60, 120 y 240 minutos a 150 rpm con una concentración de 100 mg/L. Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) estadísticamente en la variable tiempo la cual influyo en las remociones obtenidas, estos porcentajes promedio fueron 62.39 ± 0.6; 63.08 ± 0.7 y 65.65 ± 0.5 para los tiempos establecidos 60, 120 y 240 minutos. Este estudio aporta una nueva alternativa al tratamiento de aguas residuales generadas por el proceso de teñido de flores mediante absorción. |
---|