Análisis del impacto en la conservación del santuario de flora y fauna los colorados mediante la implementación de acciones de compensación biótica
Las áreas protegidas gestionadas de manera eficaz y gobernadas de manera justa pueden salvaguardar la naturaleza y los recursos culturales, proteger la salud y el bienestar humano, proporcionar medios de subsistencia sostenibles y apoyar así un desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los desafíos...
- Autores:
-
Vargas Oliveros, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_db06
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14006
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14006
- Palabra clave:
- Gobernanza
Acuerdos de conservación
Saneamiento predial
Compensaciones bióticas
Sostenibilidad
Governance
Conservation agreements
Land reclamation
Biotic offsets
Sustainability
W 20
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Las áreas protegidas gestionadas de manera eficaz y gobernadas de manera justa pueden salvaguardar la naturaleza y los recursos culturales, proteger la salud y el bienestar humano, proporcionar medios de subsistencia sostenibles y apoyar así un desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los desafíos que enfrenta Colombia como la escases de recursos y la dependencia de fondos externos para llevar a cabo esta tarea. En línea con los objetivos de conservación del país, Parques Nacionales Naturales ha estado en la búsqueda de estrategias de gestión alrededor de los instrumentos que puedan fortalecer la consolidación de dichas áreas. En ese contexto, se han identificado los titulares de licencias ambientales como actores de interés para apalancar los procesos de gobernanza, a través de la implementación de las medidas de compensación. Es por ello que esta investigación analiza el impacto de la implementación de dichas medidas como estrategia integral para el manejo efectivo de áreas protegidas, contemplando componentes de gestión técnica y financiera, así como la participación de los actores involucrados y por ende el cumplimiento de objetivos de conservación. Si bien en Colombia se han implementado medidas en diversas áreas protegidas para el caso particular se analizará el impacto en el Santuario de Flora y Fauna Los Colorados, área que conserva uno de los últimos bosques nativos que aún permanecen en pie de la serranía conocida como Bosques de María. |
---|