Estereotipos de género en torno a los cuerpos que circulan en la clase de educación física, una mirada desde los estudiantes
Este trabajo tuvo como propósito principal comprender la manera en que los estereotipos de género inciden en la comprensión del cuerpo y la manera en que se establecen relaciones entre los estudiantes de 10° grado de la institución educativa Rafael Uribe Uribe, Participaron 28 estudiantes y se utili...
- Autores:
-
Avendaño Restrepo, Adrián Gilberto
Hurtado Piñeros, Erika Brillit
Rodríguez Garavito, Claudia Emilce
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11747
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/11747
- Palabra clave:
- Estereotipos de género
Cuerpo
Educación física
370
Gender stereotypes
Body
Physical education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo tuvo como propósito principal comprender la manera en que los estereotipos de género inciden en la comprensión del cuerpo y la manera en que se establecen relaciones entre los estudiantes de 10° grado de la institución educativa Rafael Uribe Uribe, Participaron 28 estudiantes y se utilizó una metodología cualitativa, puesto que se centró en la necesidad de comprender la realidad y la práctica social, de igual manera, se empleó un método etnográfico y además, se utilizaron como instrumentos para la recolección de los datos la cartografía social y la observación participativa. Dichos instrumentos fueron claves para el desarrollo del taller por parte de los estudiantes, los cuales debían representar gráficamente una clase de educación física y después responder un cuestionario. Como principales hallazgos está la perpetuación de estereotipos vinculados a la biologización del género, las disciplinas deportivas relacionadas históricamente a un género en particular, así mismo, el condicionamiento del cuerpo masculino por medio de las aptitudes físicas y, por el contrario, el cuerpo femenino sometido a requisitos meramente estéticos y en cuanto a las relaciones que se generan es evidente el rol masculino de dominante y el rol femenino de dominado. |
---|