Estrategia educativa STEM para niños y niñas con perspectiva de desarrollo humano sostenible
Dada la creciente importancia de los campos STEM en la educación contemporánea, varias organizaciones en Colombia han apoyado la mejora de la educación STEM para la población desfavorecida en Bogotá. Los niños y niñas de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, están frecuentemente expuestos a dive...
- Autores:
-
Useche Silva, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10802
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10802
- Palabra clave:
- Educación STEM
Población vulnerable
Ingeniería para el desarrollo humano sostenible
621.3
STEM education
Vulnerable population
Engineering for sustainable human development
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | Dada la creciente importancia de los campos STEM en la educación contemporánea, varias organizaciones en Colombia han apoyado la mejora de la educación STEM para la población desfavorecida en Bogotá. Los niños y niñas de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, están frecuentemente expuestos a diversas situaciones de desventaja que repercuten directamente en su calidad de vida, convirtiéndolos en una población particularmente vulnerable. A través de la fundación OASIS, que lleva más de 19 años trabajando con la comunidad, se ha puesto en marcha y monitoreado una estrategia de educación STEM a través de la Ingeniería para el Desarrollo Humano Sostenible, con el fin de mejorar las habilidades tecnológicas de niños entre 6 y 12 años. El objetivo principal de esta investigación es comprender cómo el método puede afectar sus habilidades tecnológicas junto con su calidad de vida a corto y largo plazo. |
---|