Propuesta de contenido para una sala temática: estrategias en salud mental para el abordaje integral de las violencias de género
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre las estrategias en Salud Mental para la atención a las víctimas de violencias de género con el fin ser utilizadas por profesionales del área de la salud para garantizar el abordaje integral de esta problemática...
- Autores:
-
Castro Castro, Daniela Tatiana
Córdoba Torres, María Aurora
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4123
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/4123
- Palabra clave:
- Salud mental
Violencia de género
Atención integral
Sala temática
Mental health
Gender based violence
Comprehensive care
Theme room
WM 105
Delitos contra la persona
Violencia conyugal
Depresión mental
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El presente trabajo de grado tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre las estrategias en Salud Mental para la atención a las víctimas de violencias de género con el fin ser utilizadas por profesionales del área de la salud para garantizar el abordaje integral de esta problemática que tiene gran impacto en la salud pública. Para la elaboración de la propuesta de la sala temática, se realizó una matriz de revisión, se abordó el concepto de salud mental como lo establece la Ley 1616 de Salud Mental en Colombia (Congreso de la República de Colombia, 2016), como un factor que permite mejorar el bienestar de las víctimas de violencias de género resaltando la importancia de la atención oportuna como forma de control de los síntomas asociados al evento, por último, se identificaron las estrategias de intervención en salud mental que resultan pertinentes. |
---|