Reflexiones críticas sobre la teoría de la salud pública. En camino hacia las ciencias de la complejidad

Pensar la salud, hasta la fecha, es una tarea que jamás se ha emprendido en Occidente, pues la preocupación fue siempre negativa: el rechazo de la enfermedad, la superación de la pobreza y otras expresiones semejantes. Es posible decirlo en términos fuertes y directos: el llamado a la salud coincide...

Full description

Autores:
Aristizábal-Tobler, Chantal
Cárdenas López, Hugo
Galvis , Santiago
García, Ana Camila
Gómez-Barrera, Luis Alejandro
Gutiérrez López, Carolina
Maldonado, Carlos Eduardo
Pacheco-Coral, Adriana del Pilar
Sandoval París, Jorge
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3575
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/3575
Palabra clave:
Salud pública
Atención en salud
Enseñanza
Public Health
Health Care
Teaching
Salud pública -- Enseñanza
Atención a la salud
Administración en salud
Prestación de atención de salud
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Pensar la salud, hasta la fecha, es una tarea que jamás se ha emprendido en Occidente, pues la preocupación fue siempre negativa: el rechazo de la enfermedad, la superación de la pobreza y otras expresiones semejantes. Es posible decirlo en términos fuertes y directos: el llamado a la salud coincide con un auténtico giro civilizatorio. Occidente siempre supo solamente de la enfermedad y cómo vencerla; hoy asistimos a los albores de una nueva civilización que se enfoca en aspectos nunca antes considerados. Se trata del desplazamiento de la tradicional y dominante concepción antropológica, antropocéntrica y antropomórfica de la realidad y la naturaleza por una visión más orgánica, horizontal y no jerárquica, en la que la naturaleza y la vida en general se convierten en la fuente de todo valor y sentido, en la finalidad de cualquier consideración ética, axiológica o estética.