Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación”
Antecedentes: La lúdica es la metodología o manera de enseñar algún contenido a partir del juego, los cuales conlleven a una participación activa del estudiante, siendo el maestro un guía y motivador durante el proceso. Asimismo, la gamificación en la educación es un enfoque que es implementado para...
- Autores:
-
Díaz Castellanos, María Fernanda
Castro Ortega, Angélica María
Díaz Osorio, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11039
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/11039
- Palabra clave:
- Aprendizaje significativo
Lúdica
Gamificación
Impacto
Meaningful learning
Ludic
Gamification
Impact
WU 100
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_cfa42eeddc27e1c3ba8d0f3cce14d6e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11039 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación” |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Impact of a gamification activity on the significant learning of dental numbering systems by students of the basic dental course at Universidad El Bosque. "Validation phase of the evaluation instrument" |
title |
Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación” |
spellingShingle |
Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación” Aprendizaje significativo Lúdica Gamificación Impacto Meaningful learning Ludic Gamification Impact WU 100 |
title_short |
Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación” |
title_full |
Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación” |
title_fullStr |
Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación” |
title_full_unstemmed |
Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación” |
title_sort |
Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación” |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Castellanos, María Fernanda Castro Ortega, Angélica María Díaz Osorio, María Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Uribe Cantalejo, Juan Carlos Pardo Silva, María Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Castellanos, María Fernanda Castro Ortega, Angélica María Díaz Osorio, María Camila |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje significativo Lúdica Gamificación Impacto |
topic |
Aprendizaje significativo Lúdica Gamificación Impacto Meaningful learning Ludic Gamification Impact WU 100 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Meaningful learning Ludic Gamification Impact |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WU 100 |
description |
Antecedentes: La lúdica es la metodología o manera de enseñar algún contenido a partir del juego, los cuales conlleven a una participación activa del estudiante, siendo el maestro un guía y motivador durante el proceso. Asimismo, la gamificación en la educación es un enfoque que es implementado para motivar la acción, y promover el aprendizaje, por lo tanto, tiene el potencial de brindar a los estudiantes oportunidades para ser parte del aprendizaje significativo. Por lo tanto, es importante empezar a implementar actividades pedagógicas que permitan una medición de impacto a lo largo del tiempo, y así evidenciar si los estudiantes de segundo semestre de odontología de la asignatura básicas odontológicas, logran obtener un aprendizaje significativo sobre los sistemas de numeración dental a largo plazo. Objetivo: Conocer el impacto en el aprendizaje de los sistemas de numeración dental en la cohorte de estudiantes que ingresan a segundo semestre en el periodo 2022-2 de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque, utilizando una actividad de gamificación. Materiales y Métodos: El proceso de validación abarcó cuatro fases: la primera es el diseño de la herramienta, la cual pasó por diferentes correcciones internas, la segunda fase fue de validación del contenido del instrumento por parte de expertos, estos seleccionados meticulosamente desde el área de Odontología general, la tercera el estudio piloto para la obtención de la confiabilidad, la cuarta es la corrección del instrumento según la evaluación de los expertos y los resultados de la prueba piloto. Resultados: Los resultados obtenidos en la encuesta llevada a cabo indican que la mayoría de las preguntas planteadas estuvieron claras y entendibles para los participantes. Los expertos realizaron consideraciones gramaticales, en el conocimiento de acuerdo al dominio y en la relación del enunciado y con las opciones de respuestas. Conclusiones: Los participantes expertos realizaron consideraciones sobre la evaluación, las cuales permitieron generar el ajuste del instrumento para que pueda ser aplicado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-14T14:41:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-14T14:41:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11039 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11039 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Odontología |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bcd8cfbf-4577-4675-bf92-3c3c50f66354/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/99ff3f95-c076-45c7-b71c-f1aeb6045ed4/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/00ab2dc1-e0c4-4b9a-b43d-292c9bde9681/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c0d2d0ba-8517-4cb9-86fc-7843848c25b1/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ad589633-77bf-423d-abd6-f5f64ced77de/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ac1a8f61-f3b9-4f85-9e36-a4ebb9975f1a/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ecb847b2-9c51-4fd5-8609-7362ed6028a0/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d11e7086-1823-441d-aff3-0244732d6ab6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/927021fb-3ce5-4703-9603-ce261ea81c22/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b601553eb1d29195a6028d911e27886 55dbdb6ef9149ca2042ea0266b0511ca 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 9a7209cb2595ab3719a86fd597ed4622 0fa56d6aaa34002bbc479d450e20a00f bd3949413d78e2a600a02d80e6bd8236 147cff8053a433bc6e5bb1e09eedd281 15d68c137101780578141fc0f974fafd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164544710574080 |
spelling |
Uribe Cantalejo, Juan CarlosPardo Silva, María IsabelDíaz Castellanos, María FernandaCastro Ortega, Angélica MaríaDíaz Osorio, María Camila2023-07-14T14:41:39Z2023-07-14T14:41:39Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/11039instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coAntecedentes: La lúdica es la metodología o manera de enseñar algún contenido a partir del juego, los cuales conlleven a una participación activa del estudiante, siendo el maestro un guía y motivador durante el proceso. Asimismo, la gamificación en la educación es un enfoque que es implementado para motivar la acción, y promover el aprendizaje, por lo tanto, tiene el potencial de brindar a los estudiantes oportunidades para ser parte del aprendizaje significativo. Por lo tanto, es importante empezar a implementar actividades pedagógicas que permitan una medición de impacto a lo largo del tiempo, y así evidenciar si los estudiantes de segundo semestre de odontología de la asignatura básicas odontológicas, logran obtener un aprendizaje significativo sobre los sistemas de numeración dental a largo plazo. Objetivo: Conocer el impacto en el aprendizaje de los sistemas de numeración dental en la cohorte de estudiantes que ingresan a segundo semestre en el periodo 2022-2 de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque, utilizando una actividad de gamificación. Materiales y Métodos: El proceso de validación abarcó cuatro fases: la primera es el diseño de la herramienta, la cual pasó por diferentes correcciones internas, la segunda fase fue de validación del contenido del instrumento por parte de expertos, estos seleccionados meticulosamente desde el área de Odontología general, la tercera el estudio piloto para la obtención de la confiabilidad, la cuarta es la corrección del instrumento según la evaluación de los expertos y los resultados de la prueba piloto. Resultados: Los resultados obtenidos en la encuesta llevada a cabo indican que la mayoría de las preguntas planteadas estuvieron claras y entendibles para los participantes. Los expertos realizaron consideraciones gramaticales, en el conocimiento de acuerdo al dominio y en la relación del enunciado y con las opciones de respuestas. Conclusiones: Los participantes expertos realizaron consideraciones sobre la evaluación, las cuales permitieron generar el ajuste del instrumento para que pueda ser aplicado.Grupo de Investigación UNIECLO – Unidad de Investigación en Epidemiologia Clínica OralOdontólogoPregradoBackground: Gamification is the methodology or way of teaching some content from the game, which lead to an active participation of the student, being the teacher a guide and motivator during the process. Likewise, gamification in education is an approach that is implemented to motivate action and promote learning, therefore, it has the potential to provide students with opportunities to be part of meaningful learning. Therefore, it is important to start implementing pedagogical activities that allow impact measurement over time, and thus demonstrate whether second-semester dental students in the basic dentistry course are able to obtain significant learning about dental numbering systems in the long term. Objective: To determine the impact on the learning of dental numbering systems in the cohort of students entering the second semester in the period 2022-2 of the basic dentistry course at Universidad El Bosque, using a gamification activity. Materials and Methods: The validation process involved four phases: the first was the design of the tool, which underwent different internal corrections; the second phase was the validation of the content of the instrument by experts, who were meticulously selected from the area of general dentistry; the third phase was the pilot study to obtain reliability; the fourth phase was the correction of the instrument according to the evaluation of the experts and the results of the pilot test. Results: The results obtained in the survey carried out indicate that most of the questions asked were clear and understandable to the participants. The experts made grammatical considerations, in the knowledge according to the domain and in the relation of the statement and with the answer options. Conclusions: The results obtained indicate that the experts made considerations on the evaluation, which allowed generating the adjustment of the instrument so that it can thus be applied.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje significativoLúdicaGamificaciónImpactoMeaningful learningLudicGamificationImpactWU 100Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación”Impact of a gamification activity on the significant learning of dental numbering systems by students of the basic dental course at Universidad El Bosque. "Validation phase of the evaluation instrument"OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de OdontologíaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALImpacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación”Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación”Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación”application/pdf1334202https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bcd8cfbf-4577-4675-bf92-3c3c50f66354/download8b601553eb1d29195a6028d911e27886MD51Referencias bibliográficasReferencias bibliográficasReferencias bibliográficasapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document16812https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/99ff3f95-c076-45c7-b71c-f1aeb6045ed4/download55dbdb6ef9149ca2042ea0266b0511caMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/00ab2dc1-e0c4-4b9a-b43d-292c9bde9681/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c0d2d0ba-8517-4cb9-86fc-7843848c25b1/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD57Carta.pdfCarta.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf739492https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ad589633-77bf-423d-abd6-f5f64ced77de/download9a7209cb2595ab3719a86fd597ed4622MD58THUMBNAILPortada.pngPortada.pngPortadaimage/png50870https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ac1a8f61-f3b9-4f85-9e36-a4ebb9975f1a/download0fa56d6aaa34002bbc479d450e20a00fMD59Impacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación”.jpgImpacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación”.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4599https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ecb847b2-9c51-4fd5-8609-7362ed6028a0/downloadbd3949413d78e2a600a02d80e6bd8236MD510TEXTImpacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación”.txtImpacto de una actividad de gamificación en el aprendizaje significativo de los sistemas de numeración dental de los estudiantes de la asignatura básicas odontológicas de la Universidad El Bosque – “fase de validación de instrumento de evaluación”.txtExtracted texttext/plain101766https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d11e7086-1823-441d-aff3-0244732d6ab6/download147cff8053a433bc6e5bb1e09eedd281MD511Referencias bibliográficas.txtReferencias bibliográficas.txtExtracted texttext/plain12077https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/927021fb-3ce5-4703-9603-ce261ea81c22/download15d68c137101780578141fc0f974fafdMD51220.500.12495/11039oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/110392024-02-07 06:07:43.178http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |