Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos
Antecedentes: La odontología estética se centra en mejorar la apariencia de los dientes, la boca y la cara, pero preocupa el aumento de procedimientos innecesariamente destructivos realizados en dientes sanos. Las redes sociales han demostrado correlaciones entre un mayor uso de estas plataformas y...
- Autores:
-
Gutiérrez Gil, Ana María
Reyes Timoteo, Karen Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11038
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/11038
- Palabra clave:
- Redes sociales
Estética dental
Toma de decisiones
Bioética
Internet
Social media
Dental aesthetic
Decision-making
Bioethics
Internet
WU 100
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_cc390cf8c990eb398e8d44c1256515cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11038 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Influence of internet on decisions by patients regarding dental and facial aesthetic procedures |
title |
Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos |
spellingShingle |
Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos Redes sociales Estética dental Toma de decisiones Bioética Internet Social media Dental aesthetic Decision-making Bioethics Internet WU 100 |
title_short |
Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos |
title_full |
Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos |
title_fullStr |
Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos |
title_full_unstemmed |
Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos |
title_sort |
Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Gil, Ana María Reyes Timoteo, Karen Adriana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Munevar Niño, Juan Carlos Díaz Báez, David Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Gil, Ana María Reyes Timoteo, Karen Adriana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Redes sociales Estética dental Toma de decisiones Bioética Internet |
topic |
Redes sociales Estética dental Toma de decisiones Bioética Internet Social media Dental aesthetic Decision-making Bioethics Internet WU 100 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Social media Dental aesthetic Decision-making Bioethics Internet |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WU 100 |
description |
Antecedentes: La odontología estética se centra en mejorar la apariencia de los dientes, la boca y la cara, pero preocupa el aumento de procedimientos innecesariamente destructivos realizados en dientes sanos. Las redes sociales han demostrado correlaciones entre un mayor uso de estas plataformas y una mayor insatisfacción facial y dental en hombres y mujeres. Los odontólogos deben ser conscientes de estos impactos para comprender las motivaciones de los pacientes y su bienestar. La bioética también juega un papel importante en la odontología, con principios que establecen la relación médico-paciente y la responsabilidad del odontólogo de proporcionar información clara y promover el bienestar del paciente. Sin embargo, algunos profesionales pueden priorizar sus ganancias económicas sobre el beneficio del paciente, lo que plantea preocupaciones éticas. Pocos estudios en la actualidad integran la evidencia actualmente disponible en relación con el impacto de este tipo de publicidad y su relación con la perspectiva ética por parte de los profesionales en odontología. Objetivo: Analizar la información basada en evidencia científica con respecto a la influencia del internet sobre la toma de decisiones por parte de los pacientes en cuanto a procedimientos de estética dental y facial. Metodología: Se llevó a cabo con enfoque sistemático para identificar, seleccionar y analizar estudios de la base de datos [PUBMED]. Los criterios de inclusión y exclusión fueron predefinidos para asegurar la selección de estudios que cumplieran con los objetivos de las preguntas de investigación, las cuales fueron: (¿Influye la información disponible en internet sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos en la toma de decisiones por parte de los pacientes?) y (¿Qué responsabilidad bioética tienen los odontólogos en cuanto a la información que proporcionan en redes sociales sobre sus procedimientos y al asesoramiento sobre los procedimientos que sus pacientes les piden?) La extracción de datos y la síntesis de los hallazgos se realizaron siguiendo las pautas establecidas para las revisiones narrativas. Resultados: Para la temática #1 se incluyeron 14 estudios en los cuales se observó que la información disponible en internet y en las redes sociales si tiene influencia en la autopercepción estética dental y facial de los pacientes y por lo tanto en la toma de decisiones de procedimientos por parte de los mismos. Para la temática #2, se incluyeron 13 publicaciones en las cuales se observó que la literatura que aborda las prácticas en el uso de redes sociales para aumentar la captación de pacientes parece ser limitada, los odontólogos deben asegurarse que la información que proporcionan en las redes sociales sea actualizada y esté en línea con las prácticas dentales actuales y las regulaciones y políticas en materia de salud. Conclusiones: Se evidenció que la información disponible en internet acerca de procedimientos estéticos dentales y faciales influye en la toma de decisiones por parte de los pacientes, esto genera una gran preocupación ya que esta información no siempre supone prácticas seguras y beneficiosas, se destaca la responsabilidad bioética que tienen los profesionales con respecto a la beneficencia, no maleficencia y la justicia en la relación médico-paciente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-14T14:01:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-14T14:01:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11038 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11038 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Odontología |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3591d229-03b5-48a5-80cd-70d2ca4ddeb4/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f6d50025-bcd8-4295-92bf-95c8925b456b/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b2e14f3b-9f32-4b97-8850-1dd0b3e7b1a4/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ca63f36b-0eb9-4678-830f-7fe4a84a412a/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/72414949-849e-43cb-9fbb-ddc4f75261c0/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5828aa88-3cd8-46d2-b3bd-3d12bedab110/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/334c92ae-084d-4a99-b5d7-d799a3dc1165/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/99543e18-79be-4bc2-936b-bf2273087106/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/308b2438-f390-4f63-8c7e-11a022acfd5d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 541aebc619080db0c1daec15964d8d9f d90044680b0147b328e34810368da56b 8c147215bebd617077913faf237b660e 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 38f7983948bde3f946040cc83cf0e888 5a99d26d7d22b62ecb577f6b4f216cdc 4cad70ca3b0cd99825c4e3f532d018c3 4ed606e7baa2294b82e7b22a3d909fcc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164520722300928 |
spelling |
Munevar Niño, Juan CarlosDíaz Báez, David AugustoGutiérrez Gil, Ana MaríaReyes Timoteo, Karen Adriana2023-07-14T14:01:52Z2023-07-14T14:01:52Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/11038instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coAntecedentes: La odontología estética se centra en mejorar la apariencia de los dientes, la boca y la cara, pero preocupa el aumento de procedimientos innecesariamente destructivos realizados en dientes sanos. Las redes sociales han demostrado correlaciones entre un mayor uso de estas plataformas y una mayor insatisfacción facial y dental en hombres y mujeres. Los odontólogos deben ser conscientes de estos impactos para comprender las motivaciones de los pacientes y su bienestar. La bioética también juega un papel importante en la odontología, con principios que establecen la relación médico-paciente y la responsabilidad del odontólogo de proporcionar información clara y promover el bienestar del paciente. Sin embargo, algunos profesionales pueden priorizar sus ganancias económicas sobre el beneficio del paciente, lo que plantea preocupaciones éticas. Pocos estudios en la actualidad integran la evidencia actualmente disponible en relación con el impacto de este tipo de publicidad y su relación con la perspectiva ética por parte de los profesionales en odontología. Objetivo: Analizar la información basada en evidencia científica con respecto a la influencia del internet sobre la toma de decisiones por parte de los pacientes en cuanto a procedimientos de estética dental y facial. Metodología: Se llevó a cabo con enfoque sistemático para identificar, seleccionar y analizar estudios de la base de datos [PUBMED]. Los criterios de inclusión y exclusión fueron predefinidos para asegurar la selección de estudios que cumplieran con los objetivos de las preguntas de investigación, las cuales fueron: (¿Influye la información disponible en internet sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos en la toma de decisiones por parte de los pacientes?) y (¿Qué responsabilidad bioética tienen los odontólogos en cuanto a la información que proporcionan en redes sociales sobre sus procedimientos y al asesoramiento sobre los procedimientos que sus pacientes les piden?) La extracción de datos y la síntesis de los hallazgos se realizaron siguiendo las pautas establecidas para las revisiones narrativas. Resultados: Para la temática #1 se incluyeron 14 estudios en los cuales se observó que la información disponible en internet y en las redes sociales si tiene influencia en la autopercepción estética dental y facial de los pacientes y por lo tanto en la toma de decisiones de procedimientos por parte de los mismos. Para la temática #2, se incluyeron 13 publicaciones en las cuales se observó que la literatura que aborda las prácticas en el uso de redes sociales para aumentar la captación de pacientes parece ser limitada, los odontólogos deben asegurarse que la información que proporcionan en las redes sociales sea actualizada y esté en línea con las prácticas dentales actuales y las regulaciones y políticas en materia de salud. Conclusiones: Se evidenció que la información disponible en internet acerca de procedimientos estéticos dentales y faciales influye en la toma de decisiones por parte de los pacientes, esto genera una gran preocupación ya que esta información no siempre supone prácticas seguras y beneficiosas, se destaca la responsabilidad bioética que tienen los profesionales con respecto a la beneficencia, no maleficencia y la justicia en la relación médico-paciente.OdontólogoPregradoBackground: Aesthetic dentistry is centred on improving the appearance of teeth, mouth and face, but the increase of unnecessary procedures on healthy teeth is alarming. Social media has shown a relation between the use of said platforms and more dental and facial unsatisfaction, therefore, dentists must be aware of the impact in order to understand the patient ́s motivations. Bioethics play an important role with principles establishing the doctor- patient relation and the former ́s responsibility in providing clear information; however, some professionals may priories their profit over said impact generating ethical worries. Few studies integrate available information regarding the current topic. Objective: to analyse evidence-based information regarding the influence of internet on the decisions by patients regarding the mentioned procedures. Method: A systematic focus was used to identify, select and analyse studies from Pubmed using predefined inclusion and exclusion criteria of: does available information influence dental and facial procedures? What is the professional ́s bioethical responsibility regarding the information they provide on social media regarding their procedures? Data extraction and synthesis were performed as per narrative review guidelines. Results: There were 14 studies for criterion one and 13 for criterion two, in which was observed that consideration of social media in order to captivate patients is limited so dentists must provide up-to-date information with current practices and regulations. Conclusions: it was determined that available information online does influence patients ́ decisions, generating worry because it is not always safe and beneficial, highlighting bioethical responsibility towards well-being and fairness in the doctor-patient relation.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessRedes socialesEstética dentalToma de decisionesBioéticaInternetSocial mediaDental aestheticDecision-makingBioethicsInternetWU 100Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticosInfluence of internet on decisions by patients regarding dental and facial aesthetic proceduresOdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de OdontologíaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3591d229-03b5-48a5-80cd-70d2ca4ddeb4/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD57Carta.pdfCarta.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf1758309https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f6d50025-bcd8-4295-92bf-95c8925b456b/download541aebc619080db0c1daec15964d8d9fMD58ORIGINALInfluencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticosInfluencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticosInfluencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticosapplication/pdf1265711https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b2e14f3b-9f32-4b97-8850-1dd0b3e7b1a4/downloadd90044680b0147b328e34810368da56bMD51Referencias bibliográficasReferencias bibliográficasReferencias bibliográficasapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document20392https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ca63f36b-0eb9-4678-830f-7fe4a84a412a/download8c147215bebd617077913faf237b660eMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/72414949-849e-43cb-9fbb-ddc4f75261c0/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD56THUMBNAILPortada.pngPortada.pngPortadaimage/png39709https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5828aa88-3cd8-46d2-b3bd-3d12bedab110/download38f7983948bde3f946040cc83cf0e888MD59Influencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos.jpgInfluencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4812https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/334c92ae-084d-4a99-b5d7-d799a3dc1165/download5a99d26d7d22b62ecb577f6b4f216cdcMD510TEXTInfluencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos.txtInfluencia del internet en la toma de decisiones por parte de los pacientes sobre procedimientos odontológicos y faciales estéticos.txtExtracted texttext/plain101686https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/99543e18-79be-4bc2-936b-bf2273087106/download4cad70ca3b0cd99825c4e3f532d018c3MD511Referencias bibliográficas.txtReferencias bibliográficas.txtExtracted texttext/plain9747https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/308b2438-f390-4f63-8c7e-11a022acfd5d/download4ed606e7baa2294b82e7b22a3d909fccMD51220.500.12495/11038oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/110382024-02-07 04:59:59.496http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |