Propuesta de mejoramiento de los procesos en el área de producción en la empresa Donucol S.A.
El proyecto se desarrolló en la empresa DONUCOL S.A, empresa privada, dedicada a la producción de productos fritos y horneados. Administradora de las franquicias de Dunkin Donuts y Baskin Robbins en Colombia, aborda la propuesta de mejoramiento con el fin de aumentar la productividad de la planta, p...
- Autores:
-
Florez Acuña, Yina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7834
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/7834
- Palabra clave:
- Productividad
Líneas de producción
Procesos productivos
Productos
658.5
Productivity
Production lines
Production processes
Products
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto se desarrolló en la empresa DONUCOL S.A, empresa privada, dedicada a la producción de productos fritos y horneados. Administradora de las franquicias de Dunkin Donuts y Baskin Robbins en Colombia, aborda la propuesta de mejoramiento con el fin de aumentar la productividad de la planta, por lo tanto, se desarrolló un diagnóstico en la planta de producción encontrando que se está incumpliendo con el 30% de los pedidos por ello estos puntos no reciben al 100% los productos demandados a la planta de producción lo que genera que en ocasiones se tenga que realizar dos abastecimientos a los puntos de venta tales como Suba, Titan, entre otros 156 puntos, dejando así estos puntos con un menor inventario del que requieren para las ventas diarias, la planta actualmente cuenta con la capacidad instalada para cumplir los pedidos pero sus procesos no están siendo productivos, actualmente tienen una productividad de 69,27%. Para identificar las problemáticas en la planta de producción se estudiaron los procesos productivos y el funcionamiento de cada etapa productiva, identificando que la distribución de la planta, métodos de producción y la utilización de la materia prima eran las tres partes del proceso que generaban mayores irregularidades en los procesos productivos. Así mismo se identifica una inadecuada distribución de la planta que genera pérdidas de tiempo en transporte, adicionalmente los procesos manuales causan irregularidades en la dosificación de la materia prima a causa de este último; de igual manera se presentan daños en los productos y pérdidas de materia prima. Por lo mencionado anteriormente, se desarrolló una propuesta de solución que articula tres metodologías, primero una distribución de plata que ayudara con la disminución de recorridos, segundo una propuesta de 5S que ayudará a reducir los tiempos perdidos en búsqueda de materia prima y materiales, por último se realizó el abordaje de estandarización de procesos y tecnificación de los mismos desde la perspectiva de metodología de métodos tiempos y movimientos, esto genero una mejora de la productividad a 75,5%. Por último, se realiza una evaluación de costos y beneficios dando como resultado un proyecto atractivo para la empresa DONUCOL S.A. donde por cada peso tendrá un retorno 2,38, generando que la inversión se pueda pagar en 480 días. |
---|