Cualificación del Docente de Educación Superior desde el Marco Nacional de Cualificaciones
Resumen El objetivo de este trabajo es identificar los referentes metodológicos, epistemológicos y ontológicos sobre los cuales se define la cualificación docente en la Educación Superior enfocados en la evaluación de los aprendizajes a la luz de los lineamientos y procedimientos del Marco Nacional...
- Autores:
-
Arciniegas Sánchez, Abelardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6862
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/6862
- Palabra clave:
- Competencias, Cualificación Docente, Evaluación de los Aprendizajes.
378.12
Competences, Teaching Qualification, Learning Evaluation
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | Resumen El objetivo de este trabajo es identificar los referentes metodológicos, epistemológicos y ontológicos sobre los cuales se define la cualificación docente en la Educación Superior enfocados en la evaluación de los aprendizajes a la luz de los lineamientos y procedimientos del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC) y la Clasificación Única de Ocupaciones para Colombia (CUOC). Para ello se propone realizar una revisión triangulada de los referentes documentales, pragmáticos y epistemológicos existentes del ejercicio docente desde una muestra poblacional de docentes del Programa de Contaduría Pública en la Universidad El Bosque y de otras instituciones universitarias, para realizar el contraste propuesto y derivar una versión ajustada de Cualificación Docente de Educación Superior. Para el efecto se utilizarán varios tipos de instrumentos de investigación cualitativa para triangular resultados desde lo documental, pragmático, epistemológico y normativo. Con base en ello, se podrán ajustar los requerimientos de formación, instrumentación y acompañamiento pedagógico inherentes al ejercicio docente en este programa de educación superior e irradiar este referente de buenas prácticas a los docentes de otros programas de la Facultad y de la Universidad que pudieran beneficiarse en función del desarrollo de la profesión docente, de los criterios de calidad en el ejercicio y los impactos esperados en la formación de sus educandos. |
---|