Conflictos bioéticos de la comunidad educativa en torno a estudiantes con identidades y orientaciones sexo-genéricas no binarias
Conflictos bioéticos de la comunidad educativa en torno a estudiantes con identidades y orientaciones sexo-genéricas no binarias, es una investigación cualitativa con enfoque inspirado en la teoría fundada, cuyo objetivo general fue comprender los conflictos bioéticos que emergen en los discursos de...
- Autores:
-
Garzón Velásquez, Guido Fernando
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_db06
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14107
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14107
- Palabra clave:
- Conflictos bioéticos
Juicios
Hechos
Valores
Deberes
Deliberación moral
Comunidad educativa
Bioethical conflicts
Judgments
Facts
Values
Duties
Moral deliberation
Educational community
WB60
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Conflictos bioéticos de la comunidad educativa en torno a estudiantes con identidades y orientaciones sexo-genéricas no binarias, es una investigación cualitativa con enfoque inspirado en la teoría fundada, cuyo objetivo general fue comprender los conflictos bioéticos que emergen en los discursos de la comunidad educativa en torno a los estudiantes con identidades y orientaciones sexo genéricas no binarias. La revisión documental, reflexión y análisis de las unidades de observación se hicieron a la luz de las categorías: conflictos bioéticos e identidades y orientaciones sexo-genéricas no binarias. Se precisaron las relaciones entre los juicios descriptivos, emocionales y morales, y la integración con los hechos, valores y deberes; que desembocan en una decisión moral. Mediante entrevistas en profundidad, se evidenció que los conflictos se generan por el choque de dos o más valores en situaciones concretas. La familia es donde más se presentan los conflictos, seguida por la escuela y el contexto social. Por último, el método deliberativo es una alternativa para la toma de decisiones y para la solución de los problemas morales. |
---|