Eficacia del uso de antipsicóticos para el tratamiento de la irritabilidad y la psicosis en pacientes de 2 a 17 años con trastorno del espectro autista: Revisión sistemática
El trastorno del espectro autista (TEA) es una patología del neurodesarrollo que se caracteriza por presentar 1) un deterioro en la interacción social (2) deterioro en la comunicación y (3) patrones restringidos, repetitivos y estereotipados de comportamiento, actividades o intereses.; y puede estar...
- Autores:
-
Oviedo Gomez, Leisly Tatiana
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13682
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13682
- Palabra clave:
- Autismo
Iritabilidad
Psicosis
Tratamiento farmacológico
Antipsicótico
Autism
Irritability
Psychosis
Pharmacological treatment
Antipsychotic
WS 350
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | El trastorno del espectro autista (TEA) es una patología del neurodesarrollo que se caracteriza por presentar 1) un deterioro en la interacción social (2) deterioro en la comunicación y (3) patrones restringidos, repetitivos y estereotipados de comportamiento, actividades o intereses.; y puede estar asociada o no ha alteraciones del lenguaje o discapacidad intelectual. Además, el TEA puede asociarse con diversas conductas desafiantes, aproximadamente una cuarta parte de los pacientes con este diagnóstico tiene síntomas de irritabilidad que se puede expresar como rabietas, episodios de agresión hacia otros o hacia si mismo, y alteraciones rápidas del ánimo). Por otra parte un número más pequeño de pacientes (<1%) con TEA puede presentar síntomas psicóticos o un trastorno esquizofreniforme (TEE) dado por comportamiento desorganizado, ideas delirantes, alteraciones sensoperceptivas. Todas están conductas se convierten en factores claves para complicar la calidad de vida de estos pacientes al considerarse comportamientos desadaptativos que puede involucrar y agotar al cuidador principal del paciente y generar mayores complicaciones en el cuidado y manejo de esta condición médica. Existe pocos tratamientos antipsicóticos aprobados por la FDA para el tratamiento de las alteraciones de la conducta como por ejemplo el Aripiprazol y la Risperidona, por lo tanto, es necesario identificar los agentes farmacológicos antipsicóticos necesarios, disponibles, seguros y mejor tolerados por los pacientes menores de edad con diagnóstico de TEA. Existe escasa información actualizada en los últimos años que evidencien el tratamiento más eficaz para las alteraciones del comportamiento y alteraciones sensoperceptivas en menores de edad con TEA. Buscando aclarar este vacío se realizó una Revisión sistemática, el autor busco e incluyo los ensayos clínicos aleatorizados, metaanálisis, revisión sistemática de los últimos 10 años en donde se evaluó la eficacia del uso de antipsicóticos en irritabilidad y síntomas psicóticos en paciente de 2 a 17 años con diagnóstico de trastorno del espectro autista en las bases de datos Medline-PubMed, Cochrane Library, Lilacs, EMBASE. Mesh: Después de la selección y la extracción de los datos se realizó en un único formato de Excel, y se analizaron los datos. |
---|