Análisis temporal y espacial de la calidad del agua de la cuenca de los ríos Ubaté-Suárez jurisdicción CAR para el año 2005

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) cuenta con resultados de muestreos adelantados en los cuerpos de agua de la cuenca de los ríos Ubaté-Suárez, pero no con una base de datos donde se reúna la información de los parámetros de calidad del agua de la cuenca, tampoco se ha establecid...

Full description

Autores:
Moreno Araque, Mireya Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10374
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10374
Palabra clave:
Prevención de los riesgos
Muestreos adelantados
Cuerpos de agua
Limnología Colombiana
628
Risk prevention
Advanced sampling
Water bodies
Colombian Limnology
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) cuenta con resultados de muestreos adelantados en los cuerpos de agua de la cuenca de los ríos Ubaté-Suárez, pero no con una base de datos donde se reúna la información de los parámetros de calidad del agua de la cuenca, tampoco se ha establecido la red básica de monitoreo de calidad, de aquí surgió la idea de hacer el proyecto, el cual se adelanta mediante la aplicación de la metodología de la Limnología Colombiana de Viña y Ramírez (1998) presentada en un trabajo de investigación de caracterización fisicoquímica de sistemas lóticos, mediante la cual se determinan problemas de contaminación que tiene la cuenca en cada uno de los puntos de muestreo que se proponen y se puede analizar la calidad de agua que presentan las corrientes para el presente año y simular el comportamiento con la ayuda de la herramienta de los sistemas de información geográfica, tomando la información de la base de datos que se conformó. De acuerdo con la metodología la calidad del agua se relaciona con los índices de contaminación por materia orgánica, por sólidos suspendidos y contaminación trófica, y con la capacidad de la corriente de diluir los vertimientos que le llegan. Por medio de los índices se llega a ratificar que en los nacimientos la calidad del agua es buena1 y se deteriora a través del recorrido que la corriente hace hasta llegar a su sitio de desembocadura debido al recibo de vertimiento de aguas residuales domésticas de los municipios que en mayoría aportan la contaminación orgánica.