Diseño y simulación de un interferómetro en un circuito integrado fotónico para la caracterización de dispositivos en el dominio de la frecuencia
En este trabajo se realizó el diseño y simulación de un interferómetro en el dominio de la frecuencia para caracterizar componentes ópticos, principalmente estructuras de Mach Zehnder para una longitud de onda de 1550 [nm] que fueron elaboradas a partir de la unión entre diferentes bloques funcional...
- Autores:
-
Beltrán Córdoba, Ándres Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11495
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/11495
- Palabra clave:
- Óptica
Onda electromagnética
Diseño por ordenador
Chip
621.381
Optics
Electromagnetic wave
Computer-aided design
Chip
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se realizó el diseño y simulación de un interferómetro en el dominio de la frecuencia para caracterizar componentes ópticos, principalmente estructuras de Mach Zehnder para una longitud de onda de 1550 [nm] que fueron elaboradas a partir de la unión entre diferentes bloques funcionales en el software de simulación Optsim de la empresa Synopsys. El punto de partida de este proyecto en su etapa de desarrollo fue la elaboración de componentes fundamentales a nivel físico en Rsoft CAD teniendo en cuenta geometrías, dimensiones y materiales, se realizaron permitiendo realizar simulaciones electromagnéticas de cada elemento por separado. Los componentes base constan de guías de onda, curvaturas, coupler direccionales y dos tipos de crossing con guías de onda (cruzado y con gap de aire), luego de esto se realizó la integración e interconexión de los componentes en las estructuras ya nombradas con las que se verificó su funcionamiento con las respuestas en el dominio de la frecuencia por medio de los reportes de simulación obtenidos. Además de esto se implementaron y diseñaron dos tipos de crossing compuestos por guías de onda para realizar la caracterización de los mismos y finalmente se obtuvo reportes de simulación con información de perdidas, parámetros de reflexión y transmisión de la estructura Mach Zehnder. |
---|