Utilización del carbón activado obtenido a partir de neumáticos fuera de uso, en la remoción del contaminante emergente metformina en disoluciones acuosas
El presente documento reporta el desarrollo del proyecto de grado “Utilización del carbón activado obtenido a partir de neumáticos fuera de uso, en la remoción del contaminante emergente metformina en disoluciones acuosas” el cual es complemento de la tesis “Remoción de metformina en disolución acuo...
- Autores:
-
Ortegón Pulido, Laura Paulina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10490
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10490
- Palabra clave:
- Contaminante emergente
Disoluciones acuosas
Problemas ambientales
Afecciones a la salud
Aguas tratadas
628
Emerging contaminant
Aqueous solutions
Environmental problems
Health effects
Treated water
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | El presente documento reporta el desarrollo del proyecto de grado “Utilización del carbón activado obtenido a partir de neumáticos fuera de uso, en la remoción del contaminante emergente metformina en disoluciones acuosas” el cual es complemento de la tesis “Remoción de metformina en disolución acuosa mediante carbón activado obtenido a partir de neumáticos fuera de uso” realizada durante el periodo de agosto a diciembre del 2016 en Monterrey, México con la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la Facultad de Ciencias Químicas, en el programa de Licenciatura de Química Industrial. El problema en el cual se enfoca este proyecto consta de cuatro partes que son la acumulación de neumáticos fuera de uso, el desaprovechamiento del material caucho que hace parte de los neumáticos, el reciente hallazgo de contaminantes emergentes y la poca información existente sobre su posible tratamiento. Como base informativa del proyecto se utilizó estado del arte donde se corrobora el beneficio de neumáticos para la producción de carbón activado y su aplicación en la remoción de distintas sustancias, así mismo se encontró información general de los contaminantes emergentes y puntualmente de la metformina, pues fue este el contaminante en que el proyecto se enfocó. Toda esta información es descrita con mayor detalle en el desarrollo del documento. Para ejecutar el proyecto se planteó como objetivo general el definir lineamientos para el uso de carbón activado a partir de neumáticos de automóviles fuera de uso, con el fin de remover el contaminante emergente metformina de disoluciones acuosas; para cumplir esto fue necesario adaptar una metodología para la elaboración de carbón activado a partir de neumáticos de automóviles fuera de uso, determinar mediante disoluciones acuosas de metformina la eficiencia del carbón activado producido en la remoción del contaminante emergente utilizando HPLC (cromatografía líquida de alta eficacia) y comparar la eficiencia del carbón activado obtenido frente a otras técnicas reportadas tratamiento de contaminantes emergentes. |
---|