Desarrollo de un sintetizador de ondas auditivas utilizando Matlab como método complementario para la inducción del sueño

El insomnio es una patología muchas veces crónica, de complejidad moderada que afecta la salud y la calidad de vida de un 10 a un 15% de la población adulta a nivel global(Córdoba, 2020). El tratamiento del insomnio es multidisciplinario y se ofrecen múltiples alternativas, tanto de primera como de...

Full description

Autores:
Díaz Urdaneta, Edgar Andrés
Molano Pabón, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9447
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9447
https://repositorio.unbosque.edu.co
Palabra clave:
Electroencefalografía
Insomnio
Tratamiento Complementario
Sueño
Sonidos Binaurales
610.28
Electroencephalography
Insomnia
Complementary Treatment
Sleep
Binaural Waves
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El insomnio es una patología muchas veces crónica, de complejidad moderada que afecta la salud y la calidad de vida de un 10 a un 15% de la población adulta a nivel global(Córdoba, 2020). El tratamiento del insomnio es multidisciplinario y se ofrecen múltiples alternativas, tanto de primera como de segunda línea, para mejorar la calidad del sueño. Existen diferentes métodos complementarios para favorecer la conciliación del sueño, entre los cuales se encuentra el uso de estímulos auditivos binaurales basados en las frecuencias naturales de las etapas previas al sueño. De acuerdo con esto, este proyecto tuvo como principal objetivo desarrollar un sintetizador de sonidos binaurales mediante MATLAB que estimule las ondas Alfa,Theta y Delta como método complementario para la inducción del sueño. Se utilizó en un grupo control y uno experimental, ambos conformados por personas menores a 30 años y sin alteraciones reportadas del sueño, con el propósito de analizar, a través de las ondas electroencefalográficas y de pulsioximetría tomadas por un polisomnógrafo Philips durante la estimulación auditiva, los cambios en los patrones de sueño y en la actividad del EEG. Dichas pruebas fueron llevadas a cabo en la Fundación Neumológica Colombiana, con el fin de evidenciar el funcionamiento del mismo y sus efectos en la conciliación del sueño. Los resultados de las pruebas evidenciaron un funcionamiento adecuado del sintetizador en un laboratorio especializado en sueño, con las observaciones llevadas a cabo en personas saludables sin alteraciones significativas del sueño, tras haber evidenciado que los sets de datos correspondientes a los grupos control y experimental eran independientes a nivel estadístico tras la estimulación generada por el sintetizador, lo que mostró un cambio entre los datos y concordó con la hipótesis planteada. Con todo ello, se espera la posterior validación por parte de la Fundación Neumológica Colombiana en pacientes con síntomas de insomnio, desarrollando mejor la investigación a futuro y comprobando el potencial funcionamiento del sintetizador.