Análisis financiero y macroeconómico de Cementos Argos del año 2023 y 2024
Cementos Argos es una empresa multinacional que se destaca en el sector de la construcción, con presencia significativa en mercados clave de América Latina y Estados Unidos. En el año 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de la construcción en Colombia experimentó una contracción del -4,2...
- Autores:
-
Alfonso Acosta, Paula Alejandra
Cristancho Castro, Laura Sofia
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14796
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14796
- Palabra clave:
- Bursatilidad
Análisis económico
Sostenibilidad
Riesgo operativo
Crecimiento económico
Análisis técnico
382
Bursatility technical analysis
Economic analysis
Sustainability
Operational risk
Economic growth
Technical analysis
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Cementos Argos es una empresa multinacional que se destaca en el sector de la construcción, con presencia significativa en mercados clave de América Latina y Estados Unidos. En el año 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de la construcción en Colombia experimentó una contracción del -4,2%, lo que refleja un entorno macroeconómico desafiante. Sin embargo, Cementos Argos logró registrar un crecimiento del 7,3% en su actividad comercial, impulsada por la diversificación de su portafolio de productos, que incluye cemento, concreto y agregados. (Cementos Argos, 2024) Esta resiliencia se ve respaldada por un análisis exhaustivo de los indicadores macroeconómicos que afectan el desempeño de la empresa, tales como las tasas de interés, inflación y crecimiento del PIB, tanto en Colombia como en Estados Unidos. Asimismo, se implementaron estrategias de mitigación de riesgos, lo que permite a Cementos Argos mantener su competitividad en un mercado en constante cambio. El análisis de los instrumentos financieros de Cementos Argos muestra una estructura diversificada que le permite acceder a diversas fuentes de financiamiento. La empresa combina acciones ordinarias, preferenciales y bonos, lo que le proporciona estabilidad y flexibilidad en el mercado. Las acciones ordinarias (Cemargos) otorgan derechos de voto y participación en dividendos, permitiendo a los accionistas influir en la gestión corporativa. Por otro lado, las acciones preferenciales brindan mayor seguridad en el pago de dividendos, priorizando el retorno de los inversores. Este enfoque financiero balanceado ha fortalecido la estabilidad de la empresa frente a la volatilidad del mercado y le ha permitido posicionarse estratégicamente para aprovechar oportunidades de expansión. (Cementos Argos, 2024) Desde el ámbito de inversión, la empresa representa una opción atractiva para quienes buscan activos sólidos con crecimiento sostenido. La capacitación bursátil es clave para comprender los riesgos y beneficios de invertir en empresas como Cementos Argos, permitiendo decisiones más informadas y estrategias de inversión basadas en análisis técnico y fundamental. Esto facilita la optimización de portafolios y la maximización de rentabilidad a largo plazo. El propósito de este estudio es analizar el desempeño financiero y estratégico de Cementos Argos, evaluando el impacto de los indicadores macroeconómicos en sus operaciones y resultados. Se utilizó una metodología basada en el análisis de datos financieros de la compañía, informes anuales y estadísticas económicas relevantes. Los resultados indican que, a pesar de las dificultades en el sector de la construcción en Colombia, la empresa ha mantenido un crecimiento sostenido gracias a la diversificación de su portafolio, la expansión geográfica y la inversión en tecnologías limpias. Estas acciones han sido clave para su sostenibilidad y fortalecimiento en el mercado global. (Murcia, 2024) |
---|