Convergencia o divergencia en el crecimiento económico de los países de América Latina 2000-2021
El propósito de esta investigación es realizar un estudio sobre la desigualdad de los países en América Latina con el fin de determinar la tendencia que estos tienen en cuanto al tema en cuestión, que puede ser convergente o divergente. Este resultado permitirá entonces identificar si la brecha de d...
- Autores:
-
Valderrama Lizarazo, María José
Sánchez Cruz, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12293
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/12293
- Palabra clave:
- América Latina
Convergencia
Crecimiento económico
Coeficiente de Gini
Desigualdad
382
Latin America
Convergence
Economic growth
Gini coefficient
Inequality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El propósito de esta investigación es realizar un estudio sobre la desigualdad de los países en América Latina con el fin de determinar la tendencia que estos tienen en cuanto al tema en cuestión, que puede ser convergente o divergente. Este resultado permitirá entonces identificar si la brecha de desigualdad en el continente es cada vez mayor o menor, y así, dar paso a posibles soluciones en el caso de que sea mayor, o reconocer e incentivar las medidas que los países han adoptado para reducir dicha brecha. Para este fin se utilizó como instrumento la recolección de datos secundarios en cuanto al PIB per cápita PPA de cada país latinoamericano en la base de datos del Banco Mundial. Estos datos se agruparon según su grupo de ingreso, y después se promediaron y compararon, y también se graficaron de forma individual en coropletas. A su vez se utilizaron para calcular el coeficiente de Gini y la curva de Lorenz usando el software estadístico Stata, lo que sirvió para analizar el comportamiento de estos países y determinar su tendencia, la cual fue, aunque de forma muy pausada, una tendencia convergente. Aun así, a pesar de este avance, es preocupante que las economías más rezagadas permanezcan en este estado, por lo que el crecimiento económico de los países no es uniforme y esto genera que la brecha entre extremos aumente. |
---|