THEM Analizando la influencia del diseño sonoro mediante un juego de terror y supervivencia con elementos tipo puzzle
Los videojuegos han experimentado un notable crecimiento a lo largo de los años, impulsados por el avance tecnológico y el interés por replicar el mundo real. Esta evolución no solo los ha convertido en uno de los principales elementos de entretenimiento en la actualidad, sino también en una de las...
- Autores:
-
Trujillo Velásquez, María Paula
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13246
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13246
- Palabra clave:
- Videojuego
Diseño sonoro
Respuesta emocional
Influencia del sonido
Psicología
Interactividad
780
Videogame
Sound design
Emotional response
Influence of sound
Psychology
Interactivity
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_c0548fb490df940b383d39c2d82f1087 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13246 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
THEM Analizando la influencia del diseño sonoro mediante un juego de terror y supervivencia con elementos tipo puzzle |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
THEM Analyzing the influence of sound design through a horror and survival game with puzzle-like elements |
title |
THEM Analizando la influencia del diseño sonoro mediante un juego de terror y supervivencia con elementos tipo puzzle |
spellingShingle |
THEM Analizando la influencia del diseño sonoro mediante un juego de terror y supervivencia con elementos tipo puzzle Videojuego Diseño sonoro Respuesta emocional Influencia del sonido Psicología Interactividad 780 Videogame Sound design Emotional response Influence of sound Psychology Interactivity |
title_short |
THEM Analizando la influencia del diseño sonoro mediante un juego de terror y supervivencia con elementos tipo puzzle |
title_full |
THEM Analizando la influencia del diseño sonoro mediante un juego de terror y supervivencia con elementos tipo puzzle |
title_fullStr |
THEM Analizando la influencia del diseño sonoro mediante un juego de terror y supervivencia con elementos tipo puzzle |
title_full_unstemmed |
THEM Analizando la influencia del diseño sonoro mediante un juego de terror y supervivencia con elementos tipo puzzle |
title_sort |
THEM Analizando la influencia del diseño sonoro mediante un juego de terror y supervivencia con elementos tipo puzzle |
dc.creator.fl_str_mv |
Trujillo Velásquez, María Paula |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz Cardenas, Eduardo Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Trujillo Velásquez, María Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Videojuego Diseño sonoro Respuesta emocional Influencia del sonido Psicología Interactividad |
topic |
Videojuego Diseño sonoro Respuesta emocional Influencia del sonido Psicología Interactividad 780 Videogame Sound design Emotional response Influence of sound Psychology Interactivity |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
780 |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Videogame Sound design Emotional response Influence of sound Psychology Interactivity |
description |
Los videojuegos han experimentado un notable crecimiento a lo largo de los años, impulsados por el avance tecnológico y el interés por replicar el mundo real. Esta evolución no solo los ha convertido en uno de los principales elementos de entretenimiento en la actualidad, sino también en una de las formas más influyentes de interacción humana. Sin embargo, esta influencia ha llevado a algunos a considerarlos como potencialmente perjudiciales, debido a casos documentados de efectos adversos y a la falta de investigación exhaustiva sobre su impacto real. No obstante, estudios recientes en psicología y comportamiento humano han desafiado este prejuicio social, destacando los beneficios que pueden ofrecer los videojuegos. Estas investigaciones sugieren que su uso puede estimular el cerebro, favorecer el desarrollo o la recuperación física y mejorar la salud mental, gracias a su capacidad para activar diversas áreas motoras y creativas, como las habilidades cognitivas, gracias a elementos en su composición como las artes visuales y los estímulos sonoros. El proyecto “THEM” busca explorar esta dualidad al utilizar el sonido como la principal herramienta de expresión y atención. A través de una experiencia inmersiva de concepto innovador, el videojuego tiene como objetivo generar conciencia sobre el papel que el sonido puede desempeñar en la narrativa, la jugabilidad y la respuesta emocional del jugador. Con esta propuesta, se busca ofrecer una nueva perspectiva sobre el potencial transformador de los videojuegos y su capacidad para influir positivamente en la experiencia del público general y la comunidad jugadora. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-19T19:51:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-19T19:51:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
format |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13246 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13246 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Bach, D. (2021). Juegos mentales: Cómo los videojuegos pueden desempeñar un papel positivo en la salud mental. Microsoft News Center Latinoamércia. https://news.microsoft.com/es-xl/features/juegos-mentales-como-los-videojuegos-pueden-desempenar-un-papel-positivo-en-la-salud-mental/ Barrecheguren, P. (2021). Neurogamer. Ediciones Paidós BRINCA Campus de Videojuegos. (2023). ¿Qué es el diseño sonoro en videojuegos?. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=NYxXKMx2Kww Creanvarra. (2023). Sonido y diseño de videojuegos. creanvarra_ Centro Oficial de Estudios Superiores. https://www.creanavarra.es/sonido-y-diseno-de-videojuegos EARTES. (s.f). La evolución del audio para videojuegos.. Escuela Internacional de Artes del Entretenimiento. https://www.eartes.com/la-evolucion-del-audio-para-videojuegos/#:~:text=La%20aparición%20del%20audio%20para,comercializado%20en%20la%20consola%20Atari Isaza, M. (2016). Guía de diseño sonoro (9): Ocho procesos elementales. hispasonic. https://www.hispasonic.com/tutoriales/guia-diseno-sonoro-9-ocho-procesos-elementales/42395 Kienhuis, C. (2022). THE ELEMENTS OF GAME DESIGN AND GAMING ASSOCIATED WITH MENTAL WELL-BEING. University of Twente. http://essay.utwente.nl/92638/1/kienhuis_MA_BMS.pdf League of Legends Latinoamerica. (2022). ¿Así que quieres crear videojuegos? | Episodio 8: Diseño de sonido. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=suqpDQgAIZw Martínez, A. (2016). CALL OF ANXIETY: UN ESTUDIO SOBRE EL USO DE VIDEOJUEGOS COMO ESTRATEGIA DE AFRONTAMIENTO. Universidad Pontificia Comillas. https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/9675/1/TFM000401.pdf Montenegro, N. (2023). Diseño sonoro dinámico para la sonorización del videojuego XXXXX. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/56997/1/nduartemo.pdf Orozco, J. (2020). DISEÑO SONORO PARA VIDEOJUEGOS. UNIVERSIDAD DE LA SABANA. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/45198/TRABAJO%20DE%20GRADO%20JUAN%20PABLO%20PORRAS.pdf Read, S. (2022). Los videojuegos están en auge y se espera que la industria siga creciendo. Este gráfico tiene todo lo que necesitas saber. WORL ECONOMIC FORUM. https://es.weforum.org/agenda/2022/09/el-juego-esta-en-auge-y-se-espera-que-siga-creciendo-este-grafico-le-dice-todo-lo-que-necesita-saber/ Riot Games. (2024). About This Initiative. RIOT GAMES. https://www.riotgames.com/en/artedu/about Roig, D. (2024). ¿Cómo estimulan los videojuegos al cerebro? Esto dice la ciencia. NATIONAL GEOGRAPHIC España. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/como-estimulan-videojuegos-cerebro-esto-dice-ciencia_21312 |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Formación Musical |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Creación y Comunicación |
institution |
Universidad El Bosque |
dc.source.url.none.fl_str_mv |
https://drive.google.com/drive/folders/1SruejBmh-kGuxlob67mvYvWpvNvbs082?usp=drive_link |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/59bbe1fa-a4cd-4d3c-91fd-ae889280a700/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d416d732-3efc-45ad-b386-501e40a47c65/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dcacb0d6-a481-474f-803c-20cbcd92e356/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/de23d387-891b-40ee-90e6-2bd0dbb30762/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a79f3ed7-be00-4af6-bfab-950852308097/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c251f263-d42f-49f1-924c-cfd5baea0d7d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 f55d44c781715eda3774c8eac64cfad5 7a8cac4cea4254612d8d1a32d4657dfe 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 c2edc35f81a139323ca5705b59afafe2 60c296a20b2bd7fb05af01153a4b3801 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1818098582857711616 |
spelling |
Díaz Cardenas, Eduardo AlfonsoTrujillo Velásquez, María Paula2024-11-19T19:51:26Z2024-11-19T19:51:26Z2024-11https://hdl.handle.net/20.500.12495/13246instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLos videojuegos han experimentado un notable crecimiento a lo largo de los años, impulsados por el avance tecnológico y el interés por replicar el mundo real. Esta evolución no solo los ha convertido en uno de los principales elementos de entretenimiento en la actualidad, sino también en una de las formas más influyentes de interacción humana. Sin embargo, esta influencia ha llevado a algunos a considerarlos como potencialmente perjudiciales, debido a casos documentados de efectos adversos y a la falta de investigación exhaustiva sobre su impacto real. No obstante, estudios recientes en psicología y comportamiento humano han desafiado este prejuicio social, destacando los beneficios que pueden ofrecer los videojuegos. Estas investigaciones sugieren que su uso puede estimular el cerebro, favorecer el desarrollo o la recuperación física y mejorar la salud mental, gracias a su capacidad para activar diversas áreas motoras y creativas, como las habilidades cognitivas, gracias a elementos en su composición como las artes visuales y los estímulos sonoros. El proyecto “THEM” busca explorar esta dualidad al utilizar el sonido como la principal herramienta de expresión y atención. A través de una experiencia inmersiva de concepto innovador, el videojuego tiene como objetivo generar conciencia sobre el papel que el sonido puede desempeñar en la narrativa, la jugabilidad y la respuesta emocional del jugador. Con esta propuesta, se busca ofrecer una nueva perspectiva sobre el potencial transformador de los videojuegos y su capacidad para influir positivamente en la experiencia del público general y la comunidad jugadora.Maestro en MúsicaPregradoVideo games have experienced remarkable growth over the years, driven by technological advancement and the interest in replicating the real world. This evolution has not only made them one of the main elements of entertainment today, but also one of the most influential forms of human interaction. However, this influence has led some to consider them as potentially harmful, due to documented cases of adverse effects and the lack of comprehensive research on their real impact. However, recent studies in psychology and human behavior have challenged this social prejudice, highlighting the benefits that video games can offer. These investigations suggest that their use can stimulate the brain, favor physical development or recovery, and improve mental health, thanks to their ability to activate various motor and creative areas, such as cognitive skills, thanks to elements in their composition such as visual arts and sound stimuli. The “THEM” project seeks to explore this duality by using sound as the main tool of expression and attention. Through an immersive experience with an innovative concept, the video game aims to raise awareness about the role that sound can play in narrative, gameplay and the emotional response of the player. The proposal seeks to offer a new perspective on the transformative potential of video games and their ability to positively influence the experience of the general public and the gaming community.application/pdfAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2VideojuegoDiseño sonoroRespuesta emocionalInfluencia del sonidoPsicologíaInteractividad780VideogameSound designEmotional responseInfluence of soundPsychologyInteractivityTHEM Analizando la influencia del diseño sonoro mediante un juego de terror y supervivencia con elementos tipo puzzleTHEM Analyzing the influence of sound design through a horror and survival game with puzzle-like elementsFormación MusicalUniversidad El BosqueFacultad de Creación y ComunicaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaBach, D. (2021). Juegos mentales: Cómo los videojuegos pueden desempeñar un papel positivo en la salud mental. Microsoft News Center Latinoamércia. https://news.microsoft.com/es-xl/features/juegos-mentales-como-los-videojuegos-pueden-desempenar-un-papel-positivo-en-la-salud-mental/Barrecheguren, P. (2021). Neurogamer. Ediciones PaidósBRINCA Campus de Videojuegos. (2023). ¿Qué es el diseño sonoro en videojuegos?. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=NYxXKMx2KwwCreanvarra. (2023). Sonido y diseño de videojuegos. creanvarra_ Centro Oficial de Estudios Superiores. https://www.creanavarra.es/sonido-y-diseno-de-videojuegosEARTES. (s.f). La evolución del audio para videojuegos.. Escuela Internacional de Artes del Entretenimiento. https://www.eartes.com/la-evolucion-del-audio-para-videojuegos/#:~:text=La%20aparición%20del%20audio%20para,comercializado%20en%20la%20consola%20AtariIsaza, M. (2016). Guía de diseño sonoro (9): Ocho procesos elementales. hispasonic. https://www.hispasonic.com/tutoriales/guia-diseno-sonoro-9-ocho-procesos-elementales/42395Kienhuis, C. (2022). THE ELEMENTS OF GAME DESIGN AND GAMING ASSOCIATED WITH MENTAL WELL-BEING. University of Twente. http://essay.utwente.nl/92638/1/kienhuis_MA_BMS.pdfLeague of Legends Latinoamerica. (2022). ¿Así que quieres crear videojuegos? | Episodio 8: Diseño de sonido. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=suqpDQgAIZwMartínez, A. (2016). CALL OF ANXIETY: UN ESTUDIO SOBRE EL USO DE VIDEOJUEGOS COMO ESTRATEGIA DE AFRONTAMIENTO. Universidad Pontificia Comillas. https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/9675/1/TFM000401.pdfMontenegro, N. (2023). Diseño sonoro dinámico para la sonorización del videojuego XXXXX. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/56997/1/nduartemo.pdfOrozco, J. (2020). DISEÑO SONORO PARA VIDEOJUEGOS. UNIVERSIDAD DE LA SABANA. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/45198/TRABAJO%20DE%20GRADO%20JUAN%20PABLO%20PORRAS.pdfRead, S. (2022). Los videojuegos están en auge y se espera que la industria siga creciendo. Este gráfico tiene todo lo que necesitas saber. WORL ECONOMIC FORUM. https://es.weforum.org/agenda/2022/09/el-juego-esta-en-auge-y-se-espera-que-siga-creciendo-este-grafico-le-dice-todo-lo-que-necesita-saber/Riot Games. (2024). About This Initiative. RIOT GAMES. https://www.riotgames.com/en/artedu/aboutRoig, D. (2024). ¿Cómo estimulan los videojuegos al cerebro? Esto dice la ciencia. NATIONAL GEOGRAPHIC España. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/como-estimulan-videojuegos-cerebro-esto-dice-ciencia_21312https://drive.google.com/drive/folders/1SruejBmh-kGuxlob67mvYvWpvNvbs082?usp=drive_linkspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/59bbe1fa-a4cd-4d3c-91fd-ae889280a700/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD51Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf189813https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d416d732-3efc-45ad-b386-501e40a47c65/downloadf55d44c781715eda3774c8eac64cfad5MD58ORIGINALTrabajo grado.pdfTrabajo grado.pdfapplication/pdf63942092https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dcacb0d6-a481-474f-803c-20cbcd92e356/download7a8cac4cea4254612d8d1a32d4657dfeMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/de23d387-891b-40ee-90e6-2bd0dbb30762/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD57TEXTTrabajo grado.pdf.txtTrabajo grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101441https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a79f3ed7-be00-4af6-bfab-950852308097/downloadc2edc35f81a139323ca5705b59afafe2MD59THUMBNAILTrabajo grado.pdf.jpgTrabajo grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4392https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c251f263-d42f-49f1-924c-cfd5baea0d7d/download60c296a20b2bd7fb05af01153a4b3801MD51020.500.12495/13246oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/132462024-11-20 03:00:27.187http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalembargo2029-11-18https://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |