Diseño metodológico para la evaluación y comunicación del riesgo ambiental asociado a PCB´S en transformadores eléctricos de distribución de energía de Codensa S.A. E.S.P en Bogotá Colombia
Los bifenilos policlorados PCB´s, prohibidos en 1979 dada su toxicidad y efectos adversos en el ambiente (ASTDR, 2016) fueron un aditivo empleado ampliamente en el sector energético. Codensa S.A. E.S.P posee transformadores de distribución con concentraciones de PCB en aceite dieléctrico, por esto e...
- Autores:
-
Lizarazo Lara, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3256
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/3256
- Palabra clave:
- Codensa
Metodología de evaluación de riesgo ambiental
Policlorobifenilo
Riesgo de exposición
Modelo fisicoquímico
628
Codensa
Electric transformer
Environmental risk assessment methodology
Polychlorinated biphenyls
Exposition risk
Impacto ambiental -- Empresas privadas
Química del medio ambiente
Electricidad -- Transformadores
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
UNBOSQUE2_c01bde4f8f76a4a853805f1ae9a2f68a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3256 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño metodológico para la evaluación y comunicación del riesgo ambiental asociado a PCB´S en transformadores eléctricos de distribución de energía de Codensa S.A. E.S.P en Bogotá Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Methodological design for the evaluation and communication of the environmental risk associated with PCB´S in electrical transformers for energy distribution of Codensa S.A. E.S.P in Bogota Colombia |
title |
Diseño metodológico para la evaluación y comunicación del riesgo ambiental asociado a PCB´S en transformadores eléctricos de distribución de energía de Codensa S.A. E.S.P en Bogotá Colombia |
spellingShingle |
Diseño metodológico para la evaluación y comunicación del riesgo ambiental asociado a PCB´S en transformadores eléctricos de distribución de energía de Codensa S.A. E.S.P en Bogotá Colombia Codensa Metodología de evaluación de riesgo ambiental Policlorobifenilo Riesgo de exposición Modelo fisicoquímico 628 Codensa Electric transformer Environmental risk assessment methodology Polychlorinated biphenyls Exposition risk Impacto ambiental -- Empresas privadas Química del medio ambiente Electricidad -- Transformadores |
title_short |
Diseño metodológico para la evaluación y comunicación del riesgo ambiental asociado a PCB´S en transformadores eléctricos de distribución de energía de Codensa S.A. E.S.P en Bogotá Colombia |
title_full |
Diseño metodológico para la evaluación y comunicación del riesgo ambiental asociado a PCB´S en transformadores eléctricos de distribución de energía de Codensa S.A. E.S.P en Bogotá Colombia |
title_fullStr |
Diseño metodológico para la evaluación y comunicación del riesgo ambiental asociado a PCB´S en transformadores eléctricos de distribución de energía de Codensa S.A. E.S.P en Bogotá Colombia |
title_full_unstemmed |
Diseño metodológico para la evaluación y comunicación del riesgo ambiental asociado a PCB´S en transformadores eléctricos de distribución de energía de Codensa S.A. E.S.P en Bogotá Colombia |
title_sort |
Diseño metodológico para la evaluación y comunicación del riesgo ambiental asociado a PCB´S en transformadores eléctricos de distribución de energía de Codensa S.A. E.S.P en Bogotá Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Lizarazo Lara, Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Roncancio López, Diego Ibla Gordillo, Franciso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lizarazo Lara, Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Codensa Metodología de evaluación de riesgo ambiental Policlorobifenilo Riesgo de exposición Modelo fisicoquímico |
topic |
Codensa Metodología de evaluación de riesgo ambiental Policlorobifenilo Riesgo de exposición Modelo fisicoquímico 628 Codensa Electric transformer Environmental risk assessment methodology Polychlorinated biphenyls Exposition risk Impacto ambiental -- Empresas privadas Química del medio ambiente Electricidad -- Transformadores |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
628 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Codensa Electric transformer Environmental risk assessment methodology Polychlorinated biphenyls Exposition risk |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Impacto ambiental -- Empresas privadas Química del medio ambiente Electricidad -- Transformadores |
description |
Los bifenilos policlorados PCB´s, prohibidos en 1979 dada su toxicidad y efectos adversos en el ambiente (ASTDR, 2016) fueron un aditivo empleado ampliamente en el sector energético. Codensa S.A. E.S.P posee transformadores de distribución con concentraciones de PCB en aceite dieléctrico, por esto está sujeta a las disposiciones de la Resolución 222 de 2011, que obliga a los propietarios de equipos contaminados a comunicar el riesgo ambiental de los PCB´s a la población (MADS, 2011). Sin embargo, la limitación técnica en la cuantificación de dicho riesgo en un área determinada ha retrasado la generación de una estrategia de comunicación del riesgo corporativa. En este estudio se diseñó una metodología semicuantitativa de evaluación del riesgo de exposición por inhalación de PCB´s producto del derrame o fuga de aceite dieléctrico con contenido de la sustancia, estructurada desde los criterios de evaluación del Manual de Evaluación y Gestión del Riesgo Asociado a los COP´s (MAVDT, 2017), abordando la cuantificación del riesgo ambiental de PCB´s mediante el planteamiento de un modelo fisicoquímico del Aroclor 1260, el cual permitió la correlación de las variables temperatura, velocidad y dirección del viento y difusividad en una regresión no lineal multivariable, para predecir la presión parcial del sistema estudiado que describe la transferencia de PCB´s desde una fase líquida (aceite) a una fase gaseosa (atmósfera), representando el proceso de volatilización. Al implementar la metodología se estimó que la distancia de distribución del contaminante en la atmósfera en un año es de 49,50 577,20 , se concluyó gracias a la categorización del riesgo que la zona de riesgo prioritaria de riesgo es la zona nororiente de Bogotá (Chapinero Teusaquillo y Barrios Unidos), a partir de esta zona se fundamentaron en 5 lineamientos para la estrategia de comunicación (OPS, 2011), que incluyeron el diseño de un equipo de trabajo interdisciplinario y sus actividades generales cordinadas por la División HSE, el análisis del contexto para el planteamiento de retos y condicionantes socioeconómicos en la socialización, la identificación de públicos destinatarios (tercera edad y universitarios) que justificó la selección de líneas y canales mixtos de comunicación, la planificación de la respuesta y las recomendaciones dirigidas a la preparación organizacional y finalmente la consolidación de un modelo de mensaje que sugiere ser comunicado por medios físicos y electrónicos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:05:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:05:13Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/3256 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/3256 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
2018-04 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 2018-04 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0a27d875-87b4-438d-92fa-c69310e02681/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d60d8d8b-75ce-4c83-921a-0993992593be/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/879f4232-a512-4cba-b95f-acd907dd735b/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/78846798-03ec-4b47-8398-cd0e1c2edc10/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/092871c7-51a6-4b5b-947b-8e76730bd986/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/55f2a540-ffe0-4cd0-9b78-7690751928cc/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7e7c1c1d-d6e4-4d8a-b968-235f93a72ee5/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/57863c17-6ac3-4208-98f3-e169a381f3e3/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c6ed29c2-3420-4cf7-a621-744f40396ead/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0e470731-067d-4f74-b9c2-a18b77eb9fdb/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c7809f6d-bb35-4b83-98cd-54f4679fec9f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 4079720a165c6da2e25d520edad233a0 bd08e55d63712f353bcfa885b9b35a56 8b80bf056f26faf9839cd551e361bd1c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 59e84612d8b1bd63d1d8ccfd7b428b3e a7178dd87f0e336b69ace2d69104a2d1 e6c70facfa136e0f2aca13bb5f0a26bd fcba37ea032e0f5619c51f54d39585d0 e0e5c9f795f78089c699033d494e56f4 82e43c110cb34c18a0516785f72070a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164639819563008 |
spelling |
Roncancio López, DiegoIbla Gordillo, FrancisoLizarazo Lara, Tatiana2020-06-26T21:05:13Z2020-06-26T21:05:13Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12495/3256instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLos bifenilos policlorados PCB´s, prohibidos en 1979 dada su toxicidad y efectos adversos en el ambiente (ASTDR, 2016) fueron un aditivo empleado ampliamente en el sector energético. Codensa S.A. E.S.P posee transformadores de distribución con concentraciones de PCB en aceite dieléctrico, por esto está sujeta a las disposiciones de la Resolución 222 de 2011, que obliga a los propietarios de equipos contaminados a comunicar el riesgo ambiental de los PCB´s a la población (MADS, 2011). Sin embargo, la limitación técnica en la cuantificación de dicho riesgo en un área determinada ha retrasado la generación de una estrategia de comunicación del riesgo corporativa. En este estudio se diseñó una metodología semicuantitativa de evaluación del riesgo de exposición por inhalación de PCB´s producto del derrame o fuga de aceite dieléctrico con contenido de la sustancia, estructurada desde los criterios de evaluación del Manual de Evaluación y Gestión del Riesgo Asociado a los COP´s (MAVDT, 2017), abordando la cuantificación del riesgo ambiental de PCB´s mediante el planteamiento de un modelo fisicoquímico del Aroclor 1260, el cual permitió la correlación de las variables temperatura, velocidad y dirección del viento y difusividad en una regresión no lineal multivariable, para predecir la presión parcial del sistema estudiado que describe la transferencia de PCB´s desde una fase líquida (aceite) a una fase gaseosa (atmósfera), representando el proceso de volatilización. Al implementar la metodología se estimó que la distancia de distribución del contaminante en la atmósfera en un año es de 49,50 577,20 , se concluyó gracias a la categorización del riesgo que la zona de riesgo prioritaria de riesgo es la zona nororiente de Bogotá (Chapinero Teusaquillo y Barrios Unidos), a partir de esta zona se fundamentaron en 5 lineamientos para la estrategia de comunicación (OPS, 2011), que incluyeron el diseño de un equipo de trabajo interdisciplinario y sus actividades generales cordinadas por la División HSE, el análisis del contexto para el planteamiento de retos y condicionantes socioeconómicos en la socialización, la identificación de públicos destinatarios (tercera edad y universitarios) que justificó la selección de líneas y canales mixtos de comunicación, la planificación de la respuesta y las recomendaciones dirigidas a la preparación organizacional y finalmente la consolidación de un modelo de mensaje que sugiere ser comunicado por medios físicos y electrónicos.Ingeniero AmbientalPregradoLos bifenilos policlorados PCB´s, prohibidos en 1979 dada su toxicidad y efectos adversos en el ambiente (ASTDR, 2016) fueron un aditivo empleado ampliamente en el sector energético. Codensa S.A. E.S.P posee transformadores de distribución con concentraciones de PCB en aceite dieléctrico, por esto está sujeta a las disposiciones de la Resolución 222 de 2011, que obliga a los propietarios de equipos contaminados a comunicar el riesgo ambiental de los PCB´s a la población (MADS, 2011). Sin embargo, la limitación técnica en la cuantificación de dicho riesgo en un área determinada ha retrasado la generación de una estrategia de comunicación del riesgo corporativa. En este estudio se diseñó una metodología semicuantitativa de evaluación del riesgo de exposición por inhalación de PCB´s producto del derrame o fuga de aceite dieléctrico con contenido de la sustancia, estructurada desde los criterios de evaluación del Manual de Evaluación y Gestión del Riesgo Asociado a los COP´s (MAVDT, 2017), abordando la cuantificación del riesgo ambiental de PCB´s mediante el planteamiento de un modelo fisicoquímico del Aroclor 1260, el cual permitió la correlación de las variables temperatura, velocidad y dirección del viento y difusividad en una regresión no lineal multivariable, para predecir la presión parcial del sistema estudiado que describe la transferencia de PCB´s desde una fase líquida (aceite) a una fase gaseosa (atmósfera), representando el proceso de volatilización. Al implementar la metodología se estimó que la distancia de distribución del contaminante en la atmósfera en un año es de 49,50 577,20 , se concluyó gracias a la categorización del riesgo que la zona de riesgo prioritaria de riesgo es la zona nororiente de Bogotá (Chapinero Teusaquillo y Barrios Unidos), a partir de esta zona se fundamentaron en 5 lineamientos para la estrategia de comunicación (OPS, 2011), que incluyeron el diseño de un equipo de trabajo interdisciplinario y sus actividades generales cordinadas por la División HSE, el análisis del contexto para el planteamiento de retos y condicionantes socioeconómicos en la socialización, la identificación de públicos destinatarios (tercera edad y universitarios) que justificó la selección de líneas y canales mixtos de comunicación, la planificación de la respuesta y las recomendaciones dirigidas a la preparación organizacional y finalmente la consolidación de un modelo de mensaje que sugiere ser comunicado por medios físicos y electrónicos.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22018-04CodensaMetodología de evaluación de riesgo ambientalPoliclorobifeniloRiesgo de exposiciónModelo fisicoquímico628CodensaElectric transformerEnvironmental risk assessment methodologyPolychlorinated biphenylsExposition riskImpacto ambiental -- Empresas privadasQuímica del medio ambienteElectricidad -- TransformadoresDiseño metodológico para la evaluación y comunicación del riesgo ambiental asociado a PCB´S en transformadores eléctricos de distribución de energía de Codensa S.A. E.S.P en Bogotá ColombiaMethodological design for the evaluation and communication of the environmental risk associated with PCB´S in electrical transformers for energy distribution of Codensa S.A. E.S.P in Bogota ColombiaIngeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0a27d875-87b4-438d-92fa-c69310e02681/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD54ORIGINALLizarazo_Lara_Tatiana_2018.pdfLizarazo_Lara_Tatiana_2018.pdfapplication/pdf27189072https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d60d8d8b-75ce-4c83-921a-0993992593be/download4079720a165c6da2e25d520edad233a0MD51Lizarazo_Lara_Tatiana_2018_anexos.pdfLizarazo_Lara_Tatiana_2018_anexos.pdfapplication/pdf17857616https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/879f4232-a512-4cba-b95f-acd907dd735b/downloadbd08e55d63712f353bcfa885b9b35a56MD52Lizarazo_Lara_Tatiana_2018_carta_de_autorización.pdfLizarazo_Lara_Tatiana_2018_carta_de_autorización.pdfapplication/pdf174439https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/78846798-03ec-4b47-8398-cd0e1c2edc10/download8b80bf056f26faf9839cd551e361bd1cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/092871c7-51a6-4b5b-947b-8e76730bd986/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILLizarazo_Lara_Tatiana_2018.pdf.jpgLizarazo_Lara_Tatiana_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4052https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/55f2a540-ffe0-4cd0-9b78-7690751928cc/download59e84612d8b1bd63d1d8ccfd7b428b3eMD56Lizarazo_Lara_Tatiana_2018_anexos.pdf.jpgLizarazo_Lara_Tatiana_2018_anexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5367https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7e7c1c1d-d6e4-4d8a-b968-235f93a72ee5/downloada7178dd87f0e336b69ace2d69104a2d1MD57Lizarazo_Lara_Tatiana_2018_carta_de_autorización.pdf.jpgLizarazo_Lara_Tatiana_2018_carta_de_autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8916https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/57863c17-6ac3-4208-98f3-e169a381f3e3/downloade6c70facfa136e0f2aca13bb5f0a26bdMD58TEXTLizarazo_Lara_Tatiana_2018.pdf.txtLizarazo_Lara_Tatiana_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain103768https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c6ed29c2-3420-4cf7-a621-744f40396ead/downloadfcba37ea032e0f5619c51f54d39585d0MD59Lizarazo_Lara_Tatiana_2018_anexos.pdf.txtLizarazo_Lara_Tatiana_2018_anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain40971https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0e470731-067d-4f74-b9c2-a18b77eb9fdb/downloade0e5c9f795f78089c699033d494e56f4MD510Lizarazo_Lara_Tatiana_2018_carta_de_autorización.pdf.txtLizarazo_Lara_Tatiana_2018_carta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6637https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c7809f6d-bb35-4b83-98cd-54f4679fec9f/download82e43c110cb34c18a0516785f72070a1MD51120.500.12495/3256oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/32562024-02-07 11:46:06.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |