Tamizaje neonatal para hipotiroidismo congénito en los recién nacidos del Hospital Simón Bolívar durante el periodo febrero 1 de 2000 a octubre 30 del 2000
OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia de hipotiroidismo congénito (HC) en los recién nacidos (RN) que forman parte del tamizaje neonatal en el Hospital Simón Bolívar durante el período comprendido entre el 1 de febrero de 2000 y el 30 de octubre de 2000. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descripti...
- Autores:
-
Calderón Ortíz, Angélica María
Chaparro Peralta, Adriana Sofía
García Reina, Diana Marcela
Posada León, Sonia Marcela
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14038
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14038
- Palabra clave:
- Hipotiroidismo congénito (HC)
Tamizaje neonatal (TN)
Micro-ELISA
TSH
Congenital Hypothyroidism
Neonatal Screening
Micro-ELISA
TSH
W100
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia de hipotiroidismo congénito (HC) en los recién nacidos (RN) que forman parte del tamizaje neonatal en el Hospital Simón Bolívar durante el período comprendido entre el 1 de febrero de 2000 y el 30 de octubre de 2000. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y prospectivo. Se recolectaron muestras de sangre en papel de filtro, con consentimiento informado, utilizando un kit de TSH. La toma de la muestra de sangre del talón se realizó entre las 24 y 72 horas de vida del recién nacido. Procesamiento mediante la técnica Micro-ELISA tipo sándwich. RESULTADOS: La muestra total tamizada fue de 1,398 recién nacidos, de los cuales se encontró un solo caso positivo con niveles de 425 μUI/ml y diagnóstico de HC. Además, se identificaron 14 casos con valores superiores al punto de corte, considerados como dudosos debido a la posibilidad de falsos positivos. Estos niños permanecieron con diagnóstico de "niño sano". CONCLUSIONES: La determinación de la prevalencia de HC en los RN incluidos en el tamizaje neonatal no pudo establecerse debido a diversos factores que limitaron la obtención de una muestra significativa. Entre estos factores se encuentran: el tiempo de permanencia de las madres en el posparto dentro del hospital, el ingreso a la UCI de algunos recién nacidos y la negativa de algunas madres a realizar el procedimiento. No obstante, la recolección de la muestra para tamizaje neonatal se implementó con éxito, promoviendo su importancia. |
---|