Una reflexión acerca de los adolescentes y los adultos presentes en la familia

El texto reflexiona sobre las relaciones entre adolescentes y adultos dentro de las familias, destacando cómo las dinámicas de poder, la comunicación y los cambios socioculturales las afectan. A partir de una perspectiva personal, se analizan los retos de generaciones influenciadas por modelos patri...

Full description

Autores:
Zarate Sierra, Camila
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13959
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13959
Palabra clave:
Familia
Adolescentes
Comunicación
Dinámicas familiares
Realidades sociales
Adolescent
Family
Adult
Family dynamics
Social realities
W84.5
Rights
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El texto reflexiona sobre las relaciones entre adolescentes y adultos dentro de las familias, destacando cómo las dinámicas de poder, la comunicación y los cambios socioculturales las afectan. A partir de una perspectiva personal, se analizan los retos de generaciones influenciadas por modelos patriarcales al adaptarse a estructuras más democráticas. Se resalta la necesidad de politizar estas interacciones, fomentando un diálogo auténtico que transforme las familias en espacios de colaboración. Basándose en autores como Foucault, Freire y Bauman, se plantea que la familia debe trascender su carácter privado y asumir un rol público con impacto en la sociedad. En última instancia, propone avanzar hacia modelos familiares inclusivos y democráticos para construir una sociedad más equitativa.