Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano para toda ocasión en la localidad de Usaquén
El presente documento expone un estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano en Usaquén, con el objetivo de fomentar negocios sostenibles y concienciar sobre los hábitos de consumo de la comunidad. La metodología empleada incluye encuestas para ev...
- Autores:
-
Morales Urbáez, Alba Marina
Morales Urbáez, Giselo Augusto
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12268
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/12268
- Palabra clave:
- Estudio comercial
Estudio técnico
Estudio financiero
Ropa de segunda mano
658.5
Commercial study
Technical study
Financial study
Second-hand clothing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internaciona
id |
UNBOSQUE2_bd4818c4e4255780647ff49fd4e9d930 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12268 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano para toda ocasión en la localidad de Usaquén |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Feasibility study for the creation of a company dedicated to the sale of second-hand clothing for all occasions in the Usaquén locality |
title |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano para toda ocasión en la localidad de Usaquén |
spellingShingle |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano para toda ocasión en la localidad de Usaquén Estudio comercial Estudio técnico Estudio financiero Ropa de segunda mano 658.5 Commercial study Technical study Financial study Second-hand clothing |
title_short |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano para toda ocasión en la localidad de Usaquén |
title_full |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano para toda ocasión en la localidad de Usaquén |
title_fullStr |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano para toda ocasión en la localidad de Usaquén |
title_full_unstemmed |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano para toda ocasión en la localidad de Usaquén |
title_sort |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano para toda ocasión en la localidad de Usaquén |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Urbáez, Alba Marina Morales Urbáez, Giselo Augusto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salazar Arrieta, Azucena Del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Morales Urbáez, Alba Marina Morales Urbáez, Giselo Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudio comercial Estudio técnico Estudio financiero Ropa de segunda mano |
topic |
Estudio comercial Estudio técnico Estudio financiero Ropa de segunda mano 658.5 Commercial study Technical study Financial study Second-hand clothing |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
658.5 |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Commercial study Technical study Financial study Second-hand clothing |
description |
El presente documento expone un estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano en Usaquén, con el objetivo de fomentar negocios sostenibles y concienciar sobre los hábitos de consumo de la comunidad. La metodología empleada incluye encuestas para evaluar el mercado, identificándose una intención de compra positiva en la localidad, y evaluaciones técnicas y financieras para determinar los requerimientos legales, de infraestructura y logística, así como la rentabilidad y el periodo de retorno de la inversión. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-04T20:30:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-04T20:30:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
format |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12268 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12268 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C., & Camára de Comercio de Bogotá. (2008). ¿Cómo hacer un estudio de mercados para la creación y el desarrollo inicial de una empresa? Legis S.A. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Habitat, & Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP. (2021). Modelo de aprovechamiento, la basura no es basura. Altos Empresarios. (2020). ¿Qué es la matrícula mercantil y por qué debe renovarla? Arevalo, J., & Ospina, E. (2008). Matemáticas Financieras. Armstrong, G., & Kotler, P. (2013). Fundamentos de marketing. Pearson Educación. Baca, G. (2009). Evaluación de proyectos. Ballou, R. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro. www.FreeLibros.com Banco de la República de Colombia. (2023). Tasas de captación semanales: DTF, CDT 180 días, CDT 360 días y TCC. BCG. (2022). What an Accelerating Secondhand Market Means for Fashion Brands and Retailers. Calero, C. (2021). PLAN DE NEGOCIO Y VIABILIDAD ESTRATÉGICA DE OHMYWASTE Startup para dar una segunda vida a la ropa. Cámara de Comercio de Bogotá. (2022). Dinámica Empresarial. Dinámica empresarial. https://www.ccb.org.co/observatorio/Dinamica-Empresarial/Dinamica-empresarial Cámara de Comercio de Bogotá, CAE, ACERCAR, & DAMA. (2004). Guía ambiental para el sector textil. Cantú, G. G., & Andrade, N. E. (2014). Contabilidad financiera. Castillo, O. (2005). Estudio de Tiempos y Movimientos en el proceso de producción de una industria manufacturera de ropa. Codignola, F., Capatina, A., & Rancati, E. (2015). Inbound and Outbound Marketing Techniques: a Comparison between Italian and Romanian Pure Players and Click and Mortar Companies. https://www.researchgate.net/publication/301200409 Crosby, P. B. (1979). Quality Is Free: The Art of Making Quality Certain. Drucker, P. (1954). The Structuring of Organization. Economipedia. (2019, julio 12). Coste indirecto. Defición técnica. https://economipedia.com/definiciones/coste indirecto.html#:~:text=El%20coste%20indirecto%20es%20aquel,un%20criterio%20de%20imputaci%C3%B3n%20coherente Economipedia. (2020, agosto 1). Costes Directos. Definición tecnica. https://economipedia.com/definiciones/coste-directo.html El Espectador. (2022). Zara también venderá ropa usada, tendencia en auge a nivel mundial. https://www.elespectador.com/actualidad/zara-tambien-vendara-ropa-de-segunda-tendencia-en-auge-a-nivel-mundial/ El Espectador. (2023). ¿Por qué aumentó el precio de la ropa en Colombia? El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/moda-e-industria/por-que-aumento-el-precio-de-la-ropa-en-colombia-en-2022/ Esbaratao. (2022, octubre 4). Ropa de segunda mano, vintage y retro: diferenciando conceptos que se suelen confundir. https://esbaratao.org/moda/ropa-de-segunda-mano-vintage-retro-diferencias/ Faruk, R., Messina, M., Moncada, C., Ochoa, J., Llabel, G., & Zambrano, R. (2014). Planes de Negocios para Emprendedores. https://www.researchgate.net/publication/306451553 Flamarique, S. (2019). Manual de gestión de almacenes. Forbes. (2020, octubre 14). Levi’s le apuesta a las telas recicladas y ropa de segunda mano. https://forbes.co/2020/10/14/negocios/levis-le-apuesta-a-las-telas-recicladas-y-ropa-de-segunda-mano Gamba, E. A. (2021). Análisis de experiencias sobre la comercialización de ropa usada. https://www.linio.com.mx/sp/indice-ecommerce Gilbreth, F. (1911). Motion Study. Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2012). Principios de administración financiera. Gobierno de la República de Colombia. (1990). Ley 50 de 1990 “Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones”. Gobierno de la República de Colombia. (2011). Ley 1480 de 2011 “Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones”. Gobierno de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012 “Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”. Gobierno de la República de Colombia. (2020). Ley 2069 de 2020 “Por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia”. http://hdl.handle.net/11520/26164 Gómez, A. E. (2018). Ropa de segunda mano VS pronta moda, a nivel local y global. Gómez, S. (2022). ¿Cuál es el Precio de una Agencia de Marketing Digital en Colombia? Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Hernández, S., & Rodríguez, G. (2012). Administración. Teoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad. https://es.scribd.com/document/486386392/Administracion-3ra-Edicion-Sergio-Jorge-Hernandez-e-pub-me-pdf Horngren, C. T., Datar, S. M., & Rajan, M. V. (2012). Cost Accounting: A Managerial Emphasis. www.pearsoned.co.uk ICONTEC. (2015). NTC-ISO COLOMBIANA 14001. Inexmoda. (2022). El Sistema Moda alcanzará los 30 billones de pesos al cierre de 2022. https://www.inexmoda.org.co/el-sistema-moda-alcanzara-los-30-billones-de-pesos-al-cierre-de-2022-inexmoda/ Inexmoda. (2023). Informe del sector abril 2023. https://www.inexmoda.org.co/informe-del-sector-marzo-2023/ ISO 26000 visión general del proyecto. (2010). JOHAN Vintage Charity Shop. (2023, febrero 20). DIFERENCIA ENTRE ROPA RETRO Y ROPA VINTAGE. https://joanbycudeca.org/blogs/noticias/diferencia-entre-ropa-retro-y-vintage Jordan, R. W. (2015). Fundamentos de finanzas corporativas. Knego, N., Petljak, K., & Vouk, R. (2014). Location and Layout as sources of competitive advantage of small retailers. www.scientific-publications.net Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Principles in Marketing. En Principles of Marketing. Kozlowski, A., Bardecki, M., & Searcy, C. (2019). Tools for sustainable fashion design: An analysis of their fitness for purpose. https://doi.org/10.3390/su11133581 Kumar, A., & Suresh, N. (2009a). Operations Management. Kumar, A., & Suresh, N. (2009b). Operations Management. La República. (2022a). Bogotá tiene cerca de 500.000 empresas y las del sector de la moda representan 5%. La República. (2022b). Mercado de moda “second hand” aumentó 450% en los últimos cinco años en el país. https://www.larepublica.co/ocio/mercado-de-moda-second-hand-aumento-450-en-los-ultimos-cinco-anos-en-el-pais-3425608 Ladrón, M. Á. (2017). Gestión de inventarios. UF0476. En IC Editorial. LaGro, J. A. (2008). Site Analysis. LaRepública. (2022). Empresas de moda generan alrededor de 300.000 empleos directos solo en Bogotá. LaRepública. (2023). Las empresas textileras movieron $14,34 billones en 2022, un aporte al PIB de 9,4%. Laza, C. A. (2019). Investigación y recogida de información de mercados. UF1780. Tutor Formación. Lledó, P. (2018). Director de proyectos. Cómo Aprobar El Exámen PMP sin Morir En El Intento. López, P., & Fachelli, S. (2015). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CUANTITATIVA. Luis Carbajo. (2000). SoloStocks. Makridakis, S. G., Wheelwright, S. C., & Hyndman, R. J. (1998). Forecasting, Methods and Applications. Malhotra, N. K. (2010). Marketing Research. MAVDT. (2008). Resolución número 909 de 2008. Michaux, S. & Cadiat, A. (2016). Las cinco fuerzas de Porter: Cómo distanciarse de la competencia con éxito. Gestión y Marketing. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1979). Resolución 2400 de 2016. Moreno, S., Nieto, J., Cuello, J., Olaya, A., Carvajal, L., Cruz, D., Torres, G., Pinilla, Y., & Navas, D. (2010). Plan de Gestión Ambiental del Distrito Capital. Mowen, M. M., Hansen, D. R., & Heitger, D. L. (2018). Managerial Accounting : The Cornerstone of Business Decision Making (7th ed.). Cengage Learning. Newbold, P., Carlson L., W., & Thorne, B. (2008). Estadística para Administración y Economía. Noriega, R. G., & Pabón Suarez, J. A. (2019). Plan de negocios para iniciar una empresa de venta de ropa de segunda mano en el municipio de Ocaña, norte de Santander. Noticias Caracol. (2022, agosto 25). ¿Ha comprado o compraría ropa usada? Canal Caracol. https://www.google.com/search?q=noticiero+caracol+ropa+de+segunda+mano&rlz=1C1CHZN_esCO1000CO1000&oq=noticiero+caracol+ropa+de+se&aqs=chrome.1.69i57j33i160l3j33i22i29i30l6.20463j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:5b7eee61,vid:Ft3hKBocbN4} Noticias ONU. (2019, abril 12). El costo ambiental de estar a la moda. Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de desarrollo sostenible. Objetivo 12: Producción y consumos responsables. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/ Ortiz, J. (2015). Gestión Financiera. Ozuem, W., & Willis, M. (2022). Influencer Marketing. En Digital Marketing Strategies for Value Co-creation (pp. 209–242). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-94444-5_10 Pagonabarraga, M. G. (2023). Análisis del comportamiento de compra de ropa de segunda mano de los/as vitorianos/as. Pandey, A. (2013). Factor affecting Work In Progress. Pastrana, M., & Almanza, M. (2021). Fast Fashion: ¿moda o contaminación? Fast Fashion: Trend or Pollution? Pedraza, O. (1998). Localización de Facilidades Industriales. Phillips, J. J., & Phillips, P. P. (2019a). ROI BASICS. Phillips, J. J., & Phillips, P. P. (2019b). ROI BASICS. Portafolio. (2019, febrero 4). Colombianos gastaron $293.642 en vestuario. https://www.portafolio.co/economia/colombianos-gastaron-293-642-en-vestuario-525983 Portafolio. (2021). Consumo de moda en Colombia llegó a los $30 billones en 2022. Portafolio. www.portafolio.co/tendencias/consumo-de-moda-en-colombia-dursnte-el-2022-fue-de-30-billones-de-pesos-577409 Portafolio. (2023). Leonisa y Arturo Calle: las marcas de moda preferidas en Colombia. Portafolio. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/arturo-calle-leonisa-gef-estas-son-las-marcas-de-moda-preferidas-por-los-colombianos-577851 Porter, M. (2008). Técnicas para el análisis de los sectores y de la competencia. Rahman, H., Kumar, P., Karim, R., & Kumar, P. (2014). Effective way to estimate the standard minute value (SMV) of a T-Shirt by Work Study. En European Scientific Journal (Vol. 10, Número 30). SALUDATA. (2023). Cantidad de personas en las localidades. https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/ Sánchez, M. (2020). Plan de marketing para el desarrollo de una empresa de ropa de segunda mano como alternativa contra el fast fashion. Silva, L. A., & Kameya, H. E. (2022). Negocio de alquiler de ropa como alternativa para disminuir el consumo excesivo del fast fashion. ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA PRIVADA TOULOUSE LAUTREC. ThredUP. (2023a). Resale Report. ThredUP. (2023b). Resale Report. Torres, L. C. (2022). Entendimiento de las necesidades y motivaciones de los consumidores de moda sostenible en Bogotá. Touluse Lautrec. (2021, diciembre 13). ¿Que es la moda sostenible y por qué es importante? https://www.toulouselautrec.edu.pe/blogs/que-es-moda-sostenible Vogue. (2021). La guía definitiva para no perderte en el mundo de la moda sostenible. Zambrano, Y. (2022). Plan de negocio para la creación de Monarca, una empresa de ropa de segunda mano en el departamento de Santander. Zapata, J. A. (2014). Fundamentos de la gestión de inventarios. |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internaciona |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internaciona http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b6faa4ff-a3fe-460b-80e6-fabb136eba15/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/664e3c5c-f9ca-4faa-9407-e9d61e2aa65a/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/25f8bc17-82a8-48c3-a758-75670efa5bf4/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ab0833ab-2640-4726-a33f-4935c8b9f64d/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bdf9c10b-0418-4d48-8db3-813ef5a43092/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/893cc214-2c59-4a51-a624-de3c09e3a9c5/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4a23a36f-9ec1-4cf8-9bbb-5cd52455b8f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2484ff62a855f7e570417bc6a5933233 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ee72d3aa86666c0558564676d5db49a0 da1449b37ace9d271fb42aa719ff703a 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 635455938443e0212d98423f2bdf2c31 eaffcfde8910f32cfbafc760133ee153 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164425329147904 |
spelling |
Salazar Arrieta, Azucena Del PilarMorales Urbáez, Alba MarinaMorales Urbáez, Giselo Augusto2024-06-04T20:30:55Z2024-06-04T20:30:55Z2024-04https://hdl.handle.net/20.500.12495/12268instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl presente documento expone un estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano en Usaquén, con el objetivo de fomentar negocios sostenibles y concienciar sobre los hábitos de consumo de la comunidad. La metodología empleada incluye encuestas para evaluar el mercado, identificándose una intención de compra positiva en la localidad, y evaluaciones técnicas y financieras para determinar los requerimientos legales, de infraestructura y logística, así como la rentabilidad y el periodo de retorno de la inversión.Ingeniero IndustrialPregradoThis document presents a feasibility study for the creation of a company dedicated to the sale of second-hand clothing in Usaquén, with the aim of promoting sustainable businesses and raising awareness about the consumption habits of the community. The methodology used includes surveys to evaluate the market, identifying a positive purchase intention in the locality, and technical and financial evaluations to determine the legal, infrastructure and logistics requirements, as well as the profitability and return period of the investment.application/pdfAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio comercialEstudio técnicoEstudio financieroRopa de segunda mano658.5Commercial studyTechnical studyFinancial studySecond-hand clothingEstudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la venta de ropa de segunda mano para toda ocasión en la localidad de UsaquénFeasibility study for the creation of a company dedicated to the sale of second-hand clothing for all occasions in the Usaquén localityIngeniería IndustrialUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaAlcaldía Mayor de Bogotá, D. C., & Camára de Comercio de Bogotá. (2008). ¿Cómo hacer un estudio de mercados para la creación y el desarrollo inicial de una empresa? Legis S.A.Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Habitat, & Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP. (2021). Modelo de aprovechamiento, la basura no es basura.Altos Empresarios. (2020). ¿Qué es la matrícula mercantil y por qué debe renovarla?Arevalo, J., & Ospina, E. (2008). Matemáticas Financieras.Armstrong, G., & Kotler, P. (2013). Fundamentos de marketing. Pearson Educación.Baca, G. (2009). Evaluación de proyectos.Ballou, R. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro. www.FreeLibros.comBanco de la República de Colombia. (2023). Tasas de captación semanales: DTF, CDT 180 días, CDT 360 días y TCC.BCG. (2022). What an Accelerating Secondhand Market Means for Fashion Brands and Retailers.Calero, C. (2021). PLAN DE NEGOCIO Y VIABILIDAD ESTRATÉGICA DE OHMYWASTE Startup para dar una segunda vida a la ropa.Cámara de Comercio de Bogotá. (2022). Dinámica Empresarial. Dinámica empresarial. https://www.ccb.org.co/observatorio/Dinamica-Empresarial/Dinamica-empresarialCámara de Comercio de Bogotá, CAE, ACERCAR, & DAMA. (2004). Guía ambiental para el sector textil.Cantú, G. G., & Andrade, N. E. (2014). Contabilidad financiera.Castillo, O. (2005). Estudio de Tiempos y Movimientos en el proceso de producción de una industria manufacturera de ropa.Codignola, F., Capatina, A., & Rancati, E. (2015). Inbound and Outbound Marketing Techniques: a Comparison between Italian and Romanian Pure Players and Click and Mortar Companies. https://www.researchgate.net/publication/301200409Crosby, P. B. (1979). Quality Is Free: The Art of Making Quality Certain.Drucker, P. (1954). The Structuring of Organization.Economipedia. (2019, julio 12). Coste indirecto. Defición técnica. https://economipedia.com/definiciones/coste indirecto.html#:~:text=El%20coste%20indirecto%20es%20aquel,un%20criterio%20de%20imputaci%C3%B3n%20coherenteEconomipedia. (2020, agosto 1). Costes Directos. Definición tecnica. https://economipedia.com/definiciones/coste-directo.htmlEl Espectador. (2022). Zara también venderá ropa usada, tendencia en auge a nivel mundial. https://www.elespectador.com/actualidad/zara-tambien-vendara-ropa-de-segunda-tendencia-en-auge-a-nivel-mundial/El Espectador. (2023). ¿Por qué aumentó el precio de la ropa en Colombia? El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/moda-e-industria/por-que-aumento-el-precio-de-la-ropa-en-colombia-en-2022/Esbaratao. (2022, octubre 4). Ropa de segunda mano, vintage y retro: diferenciando conceptos que se suelen confundir. https://esbaratao.org/moda/ropa-de-segunda-mano-vintage-retro-diferencias/Faruk, R., Messina, M., Moncada, C., Ochoa, J., Llabel, G., & Zambrano, R. (2014). Planes de Negocios para Emprendedores. https://www.researchgate.net/publication/306451553Flamarique, S. (2019). Manual de gestión de almacenes.Forbes. (2020, octubre 14). Levi’s le apuesta a las telas recicladas y ropa de segunda mano. https://forbes.co/2020/10/14/negocios/levis-le-apuesta-a-las-telas-recicladas-y-ropa-de-segunda-manoGamba, E. A. (2021). Análisis de experiencias sobre la comercialización de ropa usada. https://www.linio.com.mx/sp/indice-ecommerceGilbreth, F. (1911). Motion Study.Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2012). Principios de administración financiera.Gobierno de la República de Colombia. (1990). Ley 50 de 1990 “Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones”.Gobierno de la República de Colombia. (2011). Ley 1480 de 2011 “Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones”.Gobierno de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012 “Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”.Gobierno de la República de Colombia. (2020). Ley 2069 de 2020 “Por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia”. http://hdl.handle.net/11520/26164Gómez, A. E. (2018). Ropa de segunda mano VS pronta moda, a nivel local y global.Gómez, S. (2022). ¿Cuál es el Precio de una Agencia de Marketing Digital en Colombia?Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.Hernández, S., & Rodríguez, G. (2012). Administración. Teoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad. https://es.scribd.com/document/486386392/Administracion-3ra-Edicion-Sergio-Jorge-Hernandez-e-pub-me-pdfHorngren, C. T., Datar, S. M., & Rajan, M. V. (2012). Cost Accounting: A Managerial Emphasis. www.pearsoned.co.ukICONTEC. (2015). NTC-ISO COLOMBIANA 14001.Inexmoda. (2022). El Sistema Moda alcanzará los 30 billones de pesos al cierre de 2022. https://www.inexmoda.org.co/el-sistema-moda-alcanzara-los-30-billones-de-pesos-al-cierre-de-2022-inexmoda/Inexmoda. (2023). Informe del sector abril 2023. https://www.inexmoda.org.co/informe-del-sector-marzo-2023/ISO 26000 visión general del proyecto. (2010).JOHAN Vintage Charity Shop. (2023, febrero 20). DIFERENCIA ENTRE ROPA RETRO Y ROPA VINTAGE. https://joanbycudeca.org/blogs/noticias/diferencia-entre-ropa-retro-y-vintageJordan, R. W. (2015). Fundamentos de finanzas corporativas.Knego, N., Petljak, K., & Vouk, R. (2014). Location and Layout as sources of competitive advantage of small retailers. www.scientific-publications.netKotler, P., & Armstrong, G. (2013). Principles in Marketing. En Principles of Marketing.Kozlowski, A., Bardecki, M., & Searcy, C. (2019). Tools for sustainable fashion design: An analysis of their fitness for purpose. https://doi.org/10.3390/su11133581Kumar, A., & Suresh, N. (2009a). Operations Management.Kumar, A., & Suresh, N. (2009b). Operations Management.La República. (2022a). Bogotá tiene cerca de 500.000 empresas y las del sector de la moda representan 5%.La República. (2022b). Mercado de moda “second hand” aumentó 450% en los últimos cinco años en el país. https://www.larepublica.co/ocio/mercado-de-moda-second-hand-aumento-450-en-los-ultimos-cinco-anos-en-el-pais-3425608Ladrón, M. Á. (2017). Gestión de inventarios. UF0476. En IC Editorial.LaGro, J. A. (2008). Site Analysis.LaRepública. (2022). Empresas de moda generan alrededor de 300.000 empleos directos solo en Bogotá.LaRepública. (2023). Las empresas textileras movieron $14,34 billones en 2022, un aporte al PIB de 9,4%.Laza, C. A. (2019). Investigación y recogida de información de mercados. UF1780. Tutor Formación.Lledó, P. (2018). Director de proyectos. Cómo Aprobar El Exámen PMP sin Morir En El Intento.López, P., & Fachelli, S. (2015). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CUANTITATIVA.Luis Carbajo. (2000). SoloStocks.Makridakis, S. G., Wheelwright, S. C., & Hyndman, R. J. (1998). Forecasting, Methods and Applications.Malhotra, N. K. (2010). Marketing Research.MAVDT. (2008). Resolución número 909 de 2008.Michaux, S. & Cadiat, A. (2016). Las cinco fuerzas de Porter: Cómo distanciarse de la competencia con éxito. Gestión y Marketing.Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1979). Resolución 2400 de 2016.Moreno, S., Nieto, J., Cuello, J., Olaya, A., Carvajal, L., Cruz, D., Torres, G., Pinilla, Y., & Navas, D. (2010). Plan de Gestión Ambiental del Distrito Capital.Mowen, M. M., Hansen, D. R., & Heitger, D. L. (2018). Managerial Accounting : The Cornerstone of Business Decision Making (7th ed.). Cengage Learning.Newbold, P., Carlson L., W., & Thorne, B. (2008). Estadística para Administración y Economía.Noriega, R. G., & Pabón Suarez, J. A. (2019). Plan de negocios para iniciar una empresa de venta de ropa de segunda mano en el municipio de Ocaña, norte de Santander.Noticias Caracol. (2022, agosto 25). ¿Ha comprado o compraría ropa usada? Canal Caracol. https://www.google.com/search?q=noticiero+caracol+ropa+de+segunda+mano&rlz=1C1CHZN_esCO1000CO1000&oq=noticiero+caracol+ropa+de+se&aqs=chrome.1.69i57j33i160l3j33i22i29i30l6.20463j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:5b7eee61,vid:Ft3hKBocbN4}Noticias ONU. (2019, abril 12). El costo ambiental de estar a la moda.Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de desarrollo sostenible. Objetivo 12: Producción y consumos responsables. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/Ortiz, J. (2015). Gestión Financiera.Ozuem, W., & Willis, M. (2022). Influencer Marketing. En Digital Marketing Strategies for Value Co-creation (pp. 209–242). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-94444-5_10Pagonabarraga, M. G. (2023). Análisis del comportamiento de compra de ropa de segunda mano de los/as vitorianos/as.Pandey, A. (2013). Factor affecting Work In Progress.Pastrana, M., & Almanza, M. (2021). Fast Fashion: ¿moda o contaminación? Fast Fashion: Trend or Pollution?Pedraza, O. (1998). Localización de Facilidades Industriales.Phillips, J. J., & Phillips, P. P. (2019a). ROI BASICS.Phillips, J. J., & Phillips, P. P. (2019b). ROI BASICS.Portafolio. (2019, febrero 4). Colombianos gastaron $293.642 en vestuario. https://www.portafolio.co/economia/colombianos-gastaron-293-642-en-vestuario-525983Portafolio. (2021). Consumo de moda en Colombia llegó a los $30 billones en 2022. Portafolio. www.portafolio.co/tendencias/consumo-de-moda-en-colombia-dursnte-el-2022-fue-de-30-billones-de-pesos-577409Portafolio. (2023). Leonisa y Arturo Calle: las marcas de moda preferidas en Colombia. Portafolio. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/arturo-calle-leonisa-gef-estas-son-las-marcas-de-moda-preferidas-por-los-colombianos-577851Porter, M. (2008). Técnicas para el análisis de los sectores y de la competencia.Rahman, H., Kumar, P., Karim, R., & Kumar, P. (2014). Effective way to estimate the standard minute value (SMV) of a T-Shirt by Work Study. En European Scientific Journal (Vol. 10, Número 30).SALUDATA. (2023). Cantidad de personas en las localidades. https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/Sánchez, M. (2020). Plan de marketing para el desarrollo de una empresa de ropa de segunda mano como alternativa contra el fast fashion.Silva, L. A., & Kameya, H. E. (2022). Negocio de alquiler de ropa como alternativa para disminuir el consumo excesivo del fast fashion. ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA PRIVADA TOULOUSE LAUTREC.ThredUP. (2023a). Resale Report.ThredUP. (2023b). Resale Report.Torres, L. C. (2022). Entendimiento de las necesidades y motivaciones de los consumidores de moda sostenible en Bogotá.Touluse Lautrec. (2021, diciembre 13). ¿Que es la moda sostenible y por qué es importante? https://www.toulouselautrec.edu.pe/blogs/que-es-moda-sostenibleVogue. (2021). La guía definitiva para no perderte en el mundo de la moda sostenible.Zambrano, Y. (2022). Plan de negocio para la creación de Monarca, una empresa de ropa de segunda mano en el departamento de Santander.Zapata, J. A. (2014). Fundamentos de la gestión de inventarios.spaORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf2546402https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b6faa4ff-a3fe-460b-80e6-fabb136eba15/download2484ff62a855f7e570417bc6a5933233MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/664e3c5c-f9ca-4faa-9407-e9d61e2aa65a/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD55Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf366253https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/25f8bc17-82a8-48c3-a758-75670efa5bf4/downloadee72d3aa86666c0558564676d5db49a0MD512Anexo 1 Actas.pdfapplication/pdf56222https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ab0833ab-2640-4726-a33f-4935c8b9f64d/downloadda1449b37ace9d271fb42aa719ff703aMD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bdf9c10b-0418-4d48-8db3-813ef5a43092/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD56TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain102214https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/893cc214-2c59-4a51-a624-de3c09e3a9c5/download635455938443e0212d98423f2bdf2c31MD514THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3419https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4a23a36f-9ec1-4cf8-9bbb-5cd52455b8f3/downloadeaffcfde8910f32cfbafc760133ee153MD51520.500.12495/12268oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/122682024-06-05 03:06:26.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionaopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |