Consideraciones bioéticas de los efectos del síndrome de agotamiento del cuidador y su impacto en la toma de decisiones

El síndrome de agotamiento del cuidador es un síndrome tridimensional que conlleva a una fatiga física y mental extrema, agotamiento emocional, disminución de la motivación laboral y falta de empatía hacía los demás. Es común en personas que constantemente le proveen asistencia a otras personas en l...

Full description

Autores:
Arias Mariño, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10156
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10156
Palabra clave:
Cuidador
Agotamiento
Bioética
Burnout
Ethics
Caregiver
WB60
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El síndrome de agotamiento del cuidador es un síndrome tridimensional que conlleva a una fatiga física y mental extrema, agotamiento emocional, disminución de la motivación laboral y falta de empatía hacía los demás. Es común en personas que constantemente le proveen asistencia a otras personas en largos periodos de tiempo, por lo que se incluyen tanto en actividades laborales como en la misma vivienda. En el presente proyecto se realizó una revisión narrativa de la literatura sobre dicho síndrome en cuidadores formales e informales, y el impacto de dicho estado en el cuidado y la toma de decisiones.