Herramientas para la gobernanza del recurso hídrico en la Reserva Forestal Protectora Nacional Serranía El Capricho
Este proyecto de investigación se desarrolla en la Reserva Forestal Protectora Nacional Serranía El Capricho, ubicada en el municipio de San José del Guaviare, Colombia, y pone el foco en algo esencial para las comunidades: la gobernanza del agua. En este territorio, donde la naturaleza y las comuni...
- Autores:
-
Victor Efren, Roldan Linares
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_db06
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13914
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13914
- Palabra clave:
- Comunidad
Gobernanza
Acuerdos
Recurso Hídrico
Community
Governance
Agreements
Water Resources
W 20
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | Este proyecto de investigación se desarrolla en la Reserva Forestal Protectora Nacional Serranía El Capricho, ubicada en el municipio de San José del Guaviare, Colombia, y pone el foco en algo esencial para las comunidades: la gobernanza del agua. En este territorio, donde la naturaleza y las comunidades coexisten, se enfrentan retos como la falta de articulación entre actores clave, la ausencia de espacios participativos y los conflictos por el del territorio. El objetivo principal es trabajar de la mano con las comunidades y actores clave para crear acuerdos y estrategias participativas que ayuden a gestionar el recurso hídrico de manera integral. Este proceso busca no solo proteger los recursos naturales, sino también fortalecer las relaciones entre quienes habitan y dependen de esta reserva. Así, se construye un modelo de gobernanza que no solo se adapta a las necesidades locales, sino que también puede crecer y replicarse, aportando a la conservación y al bienestar de todos los que conviven con este territorio. |
---|