Raíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de Buenaventura

En el corazón de Buenaventura, donde el sol acaricia las arenas y el viento susurra historias ancestrales, surge un tejido de identidad y orgullo forjado por manos mágicas que transmiten las tradiciones de la comunidad afrodescendiente. Este proyecto es un relato enriquecedor sobre cómo las generaci...

Full description

Autores:
Caicedo Gómez, Angela María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11539
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11539
Palabra clave:
Afrodescendencia
Arraigo
Cabello
Identidad cultural
Autoreconocimoento
Racismo
372.2
Afrodescendence
Rootedness
Self-recognitio
Hair
Cultural identity
Racism
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id UNBOSQUE2_bb8b1bfef9fac911c1799e4a91877a73
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11539
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Raíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de Buenaventura
title Raíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de Buenaventura
spellingShingle Raíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de Buenaventura
Afrodescendencia
Arraigo
Cabello
Identidad cultural
Autoreconocimoento
Racismo
372.2
Afrodescendence
Rootedness
Self-recognitio
Hair
Cultural identity
Racism
title_short Raíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de Buenaventura
title_full Raíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de Buenaventura
title_fullStr Raíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de Buenaventura
title_full_unstemmed Raíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de Buenaventura
title_sort Raíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de Buenaventura
dc.creator.fl_str_mv Caicedo Gómez, Angela María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escorcia Romero, Tadiana Guadalupe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Caicedo Gómez, Angela María
dc.subject.spa.fl_str_mv Afrodescendencia
Arraigo
Cabello
Identidad cultural
Autoreconocimoento
Racismo
topic Afrodescendencia
Arraigo
Cabello
Identidad cultural
Autoreconocimoento
Racismo
372.2
Afrodescendence
Rootedness
Self-recognitio
Hair
Cultural identity
Racism
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 372.2
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Afrodescendence
Rootedness
Self-recognitio
Hair
Cultural identity
Racism
description En el corazón de Buenaventura, donde el sol acaricia las arenas y el viento susurra historias ancestrales, surge un tejido de identidad y orgullo forjado por manos mágicas que transmiten las tradiciones de la comunidad afrodescendiente. Este proyecto es un relato enriquecedor sobre cómo las generaciones jóvenes internalizan su herencia afrodescendiente y la expresan en sus vidas diarias. Cada niña, desde su nacimiento, emprende un viaje al ritmo del tambor, fusionando su alma con la danza y su piel con los colores del entorno. La investigación, con un propósito claro desde su inicio, analiza los efectos de la identidad y la historia en las niñas de Buenaventura. Con la metodología de investigación-acción, se invita a las niñas a explorar sus raíces, utilizando instrumentos como entrevistas y diarios de campo. Las niñas, convertidas en narradoras de sus propios viajes, revelan vínculos profundos con sus ancestros y una apreciación inquebrantable por su cultura. Las imágenes y vídeos capturan momentos auténticos de la vida cotidiana, mientras que los "kuagros", talleres inspirados en la lengua palenque, sumergen a las niñas en una introspección cultural. Este proceso revela la magia interior de cada participante, un poder que se convertirá en un agente transformador en una sociedad que necesita amor, comprensión y respeto. Las niñas, junto a sus madres, tías, hermanas, primas y abuelas, defienden su herencia, desde la forma de peinar sus rizos hasta la creación de platos que gritan "ORGULLO". Estas herederas de la cultura afro reflejan el valor de ser afrodescendientes desde una edad temprana, honrando una historia de lucha que se remonta a la esclavitud. En sus ojos resplandece el futuro, lleno de sueños y esperanzas, guiados por la luz que representa la identidad cultural.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-29T12:54:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-29T12:54:50Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/11539
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/11539
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5f247c03-07f6-420a-83a6-56534b5a284e/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/03f9c39b-cc9b-4718-8fc0-fb772f8ca346/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/71f48b78-07fd-4d18-815b-5bb2ad394448/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f05f799d-ca15-4a67-be31-752664452ccb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 86a6853aca9ff9798da3b82bdae00344
2faa80148e1cf4f56483875465d50003
1a8b37f2f6b84abaa44315dbd26aae33
7d6c687d32d38720be66a04a8db83782
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164470960029696
spelling Escorcia Romero, Tadiana GuadalupeCaicedo Gómez, Angela María2023-11-29T12:54:50Z2023-11-29T12:54:50Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/11539instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEn el corazón de Buenaventura, donde el sol acaricia las arenas y el viento susurra historias ancestrales, surge un tejido de identidad y orgullo forjado por manos mágicas que transmiten las tradiciones de la comunidad afrodescendiente. Este proyecto es un relato enriquecedor sobre cómo las generaciones jóvenes internalizan su herencia afrodescendiente y la expresan en sus vidas diarias. Cada niña, desde su nacimiento, emprende un viaje al ritmo del tambor, fusionando su alma con la danza y su piel con los colores del entorno. La investigación, con un propósito claro desde su inicio, analiza los efectos de la identidad y la historia en las niñas de Buenaventura. Con la metodología de investigación-acción, se invita a las niñas a explorar sus raíces, utilizando instrumentos como entrevistas y diarios de campo. Las niñas, convertidas en narradoras de sus propios viajes, revelan vínculos profundos con sus ancestros y una apreciación inquebrantable por su cultura. Las imágenes y vídeos capturan momentos auténticos de la vida cotidiana, mientras que los "kuagros", talleres inspirados en la lengua palenque, sumergen a las niñas en una introspección cultural. Este proceso revela la magia interior de cada participante, un poder que se convertirá en un agente transformador en una sociedad que necesita amor, comprensión y respeto. Las niñas, junto a sus madres, tías, hermanas, primas y abuelas, defienden su herencia, desde la forma de peinar sus rizos hasta la creación de platos que gritan "ORGULLO". Estas herederas de la cultura afro reflejan el valor de ser afrodescendientes desde una edad temprana, honrando una historia de lucha que se remonta a la esclavitud. En sus ojos resplandece el futuro, lleno de sueños y esperanzas, guiados por la luz que representa la identidad cultural.Universidad El BosqueLicenciado en Educación InfantilPregradoIn the heart of Buenaventura, where the sun caresses the sands and the wind whispers ancestral stories, a fabric of identity and pride emerges, forged by magical hands that transmit the traditions of the Afro-descendant community. This project is an enriching account of how the younger generations internalize their Afro-descendant heritage and express it in their daily lives. Each girl, from birth, embarks on a journey to the rhythm of the drum, fusing her soul with dance and her skin with the colors of the environment. The research, with a clear purpose from its inception, analyzes the effects of identity and history on the girls of Buenaventura. With the action-research methodology, the girls are invited to explore their roots, using instruments such as interviews and field diaries. The girls, who become narrators of their own journeys, reveal deep ties to their ancestors and an unwavering appreciation for their culture. Images and videos capture authentic moments of daily life, while "kuagros," workshops inspired by the Palenque language, immerse the girls in cultural introspection. This process reveals the inner magic of each participant, a power that will become a transformative agent in a society in need of love, understanding and respect. The girls, along with their mothers, aunts, sisters, cousins and grandmothers, stand up for their heritage, from the way they style their curls to the creation of dishes that scream "PRIDE." These heiresses of Afro culture reflect the value of being of African descent from an early age, honoring a history of struggle that dates back to slavery. In their eyes shines the future, full of dreams and hopes, guided by the light that represents cultural identity.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AfrodescendenciaArraigoCabelloIdentidad culturalAutoreconocimoentoRacismo372.2AfrodescendenceRootednessSelf-recognitioHairCultural identityRacismRaíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de BuenaventuraLicenciatura en Educación InfantilUniversidad El BosqueFacultad de EducaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfRaíces de Ébano: Relatos de una herencia Una mirada al cabello e identidad cultural, de la comunidad afro de Buenaventuraapplication/pdf7146582https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5f247c03-07f6-420a-83a6-56534b5a284e/download86a6853aca9ff9798da3b82bdae00344MD51CC-LICENSEAutorización Angela Caicedo .pdfAutorización Angela Caicedo .pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf954818https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/03f9c39b-cc9b-4718-8fc0-fb772f8ca346/download2faa80148e1cf4f56483875465d50003MD52THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5074https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/71f48b78-07fd-4d18-815b-5bb2ad394448/download1a8b37f2f6b84abaa44315dbd26aae33MD53TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain103752https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f05f799d-ca15-4a67-be31-752664452ccb/download7d6c687d32d38720be66a04a8db83782MD5420.500.12495/11539oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/115392024-02-07 02:34:19.643http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.com