Análisis de la situación de trabajo de bicitaxismo en el barrio Visión de Colombia de la ciudad de Bogotá
Objetivo general: Identificar las determinantes ergonómicas de la situación de trabajo de bicitaxismo a través del análisis ergonómico de la actividad. Material y métodos: Estudio descriptivo, con riesgo mínimo, con correlación de variables, aplicado a 23 individuos de ambos géneros, analizado estad...
- Autores:
-
Cordero Gutiérrez, Julián Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5794
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/5794
- Palabra clave:
- Ergonomía
Bicitaxismo
Sistema ergonómico
Ergonomía
Ambiente de trabajo
Músculo esquelético
Ergonomics
Rickshaws
Bicitaxismo
Ergonomic system
QT 34
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Objetivo general: Identificar las determinantes ergonómicas de la situación de trabajo de bicitaxismo a través del análisis ergonómico de la actividad. Material y métodos: Estudio descriptivo, con riesgo mínimo, con correlación de variables, aplicado a 23 individuos de ambos géneros, analizado estadísticamente con Microsoft Office Excel utilizando sus funciones de análisis de datos, gráficos y estadística descriptiva. Resultados: Población adulta joven en la realización de la actividad de bicitaxismo en un 84% (18 a 40 años). Presencia de individuos con IMC (Índice de masa corporal) normal en un porcentaje de 74%. El 78% de los individuos que realizan bicitaxismo en este sector son de género masculino. Aspectos como la altura de la silla, material de fabricación del bicitaxi, peso de la carga (pasajeros), condiciones ambientales y posturas biomecánicas adoptadas durante la ejecución del pedaleo condicionan el desarrollo de esta misma por los individuos. Conclusiones: Se identificó como componente del sistema ergonómico a un individuo de predomino género masculino con una edad promedio de 31, 6 años, sin factor de riesgo por sobrepeso u obesidad, con presencia de molestias osteomusculares a nivel de columna lumbar y rodilla que pueden estar relacionadas con la actividad de bicitaxismo. Con respecto al (bicitaxi) quien es otro integrante del sistema ergonómico, se destaca el diseño y material de fabricación y mantenimiento preventivo del mismo que repercuten sobre el individuo en el momento del pedaleo. En cuanto a los aspectos relevantes del integrante (espacio físico), se destacan las condiciones ambiéntales (lluvia, viento, radiación solar), y otras como congestión en las vías, estado de las vías, rutas destino, las cuales afectan de forma positiva o negativa la situación de trabajo del bicitaxismo pero de forma directa afecta al individuo que la desarrolla. |
---|