Evaluación de la calidad del cuidado clínico de pacientes con primer ataque cerebrovascular isquémico mediante años de años de vida ajustados por discapacidad
Objetivo. Medir el número promedio de Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVAD) con que contribuye cada paciente y cada subgrupo etiológico a la carga de enfermedad de Ataque Cerebrovascular Isquémico (ACV) agudo al egreso hospitalario como indicador normativo de resultado de la calidad del cui...
- Autores:
-
Martínez Betancur, Octavio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5396
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/5396
- Palabra clave:
- Accidente cerebrovascular
AVAD
Calidad
Acceso y evaluación
Atención de salud
Accidente cerebrovascular
Accesibilidad a los servicios de salud -- Colombia
Evaluación de procesos y resultados en atención de salud
WA 100
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
UNBOSQUE2_b709f7db5108ee884e4d7828a425763d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5396 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad del cuidado clínico de pacientes con primer ataque cerebrovascular isquémico mediante años de años de vida ajustados por discapacidad |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Quality clinical care evaluation of patients with first stroke without reperfusion therapy using disability-adjusted life years |
title |
Evaluación de la calidad del cuidado clínico de pacientes con primer ataque cerebrovascular isquémico mediante años de años de vida ajustados por discapacidad |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad del cuidado clínico de pacientes con primer ataque cerebrovascular isquémico mediante años de años de vida ajustados por discapacidad Accidente cerebrovascular AVAD Calidad Acceso y evaluación Atención de salud Accidente cerebrovascular Accesibilidad a los servicios de salud -- Colombia Evaluación de procesos y resultados en atención de salud WA 100 |
title_short |
Evaluación de la calidad del cuidado clínico de pacientes con primer ataque cerebrovascular isquémico mediante años de años de vida ajustados por discapacidad |
title_full |
Evaluación de la calidad del cuidado clínico de pacientes con primer ataque cerebrovascular isquémico mediante años de años de vida ajustados por discapacidad |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad del cuidado clínico de pacientes con primer ataque cerebrovascular isquémico mediante años de años de vida ajustados por discapacidad |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad del cuidado clínico de pacientes con primer ataque cerebrovascular isquémico mediante años de años de vida ajustados por discapacidad |
title_sort |
Evaluación de la calidad del cuidado clínico de pacientes con primer ataque cerebrovascular isquémico mediante años de años de vida ajustados por discapacidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Betancur, Octavio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Flórez, Luis Jorge |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Betancur, Octavio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Accidente cerebrovascular AVAD Calidad Acceso y evaluación Atención de salud |
topic |
Accidente cerebrovascular AVAD Calidad Acceso y evaluación Atención de salud Accidente cerebrovascular Accesibilidad a los servicios de salud -- Colombia Evaluación de procesos y resultados en atención de salud WA 100 |
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv |
Accidente cerebrovascular Accesibilidad a los servicios de salud -- Colombia Evaluación de procesos y resultados en atención de salud |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WA 100 |
description |
Objetivo. Medir el número promedio de Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVAD) con que contribuye cada paciente y cada subgrupo etiológico a la carga de enfermedad de Ataque Cerebrovascular Isquémico (ACV) agudo al egreso hospitalario como indicador normativo de resultado de la calidad del cuidado clínico sin terapia de reperfusión. Contexto y tipo de estudio. Estudio descriptivo de cohorte única retrospectiva de pacientes mayores de 18 años de edad con diagnóstico de ACV isquémico agudo que recibieron cuidado clínico sin terapia de reperfusión en el Hospital Universitario de la Samaritana – Bogotá – durante el periodo comprendido entre mayo de 2010 y junio de 2011. Material y métodos. Se tipificó el ACV isquémico agudo a 39 pacientes con ACV isquémico agudo, mediante los criterios establecidos por el Trial of Org 10172 in Acute Stroke Treatment. La medición de la discapacidad residual al egreso se realizó mediante la escala modificada de Rankin (mRS) y se estimaron los AVAD individuales de cada paciente. Se emplearon estadísticos de resumen en relación con el tipo de variable y análisis realizados. Todas las comparaciones fueron de carácter exploratorio. Resultados. El subtipo aterotrombótico fue el de mayor frecuencia, seguido por el subtipo lacunar. La mayor frecuencia fue en hombres, con una relación 3,9:1. Todos los supervivientes al egreso tuvieron algún grado de discapacidad funcional (mRS 1 a 5), con una distribución unimodal de discapacidad moderadamente severa (mRS 4) en 16 pacientes (41%). La letalidad intrahospitalaria del ACV isquémico agudo (mRS 6) fue 15,4%, en total 35 pacientes, equivalente a 10 YLL, en promedio 5,85 años perdidos por cada muerte prematura durante el evento agudo. Al egreso hospitalario, la medición del total de AVAD aportados por los pacientes con evento agudo de ACV isquémico, fue 316,9 años, sin diferencias estadísticamente significativas entre los subtipos de isquemia. En promedio, cada paciente aportó 8,12 AVAD a la carga de ACV isquémico agudo. Conclusión. Al egreso hospitalario, el impacto del cuidado médico de un primer evento de ACV isquémico sobre la carga de enfermedad, mostró para cada paciente, en promedio, 8,12 AVAD perdidos, medición que duplica el promedio de 3,99 de AVAD perdidos por paciente en el estudio australiano asumido como estándar de calidad para propósitos comparativos del presente estudio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-19T21:25:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-19T21:25:09Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5396 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5396 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
2015-06 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 2015-06 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Salud Pública |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e7a2d458-07ce-4f7c-b006-50181a7e42a1/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d992db22-a470-4973-bad1-d61adbf822ef/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3af95d22-960d-4bee-b317-5b06fd94d41d/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2685f577-bf7a-4dbf-8d10-8f9f4907532d/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3c492afb-d407-4d66-ac98-3ab2321a0c4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08e341e582f3e36dd48b25b69fb437b9 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 696baafccb29089a13445f9014c20027 f1b621dbab43592ee284788f455a0b48 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164581824921600 |
spelling |
Hernández Flórez, Luis JorgeMartínez Betancur, Octavio2021-02-19T21:25:09Z2021-02-19T21:25:09Zhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/5396instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coObjetivo. Medir el número promedio de Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVAD) con que contribuye cada paciente y cada subgrupo etiológico a la carga de enfermedad de Ataque Cerebrovascular Isquémico (ACV) agudo al egreso hospitalario como indicador normativo de resultado de la calidad del cuidado clínico sin terapia de reperfusión. Contexto y tipo de estudio. Estudio descriptivo de cohorte única retrospectiva de pacientes mayores de 18 años de edad con diagnóstico de ACV isquémico agudo que recibieron cuidado clínico sin terapia de reperfusión en el Hospital Universitario de la Samaritana – Bogotá – durante el periodo comprendido entre mayo de 2010 y junio de 2011. Material y métodos. Se tipificó el ACV isquémico agudo a 39 pacientes con ACV isquémico agudo, mediante los criterios establecidos por el Trial of Org 10172 in Acute Stroke Treatment. La medición de la discapacidad residual al egreso se realizó mediante la escala modificada de Rankin (mRS) y se estimaron los AVAD individuales de cada paciente. Se emplearon estadísticos de resumen en relación con el tipo de variable y análisis realizados. Todas las comparaciones fueron de carácter exploratorio. Resultados. El subtipo aterotrombótico fue el de mayor frecuencia, seguido por el subtipo lacunar. La mayor frecuencia fue en hombres, con una relación 3,9:1. Todos los supervivientes al egreso tuvieron algún grado de discapacidad funcional (mRS 1 a 5), con una distribución unimodal de discapacidad moderadamente severa (mRS 4) en 16 pacientes (41%). La letalidad intrahospitalaria del ACV isquémico agudo (mRS 6) fue 15,4%, en total 35 pacientes, equivalente a 10 YLL, en promedio 5,85 años perdidos por cada muerte prematura durante el evento agudo. Al egreso hospitalario, la medición del total de AVAD aportados por los pacientes con evento agudo de ACV isquémico, fue 316,9 años, sin diferencias estadísticamente significativas entre los subtipos de isquemia. En promedio, cada paciente aportó 8,12 AVAD a la carga de ACV isquémico agudo. Conclusión. Al egreso hospitalario, el impacto del cuidado médico de un primer evento de ACV isquémico sobre la carga de enfermedad, mostró para cada paciente, en promedio, 8,12 AVAD perdidos, medición que duplica el promedio de 3,99 de AVAD perdidos por paciente en el estudio australiano asumido como estándar de calidad para propósitos comparativos del presente estudio.Magíster en Salud PúblicaMaestríaapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22015-06Accidente cerebrovascularAVADCalidadAcceso y evaluaciónAtención de saludAccidente cerebrovascularAccesibilidad a los servicios de salud -- ColombiaEvaluación de procesos y resultados en atención de saludWA 100Evaluación de la calidad del cuidado clínico de pacientes con primer ataque cerebrovascular isquémico mediante años de años de vida ajustados por discapacidadQuality clinical care evaluation of patients with first stroke without reperfusion therapy using disability-adjusted life yearsMaestría en Salud PúblicaUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMartínez_Betancur_Octavio_2015.pdfMartínez_Betancur_Octavio_2015.pdfapplication/pdf574078https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e7a2d458-07ce-4f7c-b006-50181a7e42a1/download08e341e582f3e36dd48b25b69fb437b9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d992db22-a470-4973-bad1-d61adbf822ef/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3af95d22-960d-4bee-b317-5b06fd94d41d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILMartínez_Betancur_Octavio_2015.pdf.jpgMartínez_Betancur_Octavio_2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4176https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2685f577-bf7a-4dbf-8d10-8f9f4907532d/download696baafccb29089a13445f9014c20027MD54TEXTMartínez_Betancur_Octavio_2015.pdf.txtMartínez_Betancur_Octavio_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101608https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3c492afb-d407-4d66-ac98-3ab2321a0c4f/downloadf1b621dbab43592ee284788f455a0b48MD5520.500.12495/5396oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/53962024-02-07 08:11:56.96http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |