Inmovilización postoperatoria con dispositivo abductor en la Osteotomía Pericapsular de Pemberton para el manejo de la Displasia de la Cadera en Desarrollo

Introducción: La utilización de dispositivo abductor en pacientes intervenidos con Osteotomía Pericapsular de Pemberton (OPP) favorece la funcionalidad normal de la cadera, siendo un método seguro puesto que a pesar de la no utilización de espica se mantiene la corrección lograda en el postoperatori...

Full description

Autores:
Delgado Montañez, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5745
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5745
Palabra clave:
Displasia de la Cadera en Desarrollo
Osteotomía Pericapsular de Pemberton
Dispositivo Abductor metálico
Inmovilización postoperatoria
Cuidados posoperatorios
Osteotomía
Cadera
Developmental hip dysplasia
Pemberton pericapsular osteotomy
Abductor device
Postoperative immobilization
WE 168
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción: La utilización de dispositivo abductor en pacientes intervenidos con Osteotomía Pericapsular de Pemberton (OPP) favorece la funcionalidad normal de la cadera, siendo un método seguro puesto que a pesar de la no utilización de espica se mantiene la corrección lograda en el postoperatorio inmediato a los 6 meses de seguimiento, obteniendo óptimos resultados radiológicos en cuanto a osteo-integración del injerto. Materiales y métodos: Estudio Observacional descriptivo tipo Serie de Casos, desde el año 2007, incluyendo 15 pacientes del Hospital Infantil Universitario de San José, Bogotá – Colombia, con diagnóstico de Displasia de la Cadera en Desarrollo (DCD) entre 18 meses y 5 años de edad al momento de la intervención, inmovilización postoperatoria inmediata con dispositivo abductor sobre medidas. Evaluación de las caderas mediante radiografías pre-operatorias, post-operatorio inmediato y a los 6 meses. Seguimiento clínico, funcional a los 6 meses y evaluación de satisfacción mediante cuestionario y escala aplicada a los cuidadores del paciente. Resultados: Cumplieron con criterios de inclusión un total de 15 pacientes, 2 hombres, 13 mujeres. Se revisan 15 caderas. Lateralidad: 10 derechas, 5 izquierdas. La edad promedio: 36.3 meses al momento del procedimiento quirúrgico. Pacientes con antecedente de luxación de cadera que usaron espica previamente en otro procedimiento: 6 casos. El promedio de Índice Acetabular (IA) a prequirúrgico fue de 30,9°, el promedio IA en posoperatorio inmediato: 16°, promedio de IA a los 6 meses posoperatorio: 19.5°. la perdida de corrección en promedio fue de 3.3° Arcos de movilidad en rangos de normalidad. Complicaciones: una lesión cutánea superficial. Satisfacción por parte de los padres reportada como “muy satisfactoria” en todos los casos Discusión: La utilización de un dispositivo abductor como inmovilización post-operatoria inmediata luego de OPP en pacientes con DCD ha demostrado ser un método de bajo riesgo, siendo una alternativa en el manejo postoperatorio protegiendo la estabilidad y corrección requerida del injerto óseo y de la cadera, mediante seguimiento y parámetros de medición de Índice Acetabular, evitando complicaciones inherentes a la utilización de espica de yeso en términos de transporte, aseo, vestido, movilización y disminución del tiempo quirúrgico restando el tiempo que implica la aplicación de esta.