Propuesta de mejoramiento de productividad mediante la estandarización del proceso de extrusión en una empresa de perfiles metálicos
En un entorno empresarial competitivo y dinámico, la mejora de procesos y el aumento de la productividad son esenciales para el crecimiento y la viabilidad de las organizaciones. El Lean Manufacturing se ha consolidado como una filosofía de gestión que busca eliminar desperdicios y mejorar la produc...
- Autores:
-
Lesmes Gordillo, Sergio Alejandro
Torres Martínez, Lizeth Viviana
Toscano Casallas, Maria Angelica
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13725
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13725
- Palabra clave:
- Extrusión,
Aluminio
Productividad
Smed
5’s
658.503
Extrusion, Aluminum, Productivity, SMED, 5S
Aluminum
Productivity
Smed
5’s
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | En un entorno empresarial competitivo y dinámico, la mejora de procesos y el aumento de la productividad son esenciales para el crecimiento y la viabilidad de las organizaciones. El Lean Manufacturing se ha consolidado como una filosofía de gestión que busca eliminar desperdicios y mejorar la producción. Este estudio se centra en la industria de perfiles de aluminio, donde la extrusión de aluminio enfrenta desafíos específicos, como la variabilidad en materias primas, desgaste de herramientas y la integración de nuevas tecnologías. Estos factores dificultan la estandarización y afectan la calidad y eficiencia del proceso.Desde 2006, la producción de aluminio primario ha crecido más del 90%, resaltando la necesidad de adaptarse a la demanda constante de productos de alta calidad y tiempos de elaboración reducidos. La falta de estándares en la extrusión plantea interrogantes sobre cómo mejorar estos procesos. La empresa en estudio enfrenta problemas significativos, incluyendo desperdicios de material y tiempo, variabilidad en la calidad del producto, ineficiencias en la gestión de inventario y bajo involucramiento del personal, lo que afecta su competitividad y capacidad de respuesta al mercado. El objetivo de este trabajo es proponer estrategias para implementar prácticas Lean en el proceso de extrusión, con el fin de mejorar la competitividad y aumentar la productividad de la empresa. Se desarrollará un plan de mejora adaptado a este proceso, identificando desafíos y oportunidades clave para reducir tiempos de ciclo, minimizar desperdicios y mejorar el rendimiento económico. |
---|