Análisis de las prácticas educativas en el Colegio Indígena Ubamux del Resguardo Indígena Muisca de Cota, Cundinamarca

La presente investigación tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas implementadas en el Colegio Indígena Ubamux del Resguardo Indígena Muisca de Cota, Cundinamarca. Esto a través de la caracterización de prácticas de enseñanza y aprendizaje allí implementadas, la construcción colectiva...

Full description

Autores:
Cruz Martínez, Laura Catalina
Cruz Martínez, Maria Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10935
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10935
Palabra clave:
Etnoeducación
Educación propia
Comunidad Indígena Muisca de Cota
Prácticas educativas
Colegio Indígena Ubamux
370
Ethnoeducation
Muisca Indigenous Community of Cota
Indigenous education
Educational practices
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas implementadas en el Colegio Indígena Ubamux del Resguardo Indígena Muisca de Cota, Cundinamarca. Esto a través de la caracterización de prácticas de enseñanza y aprendizaje allí implementadas, la construcción colectiva de fundamentos ontológicos muiscas y la definición de algunas orientaciones pedagógicas. Para esto se definió un enfoque cualitativo con investigación descriptiva, en cuanto al método se trabaja desde las etnografías colaborativas y comprometidas. A través de esta investigación se evidencia la importancia de reconocer la diversidad cultural de la Comunidad Indígena Muisca, principalmente en el ámbito educativo; se destaca la necesidad de proteger y respetar la educación propia y la obligación de garantizar espacios educativos interculturales en la institución, pues la educación occidentalizada que reciben en este momento por ser una de las sedes de la IED Enrique Pardo Parra, está afectando la construcción social y cultural de los estudiantes que hacen parte del resguardo.