Heathers-Veronica Sawyer-Psicodrama dentro del teatro inmersivo: ¿Hasta dónde podemos llevar al espectador?
Se indagó en la relación entre el teatro inmersivo y el psicodrama desde lo teórico hasta el desarrollo práctico, teniendo en cuenta autores, exponentes y compañías teatrales internacionales y nacionales que en la realización de montajes inmersivos con fundamentos de improvisación teatral, conllevar...
- Autores:
-
Quitián Tovar, Karen Paola
Hernández Gil, Camilo Alberto
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13301
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13301
- Palabra clave:
- Teatro inmersivo
Psicodrama
Improvisación teatral
Terapia psicológica
792.09
Immersive theatre
Psychodrama
Theatrical improvisation
Psychological therapy
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Se indagó en la relación entre el teatro inmersivo y el psicodrama desde lo teórico hasta el desarrollo práctico, teniendo en cuenta autores, exponentes y compañías teatrales internacionales y nacionales que en la realización de montajes inmersivos con fundamentos de improvisación teatral, conllevaron procesos terapéuticos psicológicos en los espectadores y que en correlación con el actor, permeó también su interpretación. Con esto se logró comprender los efectos o consecuencias que pueden surgir de la combinación de elementos del psicodrama en propuestas de teatro inmersivo y por ende saber hasta qué límite se podía llevar al espectador sin afectar su psique o su estabilidad mental. De igual modo, como artistas dramáticos se buscó conceptualizar otra manera de desarrollar este arte teatral, entendiendo la relación con el público o espectador en un aspecto más directo y genuino, con propósito reflexivo más profundo y en el que incluso se pudiera considerar el espacio de trabajar en conjunto con artistas de otros enfoques creativos para generar esas experiencias sensoriales diferentes y poco convencionales que cada vez más se hacen presentes en la actualidad y que a puertas de entrar al mundo profesional contribuyen a ampliar las opciones artísticas dentro de este campo laboral. |
---|