Propuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S.
Esta tesis se ha realizado con el objetivo crear acciones y estrategias de mejora los tiempos de los procesos del área de ensamble y soladura de la empresa Alexander SAS, ubicada en el barrio Restrepo en Bogotá D.C., empresa dedicada a la fabricación zapatos para hombre, mujer, niño y calzado indust...
- Autores:
-
Pinzón Delgado, Greidy Alexis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8822
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/8822
- Palabra clave:
- Producción
Mejora continua
Reprocesos
Ingeniera industrial
658.503
Production
Continuous improvement
Reprocesses
Industrial engineering
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
id |
UNBOSQUE2_b05e2c484552502807631d5754f82ef8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8822 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for the improvement of the excess of time in the processes of the area of tiling and assembly of the company Alexander S.A.S. |
title |
Propuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S. |
spellingShingle |
Propuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S. Producción Mejora continua Reprocesos Ingeniera industrial 658.503 Production Continuous improvement Reprocesses Industrial engineering |
title_short |
Propuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S. |
title_full |
Propuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S. |
title_fullStr |
Propuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Propuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S. |
title_sort |
Propuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinzón Delgado, Greidy Alexis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Rodríguez, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinzón Delgado, Greidy Alexis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Producción Mejora continua Reprocesos Ingeniera industrial |
topic |
Producción Mejora continua Reprocesos Ingeniera industrial 658.503 Production Continuous improvement Reprocesses Industrial engineering |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
658.503 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Production Continuous improvement Reprocesses Industrial engineering |
description |
Esta tesis se ha realizado con el objetivo crear acciones y estrategias de mejora los tiempos de los procesos del área de ensamble y soladura de la empresa Alexander SAS, ubicada en el barrio Restrepo en Bogotá D.C., empresa dedicada a la fabricación zapatos para hombre, mujer, niño y calzado industrial, para reducir los tiempos de procesos en esta área. El principal inconveniente que presentó la empresa Alexander SAS fue un incremento en los tiempos de los procesos en el área de ensamble y soladura. Se analiza la línea 800 correspondiente a la fabricación de calzado para dama, esta línea involucra todos los procesos del área de soladura y ensamble, constituyéndose en la línea de mayor producción de la fábrica. Para desarrollar esta tesis se inició con un diagnóstico en el área de ensamble y soladura, registrando los tiempos de cada uno de los puestos de trabajo, en segundo lugar el tiempo de desplazamiento teniendo en cuenta la distribución de la planta y en tercer lugar encuestas a los operarios para determinar si cumple con las habilidades y experiencia requerida para ejecutar su labor de forma óptima, recopilar estos datos permiten mejorar las condiciones del área de trabajo disminuir la cantidad de tiempo que demora en realizar su operación. Al analizar el diagnóstico se determinó la importancia de dos puestos de trabajo que afectaban los tiempos de procesos en el área de ensamble y soladura de la línea 800, creando un cuello de botella aumentando los tiempos de ejecución en las operaciones, los cuales son: Puesto de trabajo de preparación de suela con un registro de tiempo de 67,6 seg por par de zapato. Puesto de trabajo de pegado de suela y tacón registrando un tiempo de 69,82 seg. Por par de zapato. Con los datos obtenidos, esta tesis propone crear un método que mejore los tiempos en viii los procesos del área de ensamble y soladura. Para cumplir el objetivo de esta tesis se utilizaron las siguientes herramientas de mejoramiento de los tiempos de los procesos: Método de tiempos, estudio de Micro y Macro-movimientos, implementación de material POP y kit de materiales para los procesos de cada puesto de trabajo. Al concluir esta tesis aplicando las herramientas se logró obtener una reducción de los tiempos para el primer puesto de trabajo seleccionado de 54 segundos por par de zapatos y para el segundo puesto de trabajo de 59,8 segundos por par, aumentando el número de producción por turno de trabajo de 413 pares de zapatos a 482 pares, lo cual equivale a un 17% de incremento en la producción. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-19T22:17:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-19T22:17:08Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8822 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8822 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Producción y Productividad |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e3f2a3e0-17c7-4d2c-9290-1791b0a021ff/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/31809e96-dfa0-48ec-9150-248e628442ab/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a8a16d21-f04a-4092-9210-3df9cc1e02db/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7c181bd7-4e47-43de-afa6-83652a47ade1/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/af3a8b6b-63ef-4b1b-8ff3-a85bc73f7782/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2ab4ae1e-9901-4627-b862-c4bf39860a0d/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8b32d9e6-6ba4-40dd-a0ca-782d9d2e5428/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a6435f6f-be3d-4ce7-a648-0c12b5468131/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bdd4f2a2-1955-4773-8c85-c3882389c62b/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ca86fd07-490a-4ec7-963e-2b5fd7516ac4/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d8b24790-9617-4529-bf57-a415b7772f41/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 0bc44f5b6ae8c25506611c839083d51a 670a128856838ecdf5a237b9b0001ae3 48b804c9753ebe9cf1c339a0fbd5a4bb e0e7925501317fbcafd6d217cdb62149 162ce86922a16b184736d55a2f4272dd ae4d77fc2353ac0c1015374a245f9ade 6e29f0a1c33225a048f639de43ae85d5 d697f9e60a3c661e346ccf002367009e fb951eb90d45f350501cb78a0e1ad59b 479f697d48c288d44ac098f9553edf3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164574088527872 |
spelling |
Rojas Rodríguez, Jorge EnriquePinzón Delgado, Greidy Alexis2022-08-19T22:17:08Z2022-08-19T22:17:08Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12495/8822instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEsta tesis se ha realizado con el objetivo crear acciones y estrategias de mejora los tiempos de los procesos del área de ensamble y soladura de la empresa Alexander SAS, ubicada en el barrio Restrepo en Bogotá D.C., empresa dedicada a la fabricación zapatos para hombre, mujer, niño y calzado industrial, para reducir los tiempos de procesos en esta área. El principal inconveniente que presentó la empresa Alexander SAS fue un incremento en los tiempos de los procesos en el área de ensamble y soladura. Se analiza la línea 800 correspondiente a la fabricación de calzado para dama, esta línea involucra todos los procesos del área de soladura y ensamble, constituyéndose en la línea de mayor producción de la fábrica. Para desarrollar esta tesis se inició con un diagnóstico en el área de ensamble y soladura, registrando los tiempos de cada uno de los puestos de trabajo, en segundo lugar el tiempo de desplazamiento teniendo en cuenta la distribución de la planta y en tercer lugar encuestas a los operarios para determinar si cumple con las habilidades y experiencia requerida para ejecutar su labor de forma óptima, recopilar estos datos permiten mejorar las condiciones del área de trabajo disminuir la cantidad de tiempo que demora en realizar su operación. Al analizar el diagnóstico se determinó la importancia de dos puestos de trabajo que afectaban los tiempos de procesos en el área de ensamble y soladura de la línea 800, creando un cuello de botella aumentando los tiempos de ejecución en las operaciones, los cuales son: Puesto de trabajo de preparación de suela con un registro de tiempo de 67,6 seg por par de zapato. Puesto de trabajo de pegado de suela y tacón registrando un tiempo de 69,82 seg. Por par de zapato. Con los datos obtenidos, esta tesis propone crear un método que mejore los tiempos en viii los procesos del área de ensamble y soladura. Para cumplir el objetivo de esta tesis se utilizaron las siguientes herramientas de mejoramiento de los tiempos de los procesos: Método de tiempos, estudio de Micro y Macro-movimientos, implementación de material POP y kit de materiales para los procesos de cada puesto de trabajo. Al concluir esta tesis aplicando las herramientas se logró obtener una reducción de los tiempos para el primer puesto de trabajo seleccionado de 54 segundos por par de zapatos y para el segundo puesto de trabajo de 59,8 segundos por par, aumentando el número de producción por turno de trabajo de 413 pares de zapatos a 482 pares, lo cual equivale a un 17% de incremento en la producción.Especialista en Gerencia de Producción y ProductividadEspecializaciónThis thesis has been made with the aim of creating actions and strategies to improve processes in the area of assembly and welding of the company Alexander SAS, located in the neighborhood Restrepo in Bogota D.C, a company dedicated to the manufacture of shoes for men, women, children and industrial footwear, to reduce processing times in this area. The main disadvantage presented by the company Alexander SAS was a significant increase in process times in the area of assembly and welding. The 800 line corresponding to the manufacture of footwear for women is analyzed, this line involves all the processes of the area of welding and assembly, constituting in the line of greater production of the factory. To develop this thesis began with a diagnosis in the area of assembly and welding, recording the times of each of the work stations, secondly the travel time taking into account the distribution of the plant and thirdly surveys to operators to determine whether it meets the skills and experience required to perform its work optimally, collect these data allow to improve the conditions of the work area decrease the amount of time it takes to perform its operation. When analyzing the diagnosis, it was determined the importance of two jobs that affected the process times in the assembly and welding area of the 800 line, creating a bottleneck by increasing the execution times in the operations, which they are: - Sole preparation workstation with a time record of 67.6 seconds per pair of shoes. -Sole and heel gluing workstation recording a time of 69.82 sec. Per pair of shoes. With the data obtained, this thesis proposes to create a method that improves the times in the processes of the assembly and welding area. In order to accomplish the objective of this thesis, the following process improvement tools were used: Time Method, Micro and Macrox movement study, implementation of POP material and material kit for the processes of each work station. At the end of this thesis applying the tools, it was possible to obtain a reduction in the time for the first selected work station of 54 seconds per pair of shoes and for the second work station of 59.8 seconds per pair, increasing the number of production per work shift from 413 pairs of shoes to 482 pairs, which is equivalent to a 17% increase in production.application/pdfspaProducciónMejora continuaReprocesosIngeniera industrial658.503ProductionContinuous improvementReprocessesIndustrial engineeringPropuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S.Proposal for the improvement of the excess of time in the processes of the area of tiling and assembly of the company Alexander S.A.S.Especialización en Gerencia de Producción y ProductividadUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e3f2a3e0-17c7-4d2c-9290-1791b0a021ff/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD55ORIGINALPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019.pdfPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019.pdfPropuesta para el mejoramiento de los excesos de tiempo en los procesos del área de soladura y ensamble de la empresa Alexander S.A.S.application/pdf2818890https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/31809e96-dfa0-48ec-9150-248e628442ab/download0bc44f5b6ae8c25506611c839083d51aMD56Pinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Anexos.pdfPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Anexos.pdfAnexosapplication/pdf560468https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a8a16d21-f04a-4092-9210-3df9cc1e02db/download670a128856838ecdf5a237b9b0001ae3MD57Pinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Carta de autorización.pdfPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Carta de autorización.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf707617https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7c181bd7-4e47-43de-afa6-83652a47ade1/download48b804c9753ebe9cf1c339a0fbd5a4bbMD58THUMBNAILPortada.jpgPortada.jpgimage/jpeg43701https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/af3a8b6b-63ef-4b1b-8ff3-a85bc73f7782/downloade0e7925501317fbcafd6d217cdb62149MD59Pinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019.pdf.jpgPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4067https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2ab4ae1e-9901-4627-b862-c4bf39860a0d/download162ce86922a16b184736d55a2f4272ddMD510Pinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Anexos.pdf.jpgPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Anexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7224https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8b32d9e6-6ba4-40dd-a0ca-782d9d2e5428/downloadae4d77fc2353ac0c1015374a245f9adeMD511Pinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Carta de autorización.pdf.jpgPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Carta de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8229https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a6435f6f-be3d-4ce7-a648-0c12b5468131/download6e29f0a1c33225a048f639de43ae85d5MD512TEXTPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019.pdf.txtPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101415https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bdd4f2a2-1955-4773-8c85-c3882389c62b/downloadd697f9e60a3c661e346ccf002367009eMD513Pinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Anexos.pdf.txtPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain1256https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ca86fd07-490a-4ec7-963e-2b5fd7516ac4/downloadfb951eb90d45f350501cb78a0e1ad59bMD514Pinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Carta de autorización.pdf.txtPinzon_Delgado_Greidy_Alexis_2019_Carta de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain7525https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d8b24790-9617-4529-bf57-a415b7772f41/download479f697d48c288d44ac098f9553edf3eMD51520.500.12495/8822oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/88222024-02-07 07:41:04.055restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |