Estudio de factibilidad para un portafolio de servicios dirigido al personal de peluquerías, enfocado en normas de bioseguridad, desinfección y esterilización
El presenta trabajo de grado se presenta mediante la modalidad de emprendimiento como requisito para optar por el Título de Profesional en Instrumentación Quirúrgica con el objetivo de realizar un estudio de factibilidad para un portafolio de servicios dirigido al personal de peluquerías, enfocado e...
- Autores:
-
Ascanio Blanco, Daniela
Choconta Maldonado, Lina Katerine
Fuentes Miranda, Alexandra
Garavito Urrea, Jeni Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4048
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/4048
- Palabra clave:
- Peluquerías
Esterilización
Desinfección
Estudio de factibilidad
Hairdressing
Sterilization
Disinfection
Feasibility Study
WO 162
Bioseguridad -- Belleza personal
Desinfección y desinfectantes
Estudios de factibilidad -- Comercio
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El presenta trabajo de grado se presenta mediante la modalidad de emprendimiento como requisito para optar por el Título de Profesional en Instrumentación Quirúrgica con el objetivo de realizar un estudio de factibilidad para un portafolio de servicios dirigido al personal de peluquerías, enfocado en normas de bioseguridad, desinfección y esterilización. Consistió en analizar la factibilidad técnica, económica, legal, de recursos, de mercado, operacional y de tiempo tomando como herramientas de búsqueda documental y aplicar un estudio observacional descriptivo de tipo transversal de enfoque cuantitativo, dirigido peluquerías en la Localidad de Usaquén en Bogotá, Colombia; los resutltados obtenidos reflejaron conocimientos insuficientes sobre bioseguridad, desinfección y esterilización, denotándose la viabilidad de la implementación un portafolio de servicios representado en un curso semipresencial, integrado por módulos de aprendizaje de los temas en cuestión, y su factibilidad para incluirse dentro de la oferta de la División de Educación Continuada de la Universidad El Bosque y con el beneficio de brindar orientación y conocimientos que se deben tener en cuenta para la manipulación de los instrumentos e insumos que se utilizan en los servicios prestados en las peluquerías con el objetivo de disminuir los riesgos de infección e impactar positivamente en la salud pública de la comunidad en general. |
---|