Fragmento diseño de espacio de bienestar en el área de la salud para docentes de la Universidad el Bosque en el nuevo edificio académico de la salud

Este proyecto se enfoca en la generación de una propuesta de diseño de espacio de bienestar específicamente para docentes en el edificio académico de la salud, de la mano del centro de diseño y la empresa Volúmena. En el desarrollo del proyecto se obtuvieron datos mediante una investigación explorat...

Full description

Autores:
Ríos Vásquez, Luisa María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/2350
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/2350
Palabra clave:
Ambiente de trabajo
Bienestar del maestro
Productividad del trabajo
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id UNBOSQUE2_ae0e8786359922e643ed4aa174e7e9d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/2350
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fragmento diseño de espacio de bienestar en el área de la salud para docentes de la Universidad el Bosque en el nuevo edificio académico de la salud
title Fragmento diseño de espacio de bienestar en el área de la salud para docentes de la Universidad el Bosque en el nuevo edificio académico de la salud
spellingShingle Fragmento diseño de espacio de bienestar en el área de la salud para docentes de la Universidad el Bosque en el nuevo edificio académico de la salud
Ambiente de trabajo
Bienestar del maestro
Productividad del trabajo
title_short Fragmento diseño de espacio de bienestar en el área de la salud para docentes de la Universidad el Bosque en el nuevo edificio académico de la salud
title_full Fragmento diseño de espacio de bienestar en el área de la salud para docentes de la Universidad el Bosque en el nuevo edificio académico de la salud
title_fullStr Fragmento diseño de espacio de bienestar en el área de la salud para docentes de la Universidad el Bosque en el nuevo edificio académico de la salud
title_full_unstemmed Fragmento diseño de espacio de bienestar en el área de la salud para docentes de la Universidad el Bosque en el nuevo edificio académico de la salud
title_sort Fragmento diseño de espacio de bienestar en el área de la salud para docentes de la Universidad el Bosque en el nuevo edificio académico de la salud
dc.creator.fl_str_mv Ríos Vásquez, Luisa María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Millán, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ríos Vásquez, Luisa María
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv González Millán, Ricardo [0000-0001-8415-184X]
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Ambiente de trabajo
Bienestar del maestro
Productividad del trabajo
topic Ambiente de trabajo
Bienestar del maestro
Productividad del trabajo
description Este proyecto se enfoca en la generación de una propuesta de diseño de espacio de bienestar específicamente para docentes en el edificio académico de la salud, de la mano del centro de diseño y la empresa Volúmena. En el desarrollo del proyecto se obtuvieron datos mediante una investigación explorativa y descriptiva tanto de los usuarios como del entorno y los espacios que los rodean, entendiendo así las falencias que se dan a mejorar en el diseño del espacio. Por medio del trabajo de campo se identificaron muchas de las necesidades y requerimientos que fueron muy importantes en la toma de decisiones en el diseño del espacio. Fragmento es un espacio diseñado específicamente para docentes de las áreas de la salud en la Universidad el Bosque, basándose en cuatro requerimientos para el desarrollo del espacio: bienestar laboral, privacidad, iluminación y tráfico de las respectivas zonas que se generaron para suplir cada una de las necesidades de los actores que intervienen en el espacio.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-23T21:41:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-23T21:41:03Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/2350
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/2350
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv 2019
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
2019
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseño Industrial
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Creación y Comunicación
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/57596e8f-1e52-4858-9550-d9cf94ebe4af/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/397e16b6-f2c5-4e31-81c1-d948af942c1e/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a0800d07-6df0-4099-a1f6-074b80254b3a/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d9c6e7c0-6a60-483a-bf45-fc606abc4290/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bdbe19fd-9544-4c18-9009-85ff6aee52a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09852c3201dbbb1d054e0e2825f15bfa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
82668eb93258068cf672ca51a93bd11e
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
535699d0e6e86864c2ec58513f25bcae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1831931277249347584
spelling González Millán, RicardoRíos Vásquez, Luisa MaríaGonzález Millán, Ricardo [0000-0001-8415-184X]2020-04-23T21:41:03Z2020-04-23T21:41:03Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12495/2350instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEste proyecto se enfoca en la generación de una propuesta de diseño de espacio de bienestar específicamente para docentes en el edificio académico de la salud, de la mano del centro de diseño y la empresa Volúmena. En el desarrollo del proyecto se obtuvieron datos mediante una investigación explorativa y descriptiva tanto de los usuarios como del entorno y los espacios que los rodean, entendiendo así las falencias que se dan a mejorar en el diseño del espacio. Por medio del trabajo de campo se identificaron muchas de las necesidades y requerimientos que fueron muy importantes en la toma de decisiones en el diseño del espacio. Fragmento es un espacio diseñado específicamente para docentes de las áreas de la salud en la Universidad el Bosque, basándose en cuatro requerimientos para el desarrollo del espacio: bienestar laboral, privacidad, iluminación y tráfico de las respectivas zonas que se generaron para suplir cada una de las necesidades de los actores que intervienen en el espacio.Diseñador industrialPregradoThis project focuses on generating a proposal for the design of a wellness space specifically for teachers in the academic health building, hand in hand with the design center and the Volumena company. In the development of the project, data was obtained through an exploratory and descriptive investigation of both the users and the environment and the spaces that surround them, thus understanding the shortcomings that occur in improving the design of the space. Through field work, many of the needs and requirements that were very important in decision-making in space design were identified. Fragmento is a space designed specifically for teachers in the areas of health at the Universidad el Bosque, based on four requirements for the development of the space: occupational well-being, privacy, lighting and traffic in the respective areas that were generated to supply each of the needs of the actors involved in the space.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22019Fragmento diseño de espacio de bienestar en el área de la salud para docentes de la Universidad el Bosque en el nuevo edificio académico de la saludDiseño IndustrialUniversidad El BosqueFacultad de Creación y ComunicaciónTrabajo de gradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAmbiente de trabajoBienestar del maestroProductividad del trabajoORIGINALRios_Vásquez_Luisa_María_2019.pdfRios_Vásquez_Luisa_María_2019.pdfapplication/pdf6425096https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/57596e8f-1e52-4858-9550-d9cf94ebe4af/download09852c3201dbbb1d054e0e2825f15bfaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/397e16b6-f2c5-4e31-81c1-d948af942c1e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILRios_Vásquez_Luisa_María_2019.pdf.jpgRios_Vásquez_Luisa_María_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8996https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a0800d07-6df0-4099-a1f6-074b80254b3a/download82668eb93258068cf672ca51a93bd11eMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d9c6e7c0-6a60-483a-bf45-fc606abc4290/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52TEXTRios_Vásquez_Luisa_María_2019.pdf.txtRios_Vásquez_Luisa_María_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain76https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bdbe19fd-9544-4c18-9009-85ff6aee52a2/download535699d0e6e86864c2ec58513f25bcaeMD5520.500.12495/2350oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/23502024-02-06 22:45:46.848http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=