Voodoo.co: Sistema de información de gestión de votos electrónicos para apoyar las iniciativas de Gobierno corporativo
Las votaciones electrónicas han cobrado relevancia en la actualidad, siendo utilizadas en asambleas, procesos gubernamentales y contextos corporativos. De acuerdo con lo establecido por los directivos de la empresa en la que se llevó a cabo esta investigación y desarrollo del prototipo, se identific...
- Autores:
-
Porras Sepúlveda, Santiago
Rojas Rodríguez, Juan Felipe
Ladino Guezguan, Omar Felipe
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12306
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/12306
- Palabra clave:
- Sistema de información
Web
Votación electrónica
Scrum
621.3
Information system
Web
Electronic voting
Scrum
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | Las votaciones electrónicas han cobrado relevancia en la actualidad, siendo utilizadas en asambleas, procesos gubernamentales y contextos corporativos. De acuerdo con lo establecido por los directivos de la empresa en la que se llevó a cabo esta investigación y desarrollo del prototipo, se identificó que el sistema poco convencional que se utilizaba presentaba fallos de rendimiento, especialmente al registrar usuarios de forma individual o masiva, así como al procesar los votos. Dado que el enfoque inicial no cumplía con las necesidades de los principales clientes, y tras múltiples ajustes, surgió la necesidad de replantear una nueva versión del sistema. Como resultado, se desarrolló un sistema de información bajo la metodología SCRUM, incorporando tecnologías orientadas a la escalabilidad requerida. Este nuevo sistema de votaciones electrónicas ha sido probado tanto por la empresa como por residentes del edificio donde esta se encuentra ubicada. Las pruebas permitieron identificar mejoras significativas en la usabilidad, así como un aumento en la percepción de confianza por parte de los usuarios. Además de ser más escalable, el sistema presentó un rendimiento notable en la carga de datos, la trazabilidad de los votos y la generación de reportes de votación. |
---|