Percepción de estudiantes de dos posgrados de la universidad El Bosque sobre la transferencia a práctica clínica del sistema de manejo de caries CariesCare International

Introducción. En el proceso de implementación del manejo integral de caries basado en la evidencia y en las mejores prácticas clínicas se han desarrollado sistemas de manejo como CariesCare International (CCI). Estos sistemas han estado siendo adoptados en la clínica para manejar el riesgo y las les...

Full description

Autores:
Barbosa Aristizabal, Jessica Andrea
Cano Buitrago, Valentina
Fajardo Sánchez, María Fernanda
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14017
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14017
Palabra clave:
Caries Cares International
Caries
Diagnóstico
Caries Cares International
Caries
Diagnosis
WU300
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Introducción. En el proceso de implementación del manejo integral de caries basado en la evidencia y en las mejores prácticas clínicas se han desarrollado sistemas de manejo como CariesCare International (CCI). Estos sistemas han estado siendo adoptados en la clínica para manejar el riesgo y las lesiones de caries de manera integral según las necesidades individuales de los pacientes. La facultad de odontología de la Universidad del Bosque ha realizado múltiples esfuerzos para su transferencia a las prácticas clínicas en pregrado y posgrado y se requiere evaluar el proceso desde la perspectiva de los estudiantes Objetivo. Identificar las percepciones de los estudiantes de los Posgrados de Odontopediatria y Operatoria Dental, Estética y Materiales Dentales de la Universidad El Bosque, sobre elementos que favorezcan la transferencia a práctica clínica del sistema de manejo CCI. Metodología. Posterior a la obtención del aval institucional de ética, se realizó un estudio cualitativo con 17 estudiantes de dos Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad El Bosque, utilizando preguntas guía en grupos focales. Las entrevistas grupales se transcribieron para ser analizadas clasificando los testimonios en categorías preestablecidas como conocimientos, experiencias, barreras y facilitadores y categorías emergentes (Atlas. Ti). Posteriormente se hizo la triangulación de los resultados, mediante la interpretación de testimonios entrelazando las categorías para apreciar de manera objetiva los elementos que favorezcan la transferencia a práctica clínica del sistema CCI. Resultados. Se realizaron dos grupos focales cada Posgrado. Se percibió que los estudiantes presentan dificultades en su comprensión del sistema CCI, confundiéndolo incluso con el ICCMS, lo que sugiere que las nuevas generaciones también enfrentan retos en el dominio de este sistema. Consideran que existen limitaciones para la implementación de CCI en la clínica de la Universidad debido a la falta de unificación de criterios relacionados con el diagnóstico y tratamiento de la caries entre docentes de las diferentes especialidades que dificultan el manejo integral del paciente en relación con la caries, además de las dificultades con el sistema de evaluación de los requisitos de clínica, ya que priman los tratamientos operatorios sobre los preventivos. En cuanto a las experiencias, consideran que la implementación del sistema CCI en la práctica privada está limitada por temas administrativos, de conocimiento y de rentabilidad, sin embargo, consideran que el manejo de la caries con el sistema actual tiene un mejor abordaje en centros hospitalarios donde hacen rotaciones, lo cual podría facilitar la implementación de CCI. Con respecto a las barreras se encontró que el conocimiento relacionado con el diagnóstico y tratamiento de la caries con ICCMS y las 4D tienen un manejo más conservador. Conclusión. Los participantes del estudio tienen un conocimiento fragmentado sobre el paradigma de caries dental debido a la falta de actualización sobre el sistema CCI. Se sugiere implementar y fortalecer la formación en el sistema CCI para estudiantes de pregrado, posgrado y docentes.