Doña: App de ahorros para las trabajadoras domésticas
Doña es una aplicación diseñada para las trabajadoras domésticas de Bogotá, transforma el tiempo que pasan en el transporte público en descuentos para supermercados. Además, incluye acceso a podcasts educativos sobre temas clave como emprendimiento, salud física, mental y educación financiera. El pr...
- Autores:
-
Moreno Aguirre, Erika Sofia
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13472
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13472
- Palabra clave:
- Innovación social
Diseño participativo
Trabajadoras domésticas
Transporte público
Inclusión social
745.2
Social innovation
Participatory design
Domestic workers
Public transportation
Social inclusion
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Doña es una aplicación diseñada para las trabajadoras domésticas de Bogotá, transforma el tiempo que pasan en el transporte público en descuentos para supermercados. Además, incluye acceso a podcasts educativos sobre temas clave como emprendimiento, salud física, mental y educación financiera. El proyecto Doña forma parte de una iniciativa de innovación social, cuyo objetivo es visibilizar la problemática del tiempo perdido en los trayectos diarios de las trabajadoras domésticas. Al hacerlo, busca reducir las desigualdades estructurales que afectan a este grupo, promoviendo su inclusión social y económica tanto en el ámbito público como privado. |
---|