La automedicación en estudiantes de medicina y sus factores asociados: revisión de la literatura
Problema: La automedicación es una problemática social en la población general, sin embargo se observó que en estudiantes de medicina es una práctica frecuente. Son pocos los estudios que dan a conocer los factores relacionados, motivo por el cual el presente trabajo se basó en una búsqueda de estos...
- Autores:
-
Gómez-Huertas, Karía-Yorleny
Herrera-Quitian, María-José
Mateus- Parra, María-José
Solano-García, Edgar-Antonio
Suárez-Hernández, Manuela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7589
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/7589
- Palabra clave:
- Automedicación
Factores asociados
Estudiantes de medicina
Self-medication
Associated factors
Medical students
W100
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Problema: La automedicación es una problemática social en la población general, sin embargo se observó que en estudiantes de medicina es una práctica frecuente. Son pocos los estudios que dan a conocer los factores relacionados, motivo por el cual el presente trabajo se basó en una búsqueda de estos. Justificación: En Colombia, se ha evidenciado un porcentaje significativo frente a esta práctica en estudiantes de medicina, motivo por el cual se investigaron los factores asociados a la automedicación. Marco conceptual: La automedicación es la autoadministración de fármacos para tratar diferentes síntomas, sin que hayan sido formulados por un médico. Esta práctica tiene una alta prevalencia y está asociada a diversos riesgos y beneficios entre los que están: alivio propio de los síntomas, posibles interacciones farmacológicas, efectos secundarios, entre otros. Métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos Embase y Medline de artículos que indagaban sobre factores asociados a la automedicación en estudiantes de medicina en pregrado y posgrado. Resultados: Inicialmente se encontraron 308 artículos, de los cuales se incluyeron 7. El factor social es el que más influye en la automedicación. En cuanto a los relacionados con la carrera de medicina estuvieron los conocimientos de farmacología y el cursar semestres avanzados. Conclusiones: La automedicación es una práctica principalmente influenciada por el factor social, siendo la opinión de amigos y familiares la causa principal. |
---|